Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras30 de octubre de 2024

Piden 20 años de prisión para los ex militares imputados por el crimen de Matías Chirino

La Fiscalía pidió 20 años de prisión para los ex militares acusados de la muerte del soldado cordobés Matías Chirino, ocurrida en junio de 2022 durante un "ritual de iniciación" en el Casino de Oficiales del Ejército Argentino, en Paso de los Libres.

La Fiscalía pidió 20 años de prisión para los ex militares acusados de la muerte del soldado cordobés Matías Chirino, ocurrida en junio de 2022 durante un "ritual de iniciación" en el Casino de Oficiales del Ejército Argentino, en Paso de los Libres. 

En tanto, desde la querella solicitaron 21 años de cárcel contra los imputados.

Las acusaciones más graves son contra los siguientes militares del Grupo de Artillería de Monte 3 de Paso de los Libres: Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Martínez Tárraga Reclus, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista; por homicidio simple y abuso de poder.

Mientras tanto, la querella pidió nueve años y la Fiscalía ocho contra Claudia Daniela Cayata y Franco Damián Grupico, por ser partícipes necesarios de la muerte.

Si bien se espera que este miércoles el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes dé a conocer la sentencia; al faltar los alegatos de la defensa, la resolución podría definirse en otra audiencia.

Los soldados Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza, compañeros de Chirino, quienes declararon en el juicio, confirmaron la acusación de la Fiscalía y durante sus testimonios ambos indicaron que el día de los hechos "sufrieron diferentes abusos y maltratos de los imputados, quienes le ordenaban realizar actividades físicas mientras comían y les daban alcohol mezclado con sal gruesa".

Maltratos denigrantes
Según se pudo determinar en la investigación, los imputados le impartieron tanto a Chirino como a otros dos subtenientes distintas órdenes arbitrarias y maltratos, que consistieron en obligarlos a ejecutar diferentes tareas denigrantes.

Durante la noche del 18 de junio de 2022, cuando los tres tenían el estómago vacío, los obligaron a beber alcohol en exceso, para luego exigirles que se colocaran la ropa de gimnasia de verano y se sumergieran a la pileta del casino de oficiales, cuyo agua se encontraba sucia y a baja temperatura.

Les ordenaron además que dejaran sus teléfonos celulares sobre la mesa para que no contaran lo que ocurría.

En ese contexto, también les indicaron que cantaran y recitaran "la oración del soldado" y la misión del Ejército Argentino.

Si se equivocaban, debían correr alrededor del quincho o hacer flexiones de brazos.

De acuerdo con la investigación, en el momento en que los tres nuevos subtenientes perdieron el conocimiento, los responsables los abandonaron en una de las habitaciones asignadas a uno de ellos.

Chirino terminó en un colchón sobre el piso y sin una frazada, a pesar de las bajas temperaturas registradas aquella noche.

Cerca de las 6, el imputado Bautista llamó a la enfermera de guardia y le pidió que fuera hasta la unidad porque uno de los nuevos integrantes "se había pasado de alcohol".

De acuerdo con las constancias, a las 6:30 ingresó a la habitación y notó que Chirino no presentaba signos vitales, por lo que comenzó a realizar la reanimación mientras se decidía el traslado del joven al Hospital San José de Paso de los Libres, donde se comprobó el fallecimiento.

Abandonado a su suerte
"Las particularidades del caso hacen pensar que los oficiales, conociendo el daño que podían causar en la salud de los nuevos oficiales con sus conductas, crearon un peligro más allá del permitido; lo que guarda relación de determinación con el resultado luctuoso. Debe entenderse que habrían actuado con dolo eventual, pues se representaron la posibilidad de producción del resultado", indicó el fiscal Fabián Martínez en la elevación a juicio.

Para el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), todo lo expuesto hace que concluir que los nueve implicados fueron conscientes del peligro creado en la salud y que de todas formas "siguieron adelante sometiendo a la víctima, obligándolo a beber hasta perder el conocimiento; y luego, siendo conscientes del estado de indefensión en que se encontraba Chirino, lo abandonaron a su suerte, demostrando indiferencia y aceptando el posible resultado luctuoso, toda vez que no tomaron los recaudos mínimos necesarios para evitarlo -custodiarlo, abrigarlo ante las bajas temperaturas reinantes-, máxime cuando el medio utilizado era idóneo para producirlo".

Fuente: LNM

Te puede interesar

La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios

El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.

Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.

Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado

La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.