Martín Menem habilitó un aumento salarial del 80% para los diputados, que se pagará en tres cuotas

Con este incremento, los 257 miembros de la Cámara Baja pasarán a tener, una vez que se completen las tres cuotas, un ingreso promedio de 2.2 millones de pesos bruto. El Ejecutivo rechazaría esta decisión y sectores opositores exigirían un ajuste superior, similar al del Senado.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, aprobó un aumento del 80% en la dieta de los miembros del cuerpo, que se abonará en tres cuotas. El Ejecutivo rechazaría esta decisión y algunos miembros de bloques opositores exigirían un ajuste superior, similar al que se dieron las senadoras y senadores.

La noticia fue revelada por fuentes parlamentarias a diversos medios.

Con este incremento, y tomando en cuenta una dieta promedio de 1,2 millones de pesos, los 257 legisladores nacionales pasarán a tener, una vez que se completen las tres cuotas, un ingreso promedio de 2.2 millones de pesos bruto, según revela Infobae.

Agrega dicho medio que a pesar del aumento que propuso el presidente de la Cámara, persiste el rechazo de casi todos los bloques, que exigen ingresos similares a los que tienen los senadores nacionales, en torno de los ocho millones de pesos bruto.

“La realidad es que estamos muy lejos de lo que cobra un senador y nosotros también tenemos que viajar y tenemos que pagar hoteles”, explicó un diputado nacional a Infobae. “Todo el tiempo tenemos que cambiar los miembros de las comisiones porque los diputados no pueden venir. El 80% de los miembros de la Cámara viven de su dieta y no les alcanza. El desarraigo que está en 300.000 pesos alcanzaba durante el 2023 para pagar un hotel, hoy no se cubre una semana. Si tengo que llamar a una comisión informativa, no viaja nadie”, agregó.

El enojo de los diputados también tiene que ver con que el presupuesto del Congreso de la Nación es único por lo que entienden que los senadores se están “comiendo” buena parte de los fondos que tienen en el Palacio Legislativo.

Revela la nota citada que el presidente de la Cámara buscó que buena parte de los presidentes de los bloques acompañen el aumento, pero que frente al rechazo de los legisladores, que entienden que es corto el incremento comparado no solo con lo que gana un senador sino con la inflación acumulada, deberá firmarlo solo. 

En medio de esto, hay varios legisladores que proponen llevar adelante un proyecto de ley que iguale los salarios en el Congreso y, además, que establezcan los salarios del resto de las autoridades de los poderes del Estado. “No podemos cobrar más que un Presidente de la Nación”, indican.

Fuente: LNM

Te puede interesar

Autorizan nuevo aumento de peajes en rutas nacionales: a cuánto se van las tarifas

De acuerdo a lo establecido en la Resolución 332/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial, los peajes de los corredores viales nacionales volverán a aumentar. En la nota, el detalle de los nuevos cuadros tarifarios que regirán desde este jueves

El Gobierno suspendió la suba de tarifas del gas para acompañar la “desinflación”

"Para consolidar el proceso de desinflación", el Gobierno Nacional dispuso el congelamiento de la tarifa de gas. En mayo se preveían subas por encima del 400%. El ENARGAS notificó a las empresas prestadoras del servicio público de transporte y distribución de gas que deberán mantenerse los valores vigentes desde el 3 de abril.

Inesperado giro en el caso Loan: la tía del niño declaró que lo atropellaron

Luego de varias horas frente al fiscal, ahora deberá reafirmarlo ante la Justicia Federal.

Los senadores pidieron retrotraer el aumento de sus sueldos

Fue a través de una nota firmada por todos los jefes de bloque enviada a Victoria Villarruel. De esta manera, los legisladores pidieron dar marcha atrás con el incremento del 9% que habían recibido por la paritaria de los trabajadores del CongresoMás allá de la solicitud presentada, el proyecto para retrotraer los aumentos debe ser tratado en sesión.

Los seis detenidos quedaron imputados por encubrimiento y trata

De este modo, la causa pasará a la Justicia Federal. Ninguno de los detenidos declaró frente a los fiscales. También negaron que uno de ellos haya intentado suicidarse.

Ya circula el nuevo billete de $10.000: cómo detectar uno falso

Desde este martes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de 10.000 pesos, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso, y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812, en el reverso.