1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La tierra del Capaz que si Capaz que no

#Opinión #Editorial Dudas, incertidumbre y un meme; tres episodios, a lo largo de 40 días que expusieron al intendente Alberto Escudero públicamente de modo innecesario. Gobernar en tiempos de Pandemia debe ser de las responsabilidades más difíciles que a un dirigente le pueda tocar. Tomar decisiones sobre lo desconocido donde hay un mundo revuelto demandando acuerdos y necesidades; desde la presidencia hasta las intendencias. Los que gobiernan, desde el comienzo de la pandemia siempre han priorizado la salud y con esa base deben equilibrar las necesidades básicas que para muchos se desprenden del trabajo ya sea: autónomos, empresario, empleado, changarin, profesional y otros que se vean afectados por esta situación. También así la demanda del sistema de salud que por años y años de desfinanciamientos en la región la mayoría de las localidades del sur provincial se ven en la obligación de desembarcar sus pacientes en la ciudad de Río Cuarto que ya casi no puede consigo misma.

Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Escudero 1

Hay algo seguro, gobernar en tiempos de pandemia no debe ser para extremistas como ya lo vemos en Brasil con Jair Bolsonaro o hasta el mismísimo Donald Trump que tuvo que cambiar su idea sobre una cantidad indisimulable de muertos en Estados Unidos; o con un poco menos de responsabilidad, la intransigencia de Alberto Rodriguez Saá violando artículos de la Constitución Nacional en la cobertura de los límites de la provincia vecina de San Luis para prohibir la circulación de rubros esenciales como la logística o actividades relacionadas al agro. 

A nivel distrital el ejemplo en Tandil donde el intendente pretendía aislar a toda la ciudad del territorio bonaerense del cual forma parte como si fuera el Vaticano o San Marino en Italia.

El gobernante tiene que entender a todos y debe tener la suficiente capacidad para tomar decisiones de consenso sobre todo en momentos como este. Debe ser el referente de la conciliación para convencer, a los no convencidos, de cuál es el camino aun estando equivocado y hacerlo a través de acuerdos y herramientas como la legislativa. Para esto, se necesita ser equilibrado. No tibio. El tibio no tiene compromiso con lo que promulga, no está seguro, tiene dudas y hasta a veces no sabe dónde está parado. ¿Está mal tener dudas? No, pero cuando se toman las decisiones debe transmitir seguridad, para eso tomó el cargo.

Desde hace algunas semanas el intendente Alberto Escudero ha quedado expuesto en este sentido en una seguidilla de situaciones que lo han dejado mal parado de cara a la sociedad en términos de liderazgo y eso repercute no solo en la credibilidad, factor fundamental de este escenario, sino también en las relaciones institucionales del municipio. 

Lejos quedó aquel “Capaz que sí, Capaz que no” que se convirtió en meme en nuestro 

  
 
 
pueblo luego de la intervención en vivo del intendente en la edición nocturna de Telediario donde, haciendo honor a nuestra profesión y lejos de tirarle centros, Pablo Ferrari le preguntó información básica sobre el primer caso de covid-19 en nuestra localidad. A la luz y en evidencia dejó notar la falta de información el Jefe Comunal que no paraba de dudar ante miles de televidentes. 

¿Puede no estar informado? Si; quizá no le habían pasado el dato, no lo sabía o se había enterado por los medios. Pero lo reprochable no es eso sino la necesidad de exponerse en los medios con periodistas profesionales ante tan sensible información. El resultado fue la caracterización de un meme que circula en WhatsApp y que se ha puesto de moda en la localidad.

Expuesto también quedó el mandatario higuerense con el caso de violencia y maltrato laboral que tuvo como protagonista a Andrés Piovanotto y tres empleadas de la municipalidad que decidieron realizar la denuncia y luego hacer pública la situación en un medio de comunicación de Río Cuarto. En ella, las denunciantes dejaron al descubierto al intendente acerca del aparentemente conocimiento de la situación con el denunciado desde hacía tiempo y no tomar medidas pese a los reclamos. Las versiones son varias pero la que se puede unir de ellas es que Piovanotto habría presentado la renuncia inmediatamente ni bien el caso se hizo público y Escudero se la rechazó con la idea de que las mujeres retiren la denuncia; cosa que no sucedió. Luego debió tomar la renuncia del empleado municipal pero hacerla pasar como que fue un pedido de él. Esto pudo reflejarse tanto en los medios regionales e incluso provinciales. Un nuevo ida y vuelta más del intendente que no supo entender lo que estaba sucediendo y en el contexto en el que estamos viviendo donde, enhorabuena, las mujeres no solo “hablan” sino que además ahora son apoyadas y no como hace dos años atrás.

En este tema puntual, también se pudo ver como algunos medios de comunicación de la zona comenzaron a soltarle la mano a Escudero que de repente pasaron de obviar el procesamiento en la causa “GIRSU” y ahora lo tienen en el piso pegándole patadas, entre ellos Puntal. Con este último lo unía una relación amistosa- comercial que incluso gozaba de una línea directa entre su propietario Alicio Dagatti y el Jefe Comunal. Por eso llamó la atención que el conflicto de ayer en el predio Pablo Aimar de Estudiantes en Las Higueras y el cual el empresario preside, no se haya solucionado con un simple llamado entre ambos y no lleguen a mostrarse los dientes en una muestra de quien tiene más poder. Tampoco hay que olvidar que a último momento, la gente de Puntal ligada a redes sociales de ese medio, como el publicista Jaime Gil, se encargó de producir y filmar los spot de la campaña electoral de Escudero en las últimas elecciones. Luego, algo pasó en el medio, no sabemos qué, pero lo concreto es que el matutino riocuartense lo tiene alquilado al intendente en su sección “El Chasqui” desde donde se le achacan posiciones. 

  
 
 


Por último, Alberto Escudero fue invitado por su par Juan Manuel Llamosas el jueves último a ser parte del anuncio del retroceso a Fase 1 de la ciudad. En esa estrategia comunicativa, que también utilizó durante estos meses Alberto Fernández de realizar anuncios con apoyo presencial de líderes o dirigentes de la política nacional, el jefe comunal riocuartense no dudó en sumar a sus dos alas legitimadas en términos de votos del Gran Río Cuarto como lo son el mismísimo intendente de Las Higueras y Miguel Negro de Holmberg. 

En esa conferencia de prensa y ante la consulta a Llamosas de un periodista en relación a si la medida incluía al Gran Río Cuarto, el mandatario confirmó la adhesión de Negro y le pasó la posta a Escudero a quien rápidamente, ante su sorpresa, le acercaron un micrófono. Visiblemente incómodo por la situación (rondó el recuerdo pasajero del meme “capaz que si, capaz que no”) intentó explicar ante la mirada de todos sus colegas de la política regional y los medios más importantes del sur de la provincia el por qué estaba allí y por qué no se sumaría a la Fase 1. En una expresión rara, concluyó su alocución con una frase iniciada con un verbo condicional que dejó más dudas que certezas: “Creeríamos que tenemos que acompañar”.

 

Insistimos, ¿está mal la duda? No. El intendente debe dudar. Debe preguntarse qué es lo mejor para la sociedad de Las Higueras: consensuar, equilibrar, responder pero cuando toma una decisión y solo cuando la tenga resuelta: comunicar, hablar y pensar lo que dice.

Estos tres episodios, a lo largo de 40 días, expusieron al intendente públicamente de modo innecesario; hasta irresponsable. Cuando además se le suman “los amigos del campeón” que son aquellos aplaudidores incapaces de ser críticos y ponerlo en órbita. Los “más papistas que el Papa”. Claro que una oración aparte se merecen los bufones pagos que hacen su trabajo de Troll por todos los espacios de interacción social, porque al fin y al cabo cobra para eso ¿no?. Y Cómo.

Escudero debe mostrar liderazgo en estos tiempos difíciles, recuperarlo. No ser un tibio. La representación de ese meme no es solo eso: un meme inocente; es además la pérdida de respeto a lo que hizo durante los últimos 12 años. Aquel por el cual tanto trabajó para llegar y proteger. Todavía está a tiempo que Las Higueras deje de ser “La Tierra Capaz que si Capaz que no” y el intendente vuelva a ser tomado en serio.

#ElDiariodeLasHigueras

Bovio OK

Te puede interesar
Veliz (2)

Los Véliz: una familia de Arqueros

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

En Las Higueras, cuando uno piensa en arqueros se viene a la cabeza un sólo apellido: Véliz. "El Chueco" histórico jugador de Centro Social, protagonista único de los grandes momentos del club azulgrana y referente de cuanto futbolista haya pasado por el césped del estadio Vettore. Su pasíón por la pelota pero por sobre todas las cosas por la defensa del arco fue transmitida de un modo tan intenso que solo podría explicar la genética. Ariel, Enzo y Ramiro Véliz cuentan esta historia de una familia de Arqueros.

avioncitos

Avioncitos: 34 años de un ícono en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

#Cultura #PatrimoniosHistoricos #LasHigueras #Efemérides #Undiacomohoy En el marco de la XXXVII Semana Aeronáutica Espacial, un 26 de octubre de 1986 en intersección de calles Jorge Newbery e Hipólito Irigoyen, se inauguraba el Monumento en Honor a la Fuerza Aérea Argentina y en memoria de los caídos en la Gesta de Malvinas. La Intendencia Municipal estaba a cargo de Hugo Ludueña- impulsor de la iniciativa- y fue convocado para su realización Roberto Genovés, Arquitecto y en aquel entonces Primer Teniente en el Area de Material con asiento en la localidad.

casilla ferrocarril

"Esto es un dolor en el alma"

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

En la mañana de este domingo, el incendio de la "vieja casita del ferrocarril", fue noticia en Las Higueras, en tiempos de aislamiento social. Un patrimonio histórico y emblemático de la localidad ubicado en el acceso al pueblo.

Hernan Oviedo

"El plasma fue fundamental y llegó en el momento justo"

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

Hernán Oviedo (47) es un higuerense recuperado de coronavirus, que recibió en dos oportunidades dosis de plasma y ya se encuentra desde este jueves recuperándose en su hogar, con el alta clínica pero aun no desde el COE, debe cumplir su aislamiento hasta finalizar el tratamiento por su neumonía.

Don Marcelloni

Una vida en bicicleta

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

Se celebra tradicionalmente este domingo el #DíaMundialdelaBicicleta, una jornada que fomenta las ventajas del uso de la misma y sus beneficios para la salud. En un contexto particular de aislamiento social, Alberto Marcelloni (56) nos cuenta cómo este medio de transporte cambió su vida y la de su papá Sesostris "Toti" Marcelloni, -el ciclista de mayor edad en Las Higueras-; en una gran pasión compartida.

Facundo Plenasio

"A seguir...cabeza en alto, peleando por una mejor vida"

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

Facundo Franco Plenasio tiene 20 años y vive en Barrio Universidad. El 13 de julio del 2018 tras sufrir un grave accidente en moto en Barrio Las Delicias, estuvo meses postrado en una cama, quedó parapléjico y desde entonces lucha por una mejor calidad de vida. "Busco salir adelante como puedo con la ayuda de amigos, gente solidaria y conocidos, en este caso mi amiga tiene un emprendimiento bueno de venta de churros y me ofreció para que yo vendiera este sábado 18 y genere un ingreso ya que sabe mi situación económica" Los fondos recaudados serán destinados para adquirir una silla de ruedas propia y solventar su medicación e insumos básicos de uso diario.

enfermeras (1)

Enfermeras higuerenses en el frente

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

#YoMeQuedoEnCasa #SeamosResponsables Desde que se inició el aislamiento preventivo, social y obligatorio por la pandemia del #Covid-19 la frase más escuchada es #quedateencasa. Por la salud de cada uno, para #cuidarnosentretodos y por sobre todo hacerlo por aquellos que no pueden aunque quisieran. En primera persona, el testimonio de cuatro mujeres enfermeras de Las Higueras que nos cuentan cómo viven estos días de lucha frente a este enemigo invisible: el #Coronavirus .

Raíz de Vanguardia.

"Ahora buscamos el financiamiento"

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

Santiago Galetto (30) de profesión arquitecto y Luciano Angelino (29)-técnico electromecánico- apuestan a emprender en soberanía alimentaria, un rubro para nada afín a sus profesiones pero que representa para ellos su cable a tierra, en Las Higueras: Raíz de Vanguardia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

AVISO_20250708_074217_0000

Norma Beatriz Giordano Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este lunes 7 de julio a la edad de 87 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados este martes 8 a las 16hs a Cremaciones Río Cuarto. Casa de duelo: Leandro Alem 336- Las Higueras. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces