1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Milei anunció una fuerte reducción de retenciones al agro y fue recibido con entusiasmo en La Rural

Durante la inauguración oficial de la Exposición Rural en Palermo, el Presidente confirmó una baja inmediata y permanente en los impuestos a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol. La medida fue celebrada por los productores.

NacionalesEl sábadoRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
milei ruraal

En un discurso encendido y con fuerte tono político, el presidente Javier Milei encabezó este sábado la apertura de la 137° Exposición Rural de Palermo y anunció una baja inmediata en los derechos de exportación para productos clave del agro. La medida fue ovacionada por el público presente, mayoritariamente vinculado al sector rural, que vio con buenos ojos una decisión largamente esperada.

“Desde ahora mismo bajan las retenciones”, afirmó Milei, al tiempo que se comprometió a no volver atrás mientras dure su mandato. El anuncio incluye reducciones en los impuestos a la carne vacuna y aviar (de 6,75% a 5%), al maíz y al sorgo (de 12% a 9,5%), al girasol (de 7,5% a 5,5%), y a la soja (de 33% a 26%). También se reducirán los tributos sobre subproductos de soja del 31% al 24,5%.

“La carga impositiva fue una trampa de la política tradicional para debilitar al motor productivo de la Argentina”, sostuvo Milei, quien no dudó en calificar a las retenciones como “nefastas y siniestras”.

Durante su exposición, que incluyó duras críticas al kirchnerismo y referencias a “la casta que quiere volver”, el mandatario buscó ratificar su alineamiento con los intereses del sector agropecuario. “El campo es el músculo más fuerte de nuestra economía y vamos a sacarle el peso muerto que le impuso la política durante décadas”, enfatizó.

Además, anticipó que las reducciones impositivas transitorias que regían sobre el trigo y la cebada hasta marzo próximo también pasarán a ser permanentes.

En el acto estuvieron presentes Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios del Gabinete, aunque no participó la vicepresidenta Victoria Villarruel. El evento también contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aunque ambos dirigentes evitaron mostrarse juntos.

Caputo, en una intervención previa, destacó el respaldo del Gobierno al campo y señaló que futuras bajas dependerán del crecimiento de sectores como la energía y la minería. “En la medida en que Argentina genere más divisas por otras vías, vamos a poder avanzar hacia una eliminación total de retenciones”, planteó.

El anuncio fue bien recibido por las entidades del agro, que lo consideraron un paso importante para recuperar la rentabilidad y la competitividad. También reavivó el debate sobre el rol del campo como pilar estratégico de la economía nacional y su peso en la agenda política del gobierno libertario.

Mientras tanto, Milei dejó en claro que su cruzada contra los impuestos al agro no terminó: “No bajemos los brazos. Esta batalla aún no está ganada”.
 

 

1

Te puede interesar
Luis Petri

F-16 para la Fuerza Aérea: polémica por posibles restricciones operativas en el Atlántico Sur

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de julio de 2025

El acuerdo por la compra de 24 aviones F-16, firmado por el gobierno argentino con Dinamarca, generó controversia esta semana dentro de las Fuerzas Armadas por presuntas restricciones que limitarían su capacidad operativa en el Atlántico Sur, según reveló el sitio La Política Online. El medio publicó que el Reino Unido influyó para imponer limitaciones estratégicas sobre los cazas. El ministerio de Defensa niega cualquier condicionamiento.

image (4)

Prohíben un aceite de oliva y productos capilares por irregularidades sanitarias

Redacción El Día de Higueras
Nacionales18 de julio de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió recientemente la comercialización de varios productos alimenticios y cosméticos por considerarlos ilegales e inseguros para el consumo y uso humano. Las medidas fueron oficializadas mediante disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.

autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Nacionales17 de julio de 2025

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

Vialidads

Freno judicial a la disolución de Vialidad Nacional: suspenden por seis meses la aplicación del decreto

Redacción El Día de Higueras
Nacionales17 de julio de 2025

En una decisión que marca un freno al plan del Gobierno nacional, la jueza Martina Forns ordenó suspender por seis meses cualquier acto administrativo derivado del decreto que establecía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. La medida, dictada este jueves 17 de julio, responde a una cautelar presentada por el gremio Sevina, que agrupa a los trabajadores del organismo.

Lo más visto
20250727_153823

Se viene la pavimentación de Congreso de Tucumán desde Los Avioncitos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La próxima semana comenzarán los trabajos de cordón cuneta en dos cuadras de Congreso de Tucumán entre Sarmiento y Velez Sarsfield. Luego iniciarán la repavimentación de las tres cuadras entre el monumento a la Fuerzaa Aérea y el barrio Cooperativa. El plan incluye obras similares en las calles de la Plaza San Martín y la continuidad del uso de material reciclado obtenido de las obras del aeropuerto para consolidar otras arterias.

#TodasLasVoces