
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
En la mañana de este lunes 14, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó la segunda aeronave de doce adquiridas a Estados Unidos del Sistema de Armas Beechcraft TC-12B Huron, que permitirá ampliar las capacidades de la Fuerza Aérea ante los requerimientos de transporte de pasajeros y cargas que sean solicitados por el Estado Nacional.
Nacionales14 de febrero de 2022"El Fondef nos permite hacer esta compra plurianual con una estrategia y distribución de costos planificada. Estamos dando un paso cualitativo en el fortalecimiento y recuperación de nuestras capacidades militares”, enfatizó el funcionario.
En el acto realizado en la Aerostación Militar Aeroparque (AMA) donde se presentó la segunda aeronave de doce adquiridas a Estados Unidos del Sistema de Armas Beechcraft TC-12B Huron, el Ministro Taiana recordó que diez unidades del Beechcraft TC-12B Huron serán destinadas a la Fuerza Aérea y las otras dos a la Armada Argentina.
Sobre la aeronave, el ministro afirmó que sirve para "logística y sanidad" y además es "ágil, de bajo mantenimiento y tiene una capacidad de carga de una tonelada".
En la presentación estuvieron el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de brigada Juan Martín Paleo; y el comandante de la Fuerza Aérea, el brigadier general Xavier Julián Isaac.
Isaac explicó en el acto que "el objetivo es recuperar una capacidad que la Fuerza Aérea perdió" y por este motivo "este avión, con sus características, viene a darnos a darnos la oportunidad no solo de mover el sostén logístico entre nuestras unidades, sino también de servir a la formación de nuestros pilotos de transporte".
"El Fondef empezó a dar sus frutos y acá tenemos uno de los ejemplos más palpables, de lo que fue, de lo que es y lo que vendrá de acá en adelante", sentenció Isaac.
Puntualizó que "son aviones de carga, aparte de transporte de pasajeros, y nos van a permitir el desarrollo logístico entre las unidades para seguir adelante con la recuperación de material aéreo que teníamos ocioso en nuestros hangares".
En esta línea, el brigadier informó que la llegada de los aviones TC-12B va a permitir "transportar gente entre las distintas unidades" y por esto la distribución de las mismas está pensada "a lo largo y ancho del país".
"Algunos van a ir a Paraná, otros a Reconquista, otros a la Escuela de Aviación, Mendoza. De esa manera podemos tener a todas nuestras unidades conectadas por medio aéreo", dijo Isaac.
Los 12 aviones, 10 de ellos consignados a la Fuerza Área y dos para la Armada, fueron adquiridos en Estados Unidos y se espera que sean entregados en su totalidad para fin de año.
Fuente: Télam
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Colectiva Ecofeminista Chocancharava llevó adelante el sábado 11 de octubre una jornada especial de caminata, reflexión y arte en la reserva provincial.
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Vecinos de Las Higueras recibieron notificaciones por supuestas deudas en el sistema de parquímetro riocuartense. El gobierno local informó que no mantiene ningún acuerdo con la Municipalidad de Río Cuarto ni con la empresa que administra el sistema.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
En la tarde del martes, la Plaza Juan Magrini se convirtió en escenario de una hermosa jornada de encuentro y aprendizaje, organizada por las áreas de Cultura, Ambiente y Desarrollo Social de la Municipalidad, en el marco de la campaña de concientización Octubre Rosa.