1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

En junio, el gasoil fue un 10% más caro en el interior que en CABA

Un nuevo informe de la Fundación COLSECOR revela que, mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el litro de gasoil promedió los $1.191, en 28 localidades del interior alcanzó los $1.317. También se relevaron precios de nafta y cemento, en un estudio que evidencia las diferencias entre territorios.

Sociedad24 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
gaso
En junio, el gasoil fue un 10% más caro en el interior que en CABA

Durante la primera semana de junio, la Fundación COLSECOR llevó adelante un nuevo operativo del Reporte Mensual de Precios, relevando los valores del gasoil, la nafta y el cemento en 28 localidades de seis provincias del país. El estudio, que se realiza junto a cooperativas de servicios públicos, compara estos precios con los registrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y permite observar con claridad las desigualdades que persisten entre el interior y la capital.

En el caso del gasoil, el precio promedio en el interior fue de $1.317 por litro, un 10,6% más alto que los $1.191 observados en CABA. Según explicó el economista Gerardo Sánchez, asesor de la Fundación, “aunque en junio el incremento mensual fue apenas del 0,6% en las localidades frente al 1,5% en CABA, al mirar el acumulado del semestre se evidencia que el aumento fue del 7,5% en el interior, por encima del 6,1% de la capital”. En términos interanuales, la suba fue del 19,2% en el interior y del 26,6% en CABA.

En cuanto a la nafta, el estudio indicó que el litro se ubicó en $1.265 en promedio en el interior, un 6,6% más que los $1.186 en la ciudad de Buenos Aires. Tanto en las localidades como en CABA el aumento mensual fue del 1,4%, mientras que en el primer semestre del año el incremento fue del 7,6% en el interior y del 7% en la capital. Sánchez remarcó que “en junio, la suba fue similar a la inflación, estimada en torno al 1,6%, aunque en mayo incluso se había registrado una baja del 2% en los precios de las localidades”.

Por último, el informe también analizó el precio del cemento, producto clave en la construcción. La bolsa de 50 kilos costó en promedio $11.925 en el interior, lo que representa un 18,6% menos que los $14.656 relevados en CABA. En junio, el precio subió un 1,7% en las localidades, mientras que en CABA bajó un 6,6%, reflejando una fuerte volatilidad. El acumulado del semestre mostró una suba del 13,6% en el interior y del 17% en la ciudad capital.

El Reporte Mensual de Precios se realiza desde 2019 y, desde 2021, se enfoca especialmente en tres productos claves vinculados a la producción, el transporte y la construcción. Coordinado por la socióloga Natalia Calcagno, el trabajo busca visibilizar la realidad económica de pequeñas y medianas comunidades del país, muchas veces ausentes de las estadísticas nacionales.

1

Te puede interesar
diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de septiembre de 2025

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

Lo más visto
Coope

La Cooperativa celebró su 73° aniversario y anunció la construcción de una nueva sala velatoria

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un emotivo acto en el Complejo Recreativo, la institución presentó el proyecto de la futura sala velatoria, un espacio pensado para brindar contención y respeto a las familias. El encuentro reunió a autoridades locales, provinciales e instituciones de la comunidad, y también destacó el avance de la obra de fibra óptica en barrio Mujeres Argentinas.

#TodasLasVoces