Temporal en Bahía Blanca: rutas cortadas, evacuados y buscan a dos nenas desaparecidas
El temporal dejó 10 víctimas fatales, más de mil evacuados y graves daños en la ciudad. Las autoridades trabajan en la asistencia y reconstrucción de la zona afectada. El gobernador Axel Kicillof y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri se encuentran en el lugar desde ayer. “Básicamente, hay que reconstruir la ciudad”, dijeron desde la Provincia.
Un fuerte temporal azotó la ciudad de Bahía Blanca, dejando un saldo devastador. Hasta el momento, se han confirmado 10 fallecidos, 1.128 personas evacuadas y pérdidas materiales incalculables. La situación sigue siendo crítica, con numerosas rutas cortadas y una intensa operación de rescate en marcha.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, se encuentran en la zona coordinando acciones para asistir a los damnificados. Desde el gobierno provincial afirmaron que “básicamente, hay que reconstruir la ciudad”.
Rutas anegadas y problemas de transporte
El último informe de Vialidad Nacional indicó que las vías de acceso a Bahía Blanca continúan con cortes y restricciones debido a los anegamientos y daños en la calzada. La Ruta Nacional (RN) 3 está cerrada en el tramo de autovía entre el derivador de Punta Alta y la rotonda de Grünbein, con cortes totales en los kilómetros 708 y 711.
Las rutas RN 33 y RN 35 también presentan condiciones intransitables, con sectores erosionados y acumulación de agua en los kilómetros 20, 47 y 89. Además, la RN 228 entre Tres Arroyos y Necochea está anegada, mientras que la RN 229 se encuentra completamente cortada.
Por otra parte, el Aeropuerto de Bahía Blanca logró retomar sus operaciones tras haber sido temporalmente inhabilitado por las intensas lluvias.
Búsqueda desesperada de dos menores
En medio del caos, equipos de rescate y voluntarios realizan una intensa búsqueda en la localidad de General Cerri, donde se reportó la desaparición de dos niñas durante el temporal. Autoridades y familiares solicitan cualquier información que pueda ayudar a encontrarlas.
Asistencia y centros de evacuación
El gobierno provincial y municipal habilitó distintos centros de evacuación para albergar a los damnificados. Al mismo tiempo, se organizan operativos para recibir donaciones de agua potable, ropa, frazadas y alimentos no perecederos.
Las tareas de asistencia continúan mientras se espera una mejora en las condiciones climáticas durante las próximas horas. Sin embargo, el desafío ahora radica en la reconstrucción y la recuperación de una ciudad golpeada por el desastre.
Te puede interesar
El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios
En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.
La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año
El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.
Avanza la reducción de la estructura del INTA pese al rechazo legislativo
El Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), transfiriendo sus funciones a la Presidencia del organismo.
Milei, en cadena nacional: “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar de la Casa Rosada con los pies para adelante”
El Presidente lanzó un mensaje de tono desafiante hacia la oposición, ratificó su política de ajuste y anunció medidas para “amurallar el déficit cero”, en medio de tensiones por los vetos a leyes sociales.
Financiamiento universitario y Ley Garrahan: cómo votaron los diputados de Córdoba
Las dos iniciativas fueron aprobadas en la Cámara Baja con una fuerte mayoría. Córdoba mantuvo su distribución de votos: 12 a favor y 6 en contra. El debate volvió a mostrar la fractura entre bloques y el peso de la salud y la educación pública en la agenda legislativa.
Retroceso en la producción y exportación automotriz en julio
El sector marcó una caída en ambos indicadores pese al crecimiento de los patentamientos. Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) explican que la baja se vincula a ajustes estacionales y tareas de mantenimiento en plantas industriales.
Milei vetó las leyes de aumento a jubilaciones y de emergencia en discapacidad: el debate vuelve al Congreso
El presidente firmó el rechazo a las normas aprobadas por el Senado y la oposición necesitará dos tercios en Diputados para revertir la decisión. Organizaciones sociales anticipan movilizaciones.
150 despidos en la emblemática fábrica textil Mauro Sergio de Mar del Plata
La histórica empresa marplatense, símbolo de la industria textil nacional, atraviesa una profunda crisis que se traduce en la pérdida de más de 40% de su planta de empleados. La caída de la producción y la creciente competencia de la ropa importada golpean con fuerza al sector.