Ya circula el nuevo billete de $10.000: cómo detectar uno falso

Desde este martes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de 10.000 pesos, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso, y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812, en el reverso.

Ya circula el nuevo billete de $10.000: cómo detectar uno falso

La entidad monetaria argentina comenzó este martes la distribución del nuevo billete de máxima denominación a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos del país.

El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso, y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812, en el reverso. 

La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra La Capitana, realizada por la artista argentina Gisela Banzer.

El billete de $10.000, así como el de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, que entrará en circulación en el último trimestre del año, "facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero y permitirá reducirsignificativamente los costos de adquisición de los billetes terminados". 

Ambos billetes pertenecen a la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" anunciada en mayo de 2022, por el Gobierno de Alberto Fernández.

Medidas de seguridad

El nuevo billete de $10.000 cuenta con medidas de seguridad incorporadas mediante sistemas de impresión especiales; entre otras, están las siguientes, destinadas principalmente al público en general, pero que además permitirán el reconocimiento por máquina:

-- Marca de agua: en el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.

-- Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad color rojo está inserto en el billete y serevela en tres "ventanas". El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete. A trasluz se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.

-- Tinta de variabilidad óptica: este motivo cambia de color, del dorado al verde al inclinar el billete, y presenta un efecto dinámico tridimensional.-- La imagen latente —las letras "RA" pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante— y el motivo de complementación frente-dorso —al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor "10.000"—, son otras de las medidas de seguridad del nuevo billete.

Asimismo, el papel cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas, de acuerdo con la información oficial.

En la era tecnológica, existen algunas aplicaciones que se pueden utilizar desde el celular para identificar la originalidad de los billetes. Entre ellas, se pueden encontrar Cash Reader Bill Identifier y MCT Money Reader. En ambos casos, el usuario debe escanear el billete colocándolo frente a la cámara de su teléfono, y la app indicará si es auténtico o no.

 

Te puede interesar

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.

Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.

Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.

Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza

Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.

La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica

El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.

9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país

Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.