1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Muchos no sabemos el por qué ni el para qué.

Por Ricardo Manuel Pizarro | El viernes 20 de noviembre se celebró el Día de la Soberanía Nacional razón por la cual este lunes es feriado. La Batalla de Obligado se recuerda oficialmente desde 1974 y desde 2010 se decidió que esta fecha sea no laborable.

Opinión | Todas Las Voces23 de noviembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Fue el 20 de noviembre de 1845. Los franceses, que ya tenían bloqueado el Puerto de la Santa María del Buen Aire, avanzaron río arriba por el Paraná. Sus pretensiones eran declarar la libre navegabilidad de los ríos interiores, para tener negocios con el Paraguay y con ello, otros puertos pluviales. (Paraguay estaba en camino de convertirse en la primera potencia industrial de la América Hispana).

Los preparativos y zafarranchos de guerra comenzaron al alba. Los franceses eran espiados desde los albardones costeros en la pobre luz vespertina del alba. En tierra y a las 8 y cuarto de la mañana, Mansilla, que estaba a cargo de las defensas del Paraná, había cruzado el río de lado a lado con cadenas y barcazas para impedir la navegación, justo en un recodo que el río traza en su bajada. Es entonces cuando Mansilla proclama a las tropas con una arenga encendida: "Allá los tenéis. Tremola en el Paraná el pabellón Azul y Blanco y debemos morir todos antes de verlo bajar de dónde flamea" Dicho esto con su estentórea voz cargó sable en ristre y al sonido de los clarines. Al atardecer sólo quedaba un soldado. Era Martiniano Chilavert que murió con las "botas puestas". Este morir con las botas puestas para la época significaba el gran coraje de un soldado. Esto hace que los franceses claudiquen en su intento de pasar, por sus cuantiosas bajas, pero, lo más importante, por la bravura de los defensores. Así fue el gran acto de arrojo por defender la soberanía nacional. Hoy, esa soberanía está pisoteada desde adentro. Hoy cualquier mequetrefe con una miseria e ínfima cuota de poder, decreta cualquier cosa, así sea la de un pequeño grupo, y sólo para menoscabar su soberanía decisoria. Lo más triste: sin justos títulos para hacerlo.

Ricardo Manuel Pizarro

Bovio OK

Te puede interesar

¿Porqué no volvemos a los carnavales de antes, te acordás?

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces21 de febrero de 2023

Escribe Ariel Acuña: ¿Porqué no volvemos a los carnavales de antes, te acordás la guerra de bombuchas?, así arrancó esta loca idea de un grupo de padres y vecinos del Barrio Universidad. Y se hizo realidad este martes en la tarde, salió hermosa, los niños y las familias disfrutamos. Y ya estamos pensando en nuestro próximo evento (continuar leyendo...)

COLONIA DE VACACIONES

"No hay algo que reemplace ni se asemeje a la Colonia de Vacaciones" 

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces16 de febrero de 2023

La "Colonia de Vacaciones es un nivel DIOS", cómo dicen los chicos; es diversión asegurada lo tienen todo: ¡alegría, actividad física, amigos con ganas de compartir momentos únicos!. Muchas gracias a todos los que se dedican a nuestros hijos con amor, a todos los profes de las colonias que en nuestro pueblo querido son muchos y no me voy acordar de todos…(Continuar leyendo...)

Sandra Guzmán

¿Cuándo hablamos de currículum?

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces28 de abril de 2022

SandraGuzmán, Licenciada en Educación Básica y Vicedirectora en el Centro Educativo Jorge Newbery en nuestra localidad aborda en su columna el currículum, diseñado desde el Estado para garantizar la calidad educativa de nuestro país.

LACTANCIA

Proteger la lactancia materna: Una responsabilidad compartida

Claudia Bazán
Opinión | Todas Las Voces06 de agosto de 2021

Transitamos en estos días, la Semana Mundial de la Lactancia Humana que nos convoca a visibilizar la temática desde una “responsabilidad compartida”, interdisciplinaria. "Más allá de lo nutricional específicamente, la lactancia humana es nutrir a partir del contacto. Es poner el cuerpo. Es sostén, vínculo, unión, supervivencia, conexión. La primera puesta al pecho produce un sello en el vínculo de la diada. Es empoderamiento femenino. Es un hecho político y económico. Es el sistema más completo de alimento y crianza que podemos brindar a nuestros hijos" Escribe Veronica Cuccioletta- Preparadora Prenatal y Doula

Felipe Pigna

Juramento insaculado

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces09 de julio de 2021

Un día como hoy, el 9 de julio de 1816, después de varios años de luchas, los revolucionarios dieron por fin ese gran paso tan esperado: la declaración de la independencia. Ricardo Manuel Pizarro: licenciado en Ciencias Políticas, escritor y vecino reflexionó sobre ese momento patrio a 205 años de ocurrirse.

Porteñismo Federal

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces10 de junio de 2021

- Macri, en plena celebración por nuestro Bicentenario, pidiendo perdón al Rey de España por Independizarnos de su Corona en 1816. - Alberto Fernández, diciéndole al Presidente de España que México viene de los indios; Brasil de la selva y nosotros (los argentinos), bajamos de los Barcos. Eso, se llama Porteñismo. Una mochila genética con la que carga el 70% de los Ciudadanos de CABA, sin importar su condición social; religiosa o político partidaria.  (Continuar Leyendo)

El 25 de Mayo: La formación del primer gobierno patrio

Redacción El Día de Higueras
Opinión | Todas Las Voces25 de mayo de 2021

Reproducimos a continuación algunos fragmentos del libro de Felipe Pigna, 1810, La otra historia de nuestra Revolución Fundadora, donde se relatan no solo las encendidas jornadas de aquel año, sino también sus múltiples causas, como la larga tradición de resistencia a la dominación española de los pueblos originarios, las luchas de los esclavos para obtener la libertad, la influencia de las revoluciones francesa y norteamericana, el fortalecimiento del poder criollo tras las Invasiones Inglesas, la invasión a España de Napoleón Bonaparte y otros sucesos que resultaron esenciales para la formación del primer gobierno patrio.

Lo más visto
CentroSocial Santa Paula (13)

El semillero azul y rojo se puso al día en el torneo

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Este jueves, aprovechando el feriado de Semana Santa, se disputaron varios encuentros pendientes de la cuarta fecha del torneo Infantojuvenil “Ricardo ‘Tío’ Sevila”, correspondientes a la Liga Regional. Los equipos de Centro Social recuperaron los partidos que habían sido suspendidos el pasado sábado debido a las malas condiciones del campo de juego. Esta tarde los Azules visitan a Everton, los Rojos reciben a Sp. Municipal y las Socialeritas mañana viajan a Las Acequias. Mirá los resultados.

1

Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.

#TodasLasVoces