Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras15 de diciembre de 2024

Licencias de conducir sin vencimiento: el Gobierno propone eliminar la renovación presencial

La iniciativa busca simplificar los trámites vehiculares, incorporando procesos digitales para agilizar y modernizar el sistema.

Licencia de Conducir

El Gobierno trabaja en un proyecto para modificar de forma integral el Código de Tránsito, que será presentado antes de finalizar el año. Entre las novedades más destacadas, ya no será necesario acudir de manera presencial para renovar la licencia de conducir.

Según informó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzzenegger, se busca extender la duración de las licencias de conducir y permitir que los conductores puedan realizar la renovación de forma completamente digital. El proceso incluirá la posibilidad de enviar certificados que acrediten las aptitudes psicofísicas del conductor sin necesidad de asistir a un centro de atención.

Además, este plan se enmarca en la digitalización de los trámites vinculados al sector automotor, lo que permitirá gestionar también la transferencia de vehículos desde cualquier computadora y sin la necesidad de asistir a oficinas.

Otro cambio relevante será habilitar a las agencias de automóviles para realizar las verificaciones técnicas vehiculares (VTV), haciendo este proceso más accesible. Según Sturzzenegger, esta iniciativa dará autonomía a cada provincia para implementar el nuevo sistema según sus necesidades.

Duración actual de las licencias

En la actualidad, el período de vigencia de las licencias de conducir depende de la edad del titular:

  • Entre 21 y 45 años: 5 años.
  • Entre 50 y 69 años: 4 años.
  • A partir de los 70 años: 2 años.

La reforma busca simplificar la renovación, permitiendo que los ciudadanos verifiquen sus condiciones físicas y visuales de manera remota. “Es esencial garantizar que las personas estén en condiciones de conducir. Por eso, se podrá enviar la documentación necesaria sin realizar trámites presenciales”, explicó el ministro.

Un plan de modernización

El proyecto se alinea con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, firmado por el presidente Javier Milei en agosto, que tiene como objetivo agilizar y desregular los trámites vinculados al automotor.

Este decreto fue diseñado para optimizar el sistema de registros en un contexto donde el parque automotor argentino cuenta con alrededor de 15 millones de autos y 8 millones de motocicletas.

Entre las primeras medidas implementadas, se cerraron el 40% de los registros automotores y se redujo el personal en un 30% mediante retiros voluntarios. También se eliminó la obligatoriedad de vincular la ubicación del vehículo con el domicilio del propietario, simplificando el proceso de transferencia.

Otro cambio significativo es que las deudas por multas y patentes ya no impedirán la compraventa de vehículos, lo que facilita las operaciones en el sector.

Con esta reestructuración, el Gobierno busca mejorar la eficiencia del sistema, reducir costos y modernizar los procesos relacionados con la circulación vehicular en el país.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.

Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro

En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.

Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero

El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.

Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.

Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.

El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para acelerar ingreso de divisas

La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.