LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La pobreza en Argentina alcanzó en el primer semestre el 36,5%

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles un informe que da cuenta que el Índice de Pobreza en Argentina al término del primer semestre de 2022 fue del 36,5%. Afectó a 17,3 millones de argentinos y la indigencia se ubicó en el 8,8%, equivalente a 4,2 millones de personas. En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que un poco más de la mitad (50,9%) de las personas de 0 a 14 años son pobres.

Nacionales28 de septiembre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
pobreza
El INDEC dio a conocer este miércoles el Índice de Pobreza en Argentina al término del primer semestre 2022

En tanto el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no les alcanza ni siquiera para un mínimo de alimentación, cerró en el primer semestre de este año en el 8,8%, por debajo del 10,7% de igual período del año anterior.

Incluso, el Índice de Pobreza de 36,5% estuvo por debajo del 37,3% con el que cerró el año pasado, en el segundo semestre. Sin embargo, la Indigencia en 8,8% resultó superior al 8,2% de la medición de julio-diciembre de 2021.

Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos relevados que por debajo de la Línea de Pobreza se encuentran 2,6 millones de hogares, que incluyen a 10,6 millones de personas; y, dentro de ese conjunto, 660.494 hogares se encuentran por debajo de la Indigencia, es decir 2,56 millones de personas indigentes.

Así, se puede desprender que con una población de 46,2 millones de personas, la pobreza estaría alcanzando a 16,8 millones de habitantes, dentro de los cuales 4 millones, serían indigentes.

En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que un poco más de la mitad (50,9%) de las personas de 0 a 14 años son pobres. 

El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32 %, respectivamente.

En la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó por debajo de la línea de la Pobreza.

Fdw5SxdX0AEuYCG

WhatsApp Image 2022-09-28 at 19.05.21

1

Te puede interesar
image (4)

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

wssdsd

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de octubre de 2025

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

Lo más visto
GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
El miércoles

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces