Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras30 de diciembre de 2024

Aumento para Jubilados y Pensionados: Nuevos Valores a partir de enero 2025

El Gobierno Nacional oficializó este lunes el incremento de jubilados y pensionados que regirá a partir de enero de 2025, estableciendo los nuevos valores mínimos y máximos de las prestaciones. Además, se confirmó el pago de un bono de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo.

A partir de enero 2025, rige un aumento para las jubilaciones.

En el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/24, que establece que “los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)” , se oficializó el nuevo incremento para los haberes jubilatorios.

Según la Resolución 1247/2024 de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el haber mínimo garantizado será de $265.907,01 , en línea con los artículos 8° de la Ley N°26.417 y 2° del Decreto N°274/24 .

Incremento con Bono para los Haberes Mínimos
Los beneficiarios que percibieron el haber mínimo recibirán un bono adicional de $70.000, establecido por el Gobierno desde mediados de 2024. De esta manera, el total que percibirán mensualmente asciende a $335.907,01 , conforme al Decreto 1133/2024.

Prestaciones Máximas
En el caso de las prestaciones máximas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), estas se fijaron en $1.789.302,46 , según se detalla en la misma resolución.

Además el Gobierno desarrolló nuevos valores para las bases imponibles de las remuneraciones sujetas a aportes previsionales. Según el texto oficial, a partir del período devengado en enero de 2025, la base mínima será de $89.557,43 y la máxima de $2.910.574,49 .

Asimismo, se definieron montos para otras prestaciones provisionales clave:

Prestación Básica Universal (PBU): $121.640,32, conforme al artículo 19 de la Ley N.º 24.241.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $212.725,61, destinada a quienes no acceden a una jubilación tradicional, ajustada según el índice de movilidad.

Bonos Adicionales y Cobertura Extendida
El bono de $70.000 anunciado previamente también beneficiará a los titulares de la PUAM y a los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, entre otras pensiones graciables.

En cuanto a quienes perciben montos superiores al haber mínimo, se otorgará un bono complementario para que sus ingresos alcancen el equivalente al haber mínimo más el bono máximo, garantizando mayor cobertura a este segmento.

Esta condición se especifica en el artículo cuarto del texto publicado en el Boletín Oficial, el cual quedó detallado: “Establécese que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, establecido por el artículo 125 de la Ley N° 24.241, el importe máximo del bono extraordinario previsional será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono extraordinario previsional establecido en el artículo 1° del presente”.


 

Te puede interesar

Nueva radiografía social en Argentina: cuánto hay que ganar hoy para dejar de ser pobre

Un nuevo informe del INDEC revela una estructura social cada vez más polarizada. Aunque la pobreza disminuyó y el desempleo se mantiene en niveles bajos, persisten marcadas desigualdades en los ingresos y una sensación generalizada de deterioro en la calidad de vida.

Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa

Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.