1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Sergio Massa asumió como Ministro de Economía y presentó su Plan

El flamante titular del Palacio de Hacienda detalló las medidas de su programa económico. Sus pilares son el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y la inclusión social.

Nacionales04 de agosto de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
596008-4a-20leantey

El flamante ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, juró como nuevo titular del Palacio de Hacienda y anunció las nuevas medidas para equilibrar el orden fiscal, cumplir con el superávit comercial, fortalecer la reservas y fomentar la inclusión social. 

"No somos un país rico, la riqueza la tenemos que construir entre todos y todas. Y eso nos incluye  a todos: Gobierno y oposición; empresarios y trabajadores; campo e industria; y organizaciones sociales y de la sociedad civil. Todos tenemos que pensar qué ponemos en este momento para ayudar a la Argentina", sostuvo Massa en conferencia de prensa desde el microcine de la sede de la cartera económica nacional. 


Las medidas

Orden Fiscal

  • Se cumplirá la meta del 2,5% de déficit primario establecida por el Presupuesto nacional.
    No se utilizarán adelantos del Tesoro por lo que resta del año: el lunes 8 de agosto se hará un reintegro por 10.00 millones al Banco Central.
  • Congelamiento en la planta del Estado: continuará la suspensión de ingresos para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada. Además, cada jurisdicción se hará cargo de las empresas descentralizadas, presentando una declaración jurada todos los meses y el INDEC publicará el seguimiento de estas declaraciones.
  • Subsidios: según informó Massa, 4 millones de hogares argentinos renunciaron a los subsidios. Entre los más de 9 millones de hogares que sí pidieron su continuación, se promoverá el ahorro por consumo. "En luz se subsidiará hasta 400 kilowatts; en materia de gas la quita seguirá la misma lógica y en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre. No podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva", detalló el titular de Economía. 

Superávit Comercial

  • Se promoverán por DNU regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción, y de economía del conocimiento.
  • Se denunciará ante la Justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos los casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Se abrirá un registro por 60 días para que rectifiquen su posición en la Aduana.
  • Financiación de exportaciones: se lanzará un programa de crédito a tasas promocionales, y un esquema de garantías para primeros exportadores.
  • Se pondrá en marcha un sistema de trazabilidad de comercio exterior: el objetivo es obtener mayor control y transparencia en el uso de divisas para importaciones, desde la solicitud hasta la liberación de las divisas.

Fortalecimientos de reservas 

  • Adelanto de exportaciones: con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de cinco mil millones de dólares, que pasarán a engrosar las reservas del Banco Central
  • Desembolso por 1200 millones de dólares con organismos internacionales: serán por programas vigentes y en estudio. Además, se completa un nuevo programa con la CAF con un desembolso por 750 millones de dólares adicionales.
  • Cuatro ofertas de Repo: para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. Según Sergio Massa, tres instituciones financieras internacionales y un fondo soberano se ofrecieron. Se resolverán en las próximas tres semanas.
  • Acuerdo con el FMI: este miércoles hubo una primera reunión de trabajo con el Fondo Monetario Internacional para continuar con los desembolsos previstos y encarar los nuevos desafíos económicos

Desarrollo con inclusión

  • Jubilaciones: el 10 de agosto se anunciará el índice de movilidad jubilatoria, con un refuerzo que ayude a los jubilados a superar el daño de la  inflación.
  • Trabajo: se convocará el jueves 11 de agosto a entidades empresarias y de trabajadores para asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares.
  • Reordenamiento de planes sociales: habrá una política de reordenamiento durante los próximos 12 meses, con foco en tres ejes-. vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad.
  • Universidades: el 15 de agosto empieza una auditoría en las instituciones sobre los alumnos y a quienes no cumplan con los parámetros, se les suspenderá el plan. En paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la ANSES.
  • Crédito Argentino:  es el nombre de la unificación de los programas de crédito en una sola línea, para todas las políticas de promoción del crédito para los sectores productivos, PyMES y comercio. Para fin de año, se habrá aplicado un total de $400 mil millones para sostener el trabajo y el crecimiento argentino.

Otras medidas

  • Se licitará el segundo tramo del gasoducto Nestor Kirchner, con financiamiento privado.
  • Se iniciará un programa para formar a 70 mil nuevos programadores en los próximos 12 meses.
  • Se lanzará un canje voluntario para los vencimientos en pesos de los próximos 90 días, que finalizará el martes 9 de agosto, para el cual hay "compromisos de adhesión de más del 60%".

Dos próximas convocatorias:

  • Al Congreso, para pedir el rápido tratamiento de las leyes que benefician en términos impositivos a la Construcción, a la Bio / Nanotecnología, a la agroindustria y a la industria automotriz.
  • Y a la Mesa de Enlace, para sentarse a trabajar juntos para el desarrollo de un sector tan potente que integran los productores argentinos.

Fuente: Pagina 12

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

Confirmaron el aumento salarial para empleados de comercio en mayo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales07 de mayo de 2025

El acuerdo establece una suba escalonada del 5,4% entre abril y junio, además de sumas fijas que se incorporarán al básico desde julio. Con la aplicación completa de la nueva escala, el salario básico para los empleados de comercio con presentismo superará el millón de pesos, alcanzando los $1.123.000.

pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de abril de 2025

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

Lo más visto
alfonsina storni

Este martes inició la obra de cordón cuneta y pavimentación en el acceso al barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

El proyecto abarca 520 metros sobre las calles Juan José Valle y Alfonsina Storni, con un plazo de ejecución de 90 días y un impacto directo en más de 3.000 vecinos. Desde gobierno municipal informaron que desde hoy comienza la primera etapa de cordón cuneta y en dos semanas el asfaltado que llegará hasta la intersección con calle Los Tilos.

CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

BERAUDOMATIAS

Mountain Bike con alma: gran actuación de Matías Beraudo en Villa General Belgrano

Redacción El Día de Higueras
CiclismoEl martes

En el Día de la Escarapela, la tradicional carrera de mountain bike volvió a unir desafío y paisaje en una experiencia inolvidable. Entre los protagonistas, el higuerense Matías Beraudo volvió a destacarse, representando con orgullo a su localidad en una exigente jornada que, si bien tuvo obstáculos, dejó muy buenas sensaciones.

#TodasLasVoces