1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Massa obtuvo en Shangai cerca de 1.000 millones de dólares en inversiones y desembolsos para fortalecer las reservas

El ministro de Economía, acompañado por Máximo Kirchner en todas las reuniones oficiales, inició su gira por China con acuerdos de obras públicas vinculadas al saneamiento y la distribución de electricidad.

Nacionales30 de mayo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
WhatsApp Image 2023-05-30 at 12.44.12 (1)

Durante su primer día de gira en Shangai, Sergio Massa obtuvo casi mil millones de dólares en inversiones y desembolsos de empresas chinas que tienen proyectos en la Argentina. El ministro de Economía adelantó a Infobae que esos fondos ingresarán al Banco Central para fortalecer las reservas públicas, en un momento de inestabilidad cambiaria y alto índice de inflación.

“Me parece que es importante acordar cosas que sirven para el presente, pero también es importante tener mirada estratégica para el desarrollo”, aseguró Massa después de mantener tres reuniones sucesivas con importantes compañías chinas que construyen las represas en Santa Cruz y que preven ejecutar obras públicas vinculadas a la distribución de energía eléctrica y al tratamiento de cloacas.

El ministro de Economía compartió todas las reuniones con Máximo Kirchner, que por primera vez participa de una gira internacional. Massa y el líder de la Cámpora llegaron juntos a los encuentros con el Grupo Gezhouba, la empresa Power China y la compañía State Grid, que ocurrieron en el salón Diamond Ballroom del hotel Westin.

El Grupo Gezhouba construye las represas hidroeléctricas en la Patagonia y se comprometió a desembolsar 524 millones de dólares en las próximas semanas. Esos fondos serán girados al Banco Central y se computarán como reservas.

Asimismo, Grupo Gezhouba financiará el desarrollo de dos plantas depuradoras y de tratamiento cloacal de AySA, que tienen capacidad para beneficiar a casi dos millones de habitantes. Y en el contesto del plan de inversión, los gerentes chinos adelantaron a Massa que desembolsarán 70 millones de dólares en el corto plazo.

A esos 594 millones de dólares que aportará el Grupo Gezhouba se debe sumar la inversión inicial de 330 millones de dólares que desembolsará la empresa State Grid, que prevé el desarrollo de líneas de alta tensión para beneficiar a casi ocho millones de habitantes del conurbano bonaerense y la Capital Federal. Una obra de esta magnitud -con una inversión total de 1.100 millones de dólares- no se hace en la Argentina desde 1990.

Los emprendimientos del Grupo Gezhouba y State Grid significan un importe significativa para las reservas (924 millones de dólares en total), pero tambien implican un mejoramiento en la calidad de viva de millones de personas que sufren cortes de luz o en pleno siglo XXI aún tienen pozo ciego en el fondo de sus casas.

La primera jornada en Shangai incluyó además un encuentro de Massa y Máximo Kirchner con la empresa Power China, que tiene intenciones de participar en la construcción del tramo II del gasoducto Néstor Kirchner. La reunión sirvió para que el ministro de Economía comunicara a los directivos de Power China que decidió convocar a una licitación pública para construir esa obra clave en la reconfiguración de la matriz energética.

Power China había ofrecido a la Argentina una inversión de más de 1.000 millones de dólares para construir el tramo II del gasoducto, pero Massa teme que la obra se demora por los propios tiempos del régimen comunista y optó por llamar a licitación bajo tres segmentos determinados: obra pública, tubos y financiamiento.

El ministro adelantó a los representantes de Power China que ellos podrán usar la inversión propia para competir, y a continuación les añadió que también tendrá en cuenta a otros ofertantes que aseguren la obra en una plazo razonable.

Massa considera indispensable el tramo II del gasoducto Néstor Kirchner y no quiere quedar atado a los plazos diletantes que aplica China en la mayoría de sus emprendimientos estructurales.

Fuente: Infobae

Bovio OK

Te puede interesar
image (2)

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de junio de 2025

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Lo más visto
SANEAMIENTO CLOACAL (2)

Más de 25 mil vecinos beneficiados con obra cloacal entre Las Higueras y Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Con una inversión provincial superior a los 1.530 millones de pesos, se presentó este viernes la licitación de una obra de saneamiento que mejorará sustancialmente la calidad de vida de más de 25.000 habitantes de Las Higueras y Río Cuarto. El barrio Universidad será uno de los sectores más beneficiados.

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces