Marcha atrás: el Gobierno autorizó a los seguros a seguir brindando el servicio de grúas

La información la dio a conocer este viernes- a través de la Resolución 269/2024- la Superintendencia de Seguros de la Nación. De esta manera queda sin efecto lo resuelto en el mes de abril y ahora las aseguradoras podrán incluir en sus pólizas el acarreo por desperfectos mecánicos.

La Resolución de la Superintendencia de Seguros deja sin efecto lo dispuesto en abril  que otorgaba un plazo de 90 días a las aseguradoras para adecuar las pólizas con el fin de limitar los servicios de traslado sólo en caso de siniestros o accidentes.

Tras varios reclamos y pedidos de informe, el Gobierno dio marcha atrás a la controvertida medida de prohibir a las aseguradoras brindar el servicio de grúa y remolque a sus asociados.

Asi se confirmó en las últimas horas de este viernes; luego de reunirse con las cámaras del sector de seguros y las autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), el Gobierno emitió esta resolución y de esta manera, la anterior , que debía entrar en vigencia el 1° de julio, quedó sin efecto.

La Resolución 269 deja en claro que el alcance de la asistencia debe estar aclarado en el frente de la póliza, y a su vez -a través de dos notas- se señala algo muy relevante:
-La cantidad de kilómetros de ida y de vuelta para el servicio de remolques no podrá ser inferior a CIEN (100) kilómetros.
-Los servicios anuales no podrán ser inferiores a SEIS (6) servicios y los servicios mensuales no podrán ser superiores a UN (1) servicio por mes.

Cabe destacar, que el mercado argentino de seguros tiene unos 12.000.000 de pólizas con asistencia, y el promedio es de 180.000 servicios por mes, lo que representa casi 6.000 acarreos o asistencias por día. De esos servicios, apenas entre el 10 y el 15% corresponden a siniestros como accidentes o incendios, y el resto son desperfectos mecánicos.

Te puede interesar

José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual y quedó detenido

El juez Juan Ramos Padilla accedió al pedido efectuado por la Fiscalía. El magistrado ordenó la inmediata detención del también ex gobernador tucumano. La investigación judicial se inició tras la denuncia de su sobrina y ex asesora, por hechos ocurridos en los años 2017 y 2018.

Las cuentas en billeteras virtuales pagarán menos interés por el dinero acumulado

La baja al 70% de las tasas de interés dispuesta por el Banco Central, impactará de lleno sobre los rendimientos del dinero en las aplicaciones virtuales.

Gendarmería halló casi tres toneladas de alimentos en el depósito de Tucumán

Efectivos de Gendarmería Nacional realizaron un inventario con 2,7 toneladas de alimentos no perecederos que se encontraban en un depósito de Tafí Viejo, en Tucumán, administrado por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. Fue en el marco de un allanamiento ordenado por el juez federal de la provincia de Tucumán, José Díaz Vélez, a pedido del fiscal federal Agustín Chit. Milei respaldó a la ministra.

Los senadores pidieron retrotraer el aumento de sus sueldos

Fue a través de una nota firmada por todos los jefes de bloque enviada a Victoria Villarruel. De esta manera, los legisladores pidieron dar marcha atrás con el incremento del 9% que habían recibido por la paritaria de los trabajadores del CongresoMás allá de la solicitud presentada, el proyecto para retrotraer los aumentos debe ser tratado en sesión.

En junio, los Jubilados recibirán un nuevo bono de $70000

En su habitual conferencia de prensa, el Vocero Presidencial Manuel Adorni confirmó este viernes que en junio habrá un nuevo bono para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo de $ 70.000, con el objetivo "de que no pierdan más poder adquisitivo". De esta forma, la jubilación quedaría en torno a los $ 277.000.

El Banco Central reduce nuevamente las tasas de interés: Impacto en los plazos fijos

El Banco Central bajó nuevamente la tasa de interés de política monetaria, reduciéndola diez puntos porcentuales, al 40% nominal anual. La tasa efectiva anual ahora pasó a ser de 49,15%.