1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

80% de adhesión al paro docente en la provincia

El sector docente en Córdoba se mantiene en estado de alerta y movilización. Y este miércoles se hizo escuchar con más del 80% de adhesión al paro en toda la provincia en reclamo “Por mejores salarios, jubilaciones dignas y condiciones laborales justas”

Educación 31 de agosto de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
MARCHA DOCENTE (5)

Se cumplió este miércoles el paro programado por los Docentes de la provincia de Córdoba reclamando una nueva propuesta salarial de parte del Gobierno. 

En la convocatoria en la ciudad de Córdoba los referentes gremiales de UEPC resaltaron el alto nivel de adhesión y reclamaron al Gobierno escuchar las demandas de los docentes. 

De la marcha en la que se movilizaron más de 10mil personas,  participaron docentes del interior y de  muchas escuelas de la capital de la provincia, se sumaron también integrantes de SADOP, del Sindicato de Músicos, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y las y los trabajadores de sanidad nucleados en ATSA. 

Frente al Panal, la secretaria general adjunta de UEPC Zulema Miretti, y Daniela Moreno, secretaria general adjunta de SADOP, leyeron un documento. “Este paro y movilización son el resultado de un largo proceso de fastidio, de falta de respuesta, de desatención, de desconocimiento de lo que está sucediendo en las escuelas de la provincia y de la situación de las/os docentes activas/os y jubiladas/os”, afirmó Miretti. A su vez, la compañera cuestionó que el Gobierno quiera imponer un 70 % de aumento de salarios hasta enero del 2023, cuando todas las consultoras confirman que la inflación del corriente año será de entre el 80 y el 90 %. 

Además, la titular adjunta del gremio docente reclamó a la Provincia el incumplimiento del denominado Fallo Bossio, que establece que las jubilaciones deben ser el 82 % del salario neto de lo que el docente cobraba en actividad al momento del retiro e insistió en la derogación de la nefasta Ley Provincial 10.694, que condena a las/os jubiladas/os a cobrar el 60 % de lo que se percibe el momento de acceder a la jubilación. 

 En Río Cuarto 

Se estima que 300 docentes autoconvocados son los que se concentraron frente al Centro Cívico del Bicentenario y luego se movilizaron a Plaza Roca.  

El plan de acción de la Unión de Educadores de la Provincia continuará en los próximos días con asambleas y acciones a contraturno con docentes y cuerpos orgánicos en todo el territorio cordobés. 

MARCHA DOCENTE (2)

Bovio OK

Te puede interesar
IDIOMAS

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 06 de marzo de 2025

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna El miércoles

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

#TodasLasVoces