1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UEPC registró un 90% de acatamiento en el paro docente de este martes

Este martes 25 de junio, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) realizaron un paro que contó con el 90% de acatamiento. Además se movilizaron en la ciudad capital para reclamar al Gobierno una propuesta salarial superadora para la segunda etapa del año. Para el jueves y viernes están programadas asambleas.

Provinciales26 de junio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
UEPC
Los docentes pararon y se movilizaron por la recuperación de sus salarios

Cabe recordar que la Asamblea Provincial resolvió el miércoles pasado y por unanimidad rechazar la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba por insuficiente. 

Durante la marcha de este martes las y los docentes reclamaron una propuesta salarial que contemple el 100% del IPC, acumulativo sobre el mes anterior; la eliminación del FOSAET; la eliminación del diferimiento, 82% móvil; la elevación de las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones establecido en la ley 10.724; la modificación de la referencia para la aplicación del art. 58 por doble beneficio y que se tome como referencia de base el valor total de la jubilación mínima establecida en $230.000.

El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli afirmó: “Ya no hay más tiempo. El Gobierno tiene que presentar una propuesta salarial superadora de manera urgente y que responda a nuestros requerimientos”.

Para este jueves y viernes los Docentes resolvieron realizar asambleas informativas y resolutivas por escuelas de una hora por turno y así analizar y definir las acciones a seguir. Para el martes 2 de julio, está programada otra asamblea de delegados donde resolverán más medidas de fuerza de no haber propuesta superadora.

Sobre la lucha docente junto a CTERA, Cristalli adelantó que el próximo 5 de julio se va a realizar una medida de fuerza en todo el país. “Vamos a seguir reclamando que se restituya el FONID, la Paritaria Nacional Docente, el Fondo de Financiamiento y los aportes para las universidades”. Asimismo, rechazó el proyecto para declarar a la educación como servicio esencial, limitando el derecho a huelga de las y los docentes. 

1

Te puede interesar
schiarettia

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

Redacción El Día de Higueras
Provinciales18 de agosto de 2025

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

JUBILADOS

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

Redacción El Día de Higueras
Provinciales15 de agosto de 2025

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

image (4)

Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas

Redacción El Día de Higueras
Provinciales12 de agosto de 2025

La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.

Lo más visto
faeb1f_e6e766e8975b42ae99cbb1288f333b9f~mv2

De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras24 de agosto de 2025

La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.

rcu-aeropuerto

De Rivas pidió a Aerolíneas Argentinas que vuelvan los vuelos comerciales en el aeropuerto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

El intendente de Río Cuarto solicitó una audiencia con el presidente de la compañía estatal para garantizar la continuidad de la ruta con Buenos Aires, una vez finalizadas las obras en la pista. Desde el Municipio reiteraron su predisposición a sostener el servicio con aportes económicos, al considerar la conexión aérea como estratégica para toda la región.

IMG-20250828-WA0167

Jardines y escuelas abrieron sus puertas con ciencia, arte e innovación

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este jueves, todos los establecimientos educativos de Las Higueras abrieron sus puertas para mostrar los proyectos desarrollados en el marco de la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui 2025”. Una propuesta que sorprendió por la creatividad, el conocimiento y el entusiasmo de los estudiantes. Un recorrido en imágenes en la nota.

#TodasLasVoces