Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo
En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.
Benicio Toledo Muñoz celebró este fin de semana su cumpleaños número 8 de una manera muy especial: fue invitado a participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador, organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte.
Acompañado por su mamá, Vanina Muñoz, Benicio- único representante de la provincia- compartió con nosotros una experiencia inolvidable este fin de semana en el Cenard, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cómo te sentiste cuando recibiste la invitación?
Feliz, mi mamá me contó que era el mismo día que mi cumpleaños y yo dije que de ninguna forma cancelaba la participación por mi cumpleaños. Y lo disfruté un montón.
¿Qué fue lo que más disfrutaste de este evento?
Jugar partidos con otros nenes. Y los goles se los dediqué a mi familia ya mi mamá, que me quiere un montón. Y al final del juego me regalaron una camiseta y hoy se la regalé a mi mamá. Y dediqué goles al Centro Social porque es un club muy tranquilo que me deja participar en todo y por eso le agradezco a todos.
¿Qué es el Centro Social para vos?
Un club muy lindo que participa mi hermano y una vez jugué un partido con ellos. Y bueno, para mí es muy lindo como me dejan hacer las cosas. Así que le agradezco un montón.
¿En este festival conociste a alguien que te haya motivado, que te haya hecho sentir bien?
Sí, los profes, que hicieron una tanda de penales, me dieron un penal. Uno de los profes es un ex Paralímpico. Yo quiero volver a esa ciudad, quiero volver a esa provincia para jugar con otros niños de mi edad, igual que yo, que tienen parálisis cerebral y andan en andadores y para mí son muy felices, por eso no quise cancelar estar.
¿Qué es el fútbol para vos?
Un sueño cumplido, que jugaba con otros niños de mi dificultad, que tenían andadores, que tenían silla de ruedas. El fútbol para mí es... mi vida.
¿Y si tuvieras que elegir un director técnico, ¿a quién elegirías y por qué?
A Demichelis. Porque... Gallardo, o sea, ganó un montón.
¿Y un club para entrenar, para jugar, para formar parte, ¿cuál sería?
Yo soy de River, pero el que más me gustaría entrenar es el Social. Que tiene los colores Azul y rojo, mis favoritos ahora.
En este evento que fuiste, no te tocó hacer de arquero, pero yo vi un videito que estuviste calentando como arquero. ¿Cómo te fue?
Bien, bien. Atajé a algunas y unas me la metieron. Pero bueno, no todo se puede. Y en la cancha jugué de delantero.
¿Metiste algún gol?
Tres.
¿Qué mensaje le dejás a quien tiene tu misma condición y que sueñe con jugar el fútbol o que sueña con hacer algo lo que sea?
Que siga para adelante, que siga para adelante y que nunca que nunca se rinda.
Te puede interesar
Socialeritas: el semillero del fútbol femenino crece con pasión, compromiso y valores
Con más de 50 jugadoras entre Sub 10, Sub 12 y Sub 14, el fútbol femenino del Club Centro Social Las Higueras sigue consolidándose. Detrás del entusiasmo y la energía de las niñas, hay un equipo técnico comprometido que trabaja con un mismo objetivo: formar deportistas y sobre todo, buenas personas.
Enzo Ávila: “Centro Social es mi lugar seguro”
A los 16 años, Enzo Ávila cumplió el sueño de debutar en Primera con la camiseta de Centro Social Las Higueras. En esta charla repasa sus comienzos, los referentes que marcaron su camino y sus sueños dentro del fútbol.
“Defender esta camiseta es una experiencia única”
Axel “Tathu” Restivo, jugador del Centro Social Las Higueras, revive sus primeros pasos en la escuelita, los recuerdos imborrables de la infancia y la emoción de hoy poder sumar minutos en Primera con la camiseta de su pueblo.
Alejo Corsini, goles y compromiso en la reserva que sueña con el título
Llegó desde Vicuña Mackenna hace poco más de un año, pero juega con el respeto y la entrega de quien creció en el club. Con presencia goleadora en cada partido, el joven delantero es parte del gran presente de la reserva azulgrana, que hoy lidera el campeonato.
“El fútbol es mi lugar seguro y uno de los pilares más importantes en mi vida”
Simón Bíscaro Bustos- juvenil del club azulgrana- compartió su pasión por la pelota, su crecimiento en las divisiones formativas y el rol de la familia y los entrenadores en su camino. Este viernes, frente a Municipal de Reducción, marcó su primer gol en reserva.
Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras
El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.
“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”
Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.
“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”
Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.