ANSES anunció un aumento del 2,4% y un bono de $70.000 para jubilados en abril
La medida impactará en los haberes mínimos y máximos, y busca acompañar la inflación. Quienes cobren la jubilación mínima percibirán un total de $355.820 con el refuerzo extraordinario.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones a partir de abril, en sintonía con la inflación de febrero. Además, los beneficiarios con haberes más bajos recibirán un bono extraordinario de $70.000 para compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Con esta actualización, el haber mínimo pasará de $279.121 a $285.820, mientras que el máximo se elevará de $1.878.224 a $1.923.302. Aquellos que perciban el haber mínimo, sumado al bono, cobrarán un total de $355.820 en abril.
También se establecieron nuevos valores para la Prestación Básica Universal (PBU), que será de $130.749,89, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), fijada en $228.656,50. Para quienes cobren la PUAM, el refuerzo elevará el monto final a $298.656.
La medida se implementó a través del Decreto 231/2025, donde se argumenta que la fórmula de movilidad vigente ha generado perjuicios en los jubilados, especialmente en los de menores ingresos. Ante esto, el Gobierno ha dispuesto bonos extraordinarios mensuales desde enero de 2024, los cuales continuarán al menos hasta marzo de 2025.
Para acceder al bono extraordinario, el beneficio previsional deberá estar vigente en el mes de liquidación. Este refuerzo no será considerado remunerativo ni sujeto a descuentos. En el caso de las pensiones compartidas, se otorgará un solo bono por beneficio.
¿Quiénes recibirán el bono de $70.000 en abril?
El refuerzo está destinado a:
- Jubilados y pensionados del régimen general de ANSES según la Ley N° 24.241.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). - Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables administradas por ANSES.
Pese a este incremento, el bono representa un aumento real del 1,91% respecto a marzo, quedando por debajo de la inflación acumulada. La suba de haberes y la continuidad del bono responden a la necesidad de paliar el impacto económico en los jubilados, aunque desde diversos sectores advierten que aún no es suficiente para recuperar el poder adquisitivo perdido.
Fuente: NA
Te puede interesar
Se descongelaron las dietas de los senadores y percibirán $9 millones en bruto
El aumento, que había sido prorrogado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, se aplicará automáticamente si no se emite un nuevo decreto o resolución en el Congreso. La decisión generó un fuerte debate político y abre la discusión sobre la actualización salarial en tiempos de ajuste.
Argentina comenzará a importar asado de Brasil
Argentina, conocida mundialmente como el país del asado, se enfrenta a un fenómeno inesperado: la importación de este tradicional corte desde Brasil. La iniciativa surge como una alternativa para ofrecer precios más accesibles en las góndolas locales, en un contexto económico desafiante y con la carne brasileña resultando competitiva.
Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets
A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.
Caputo confirmó negociaciones con el FMI por un desembolso de US$ 20.000 millones
El ministro de Economía aseguró que las tratativas con el organismo internacional avanzan, aunque la aprobación podría demorar algunas semanas. También se negocian recursos adicionales con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
Tensión en nueva marcha de jubilados frente al Congreso
La protesta estuvo marcada por forcejeos, uso de gas pimienta y varios heridos. Organizaciones políticas y sociales acompañaron el reclamo por mejoras en las jubilaciones.
El dólar blue superó los $1.300 y alcanzó su valor más alto en seis meses
Los dólares financieros también registraron aumentos en un contexto de incertidumbre sobre las negociaciones con el FMI.
La desocupación sube al 6,4% en el primer año de gobierno de Milei
El desempleo aumentó 0,7 puntos porcentuales interanuales, según datos del INDEC. Si bien hubo una leve mejora respecto al trimestre anterior, el impacto en el mercado laboral sigue siendo significativo.
Fuerte convocatoria en la marcha por los jubilados, con un despliegue de seguridad que evitó incidentes graves
La movilización en el Congreso transcurrió de manera pacífica, aunque hubo algunos episodios aislados de violencia. El reclamo por el fotógrafo Pablo Grillo estuvo presente en toda la jornada. Un manifestante fue detenido por agredir a un periodista.