Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras30 de diciembre de 2023

Cadena nacional: Milei pidió a los legisladores que aprueben su proyecto de reforma

En su saludo de fin de año, el presidente pidió a los argentinos que reclamen a los diputados y senadores que aprueban el proyecto de ley ómnibus que envió al Congreso para afrontar la emergencia.

El presidente Javier Milei se dirigió esta noche al pueblo argentino y le pidió que reclame a sus representantes en el Congreso que aprueben la amplia reforma presentada por él.

El mandatario reclamó “a la dirigencia política que abandone las anteojeras ideológicas” y respalde el proyecto de ley ómnibus que envió al Congreso para afrontar la emergencia y consideró que si esa iniciativa no se aprueba en el parlamento, el país afrontará “una crisis de proporciones bíblicas”.

Milei sostuvo que “fueron necesarias” las medidas que implementó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y ratificó que el país se encuentra “ante la peor herencia de la historia”.

En ese sentido, el mandatario instó a los legisladores a aceptar el proyecto que envió al Congreso y señaló que tiene “la convicción de que será aprobado”.

A través de un mensaje grabado, y emitido por cadena nacional, Milei insistió en remarcar que “el problema heredado es demasiado profundo y condena a la mitad de los argentinos a la pobreza”.

“Quiero dirigirme a todos los argentinos para extenderles mis saludos. Mañana se cumplirán las tres primeras semanas desde que asumimos la conducción de la Nación. Desde el 10 de diciembre hemos diseñado un plan de shock de estabilización, hemos achicado el estado y hemos impulsado más de 500 reformas”, señaló.

“A algunos les ha llamado la atención la cantidad y celeridad de las medias. Lo cierto es que fueron necesarias para intentar morigerar los efectos de la peor herencia de la historia”, sostuvo.

Además, el jefe de Estado deseó “un feliz año para todos los argentinos”, y dejó entrever su esperanza para que “podamos dar vuelta un siglo de fracasos”.


“Nuestras reformas harán que en un lapso de 45 años multipliquemos por 10 veces nuestro PBI per cápita, alcanzando niveles similares a los de Irlanda”, aseguró.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de las escuelas privadas

Tras más de tres décadas, el Ejecutivo derogó el decreto que regulaba las cuotas y matrículas de los colegios sin aporte estatal. Desde ahora, cada institución podrá definir sus valores de manera autónoma, sin autorización previa del Estado.

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos

El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.

Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.