
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
En Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales, este lunes los Docentes resolvieron por mayoría rechazar, por tercera vez consecutiva, la propuesta salarial del Gobierno por considerarla insuficiente. Además declararon paro de 72 horas desde el miércoles 12 con movilización en la ciudad de Córdoba el jueves 13. La Provincia pidió la conciliación obligatoria al Ministerio de Trabajo.
Educación 10 de abril de 2023Fue luego de la lectura de los mandatos de las 26 Delegaciones y el posterior debate argumentando además que dicha propuesta no contiene los lineamientos resueltos en la última Asamblea Departamental.
Se estableció llevar adelante un plan de acción a partir del siguiente cronograma:
- Declarar paro de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de abril con movilización en la ciudad de Córdoba el día jueves 13 de abril.
- Instar al Gobierno Provincial a realizar en forma inmediata una propuesta superadora que contenga los siguientes criterios:
.Devolución de los descuentos de días de paro.
.Mejora de los porcentajes para todo el escalafón y en todos los tramos.
.Todos los porcentajes remunerativos.
.Cláusula gatillo.
.Pago inmediato de todas las deudas salariales de planes y programas.
.Carga inmediata de todos los MAB pendientes.
.Titularización de las y los docentes de PIT, PRO.A, Adultos, Coordinadores de Curso, Nivel Superior y Jornada Extendida. .Dejar sin efecto las Resoluciones N° 1494 y N° 1495/22 de Nivel Superior.
.Pago del FONID a las y los jubilados.
.Suspensión del diferimiento de los aumentos para todas/os las/os jubilados y pensionados.
.Plena cobertura de las prestaciones del APROSS en toda la provincia.
.Rechazo a la imputacion de las y los compañeros de los movimientos sociales.
En caso de no existir una propuesta salarial superadora la Asamblea resolvió realizar:
- Martes 18/4: Asambleas de 1 hora por turno para determinar acciones a seguir.
- Miércoles 19/4: Asamblea resolutiva de Delegadas y Delegados Escolares por delegación.
- Jueves 20/4: Asamblea resolutiva de Delegadas y Delegados Departamentales.
Cabe mencionar que la Provincia presentó al Ministerio de Trabajo un pedido de conciliación obligatoria, un par de horas más tarde de finalizada la asamblea de Delegados departamentales. De ser acatado, desactivará el paro, al menos por los próximos 10 días hábiles.
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa avanzan los trabajos de refacción y embellecimiento con fondos de la Municipalidad de Las Higueras. Las tareas incluyen la colocación de una nueva vereda, la pintura del frente del templo y pintura de la imagen de la Virgen ubicada en el techo parroquial.
El pronóstico para este jueves 16 de octubre anuncia un día variable, con momentos de sol pero también la posibilidad de chaparrones o tormentas aisladas. La máxima alcanzará los 27 °C y la mínima rondará los 14 °C, marcando una jornada cálida pero inestable.
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Las divisiones inferiores del Centro Social vivieron un fin de semana intenso, con participación en la Liga Regional y el Torneo Amistoso “Lanús Mi Amigo”, que se disputó en el predio Fernando Vettore del club.