UEPC registró un 90% de acatamiento en el paro docente de este martes
Este martes 25 de junio, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) realizaron un paro que contó con el 90% de acatamiento. Además se movilizaron en la ciudad capital para reclamar al Gobierno una propuesta salarial superadora para la segunda etapa del año. Para el jueves y viernes están programadas asambleas.
Cabe recordar que la Asamblea Provincial resolvió el miércoles pasado y por unanimidad rechazar la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba por insuficiente.
Durante la marcha de este martes las y los docentes reclamaron una propuesta salarial que contemple el 100% del IPC, acumulativo sobre el mes anterior; la eliminación del FOSAET; la eliminación del diferimiento, 82% móvil; la elevación de las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones establecido en la ley 10.724; la modificación de la referencia para la aplicación del art. 58 por doble beneficio y que se tome como referencia de base el valor total de la jubilación mínima establecida en $230.000.
El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli afirmó: “Ya no hay más tiempo. El Gobierno tiene que presentar una propuesta salarial superadora de manera urgente y que responda a nuestros requerimientos”.
Para este jueves y viernes los Docentes resolvieron realizar asambleas informativas y resolutivas por escuelas de una hora por turno y así analizar y definir las acciones a seguir. Para el martes 2 de julio, está programada otra asamblea de delegados donde resolverán más medidas de fuerza de no haber propuesta superadora.
Sobre la lucha docente junto a CTERA, Cristalli adelantó que el próximo 5 de julio se va a realizar una medida de fuerza en todo el país. “Vamos a seguir reclamando que se restituya el FONID, la Paritaria Nacional Docente, el Fondo de Financiamiento y los aportes para las universidades”. Asimismo, rechazó el proyecto para declarar a la educación como servicio esencial, limitando el derecho a huelga de las y los docentes.
Te puede interesar
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.
Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba
Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.
Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo
Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.
Córdoba en alerta: se esperan tormentas severas, granizo y ráfagas intensas durante el fin de semana
Según los reportes del Servicio Meteorológico, durante la tarde y noche del viernes 26 de septiembre el avance de un frente frío desde el sur traerá lluvias intensas, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h.
Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre
Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.
Brote de triquinosis: 19 casos confirmados en el Departamento Río Cuarto
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó la aparición de seis brotes de triquinosis en distintas localidades de la provincia. De los 65 contagios registrados, 14 corresponden a la ciudad de Río Cuarto y 5 a Alpa Corral.
La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en Córdoba
El gobernador Martín Llaryora encabezó un encuentro con más de 60 entidades en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista. “Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, afirmó.