Temporal en Bahía Blanca: rutas cortadas, evacuados y buscan a dos nenas desaparecidas

El temporal dejó 10 víctimas fatales, más de mil evacuados y graves daños en la ciudad. Las autoridades trabajan en la asistencia y reconstrucción de la zona afectada. El gobernador Axel Kicillof y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri se encuentran en el lugar desde ayer. “Básicamente, hay que reconstruir la ciudad”, dijeron desde la Provincia.

Un fuerte temporal azotó la ciudad de Bahía Blanca, dejando un saldo devastador. Hasta el momento, se han confirmado 10 fallecidos, 1.128 personas evacuadas y pérdidas materiales incalculables. La situación sigue siendo crítica, con numerosas rutas cortadas y una intensa operación de rescate en marcha.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, se encuentran en la zona coordinando acciones para asistir a los damnificados. Desde el gobierno provincial afirmaron que “básicamente, hay que reconstruir la ciudad”.

Rutas anegadas y problemas de transporte
El último informe de Vialidad Nacional indicó que las vías de acceso a Bahía Blanca continúan con cortes y restricciones debido a los anegamientos y daños en la calzada. La Ruta Nacional (RN) 3 está cerrada en el tramo de autovía entre el derivador de Punta Alta y la rotonda de Grünbein, con cortes totales en los kilómetros 708 y 711.

Las rutas RN 33 y RN 35 también presentan condiciones intransitables, con sectores erosionados y acumulación de agua en los kilómetros 20, 47 y 89. Además, la RN 228 entre Tres Arroyos y Necochea está anegada, mientras que la RN 229 se encuentra completamente cortada.

Por otra parte, el Aeropuerto de Bahía Blanca logró retomar sus operaciones tras haber sido temporalmente inhabilitado por las intensas lluvias.

Búsqueda desesperada de dos menores
En medio del caos, equipos de rescate y voluntarios realizan una intensa búsqueda en la localidad de General Cerri, donde se reportó la desaparición de dos niñas durante el temporal. Autoridades y familiares solicitan cualquier información que pueda ayudar a encontrarlas.

Asistencia y centros de evacuación
El gobierno provincial y municipal habilitó distintos centros de evacuación para albergar a los damnificados. Al mismo tiempo, se organizan operativos para recibir donaciones de agua potable, ropa, frazadas y alimentos no perecederos.

Las tareas de asistencia continúan mientras se espera una mejora en las condiciones climáticas durante las próximas horas. Sin embargo, el desafío ahora radica en la reconstrucción y la recuperación de una ciudad golpeada por el desastre.

Te puede interesar

Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas

En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.

Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.

Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales

El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.

Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”

En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.

Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El Gobierno modificó por decreto la ley de migraciones

El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la modificación de la ley 25.871 que regula la política migratoria del país. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, se introdujeron cambios significativos en el régimen migratorio, entre los que se destacan el endurecimiento del acceso a la ciudadanía y la residencia, y la posibilidad de arancelar servicios de salud y educación para extranjeros que no cuenten con residencia permanente.