"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"
Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.
A los 19 años, Ángel Alfredo Albornoz fue llevado a Malvinas tras solo tres meses de incorporación. Hoy, a sus 62 años, comparte su historia con la emoción y humildad de quien finalmente fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra.
“Estuve en el batallón antiaéreo durante dos meses. Pasamos frío, hambre y vimos cómo empezaban los combates. Nos tocó vivir cosas muy difíciles...”, recuerda Ángel. Pero no fue solo la guerra la que dejó marcas en su vida, sino también el largo camino para que se le reconociera como excombatiente.
Durante años, un error administrativo en su documentación complicó su reconocimiento. “Como yo me llamo Albornoz con B larga y Z, había un error. Fui hasta Bahía Blanca, me mandaron a Buenos Aires y como tenía pocos recursos, no pude seguir con el trámite. Ya me había cansado de intentar”, relata.
Fue gracias a la ayuda de la abogada Abigail Coronel quien realizó las gestiones de rectificación ante el Estado Mayor y finalmente logró ser reconocido como Veterano de Guerra. “Estoy agradecido de ella porque me ayudó a hacer los papeles. Mis hijos y mi señora Rosana, que siempre me acompañan, también fueron un gran apoyo. Este reconocimiento me hace muy bien porque yo tampoco quería hacerme ver, pero hoy me siento agradecido”.
El momento es especial también por otro motivo: la iniciativa del Concejo Deliberante de Las Higueras de asignar calles con el nombre de los Veteranos de Guerra locales. “No sé si lo merecemos o no, pero es lindo que a uno lo reconozcan año tras año. Ya estamos grandes, algunos compañeros se han ido... y que nunca se pierda este recuerdo es una gran alegría”.
Ángel también destaca su compromiso con su pueblo, especialmente con los más chicos. Durante más de dos años sostuvo una copita de leche para ayudar a quienes lo necesitaban. “Siempre pienso en los chicos porque yo pasé hambre y no quiero que eso le pase a los demás, y menos en mi pueblo”, asegura.
Con humildad y emoción, Ángel recibe un reconocimiento que llega después de tanto tiempo. Pero más allá del título oficial, lo que más lo reconforta es el cariño y el respeto de la comunidad higuerense.
Te puede interesar
«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»
Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.
“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”
A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.
“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”
Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.
"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"
Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.
Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo
En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.
Gianfranco Lucchesi: «El balance es súper positivo, con obras que transforman Las Higueras»
A un año de asumir, el intendente de Las Higueras, repasa los desafíos y logros alcanzados en un contexto marcado por el déficit económico. Destaca la concreción de obras clave, la cercanía con los vecinos y el enfoque en una gestión ordenada para responder a las demandas prioritarias de la comunidad.
Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal
Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.
Una historia de amor sellada ante los ojos de Dios
Después de casi 30 años juntos, Isabel "Cuca" García y Rodolfo "Coco" Cáceres celebraron su matrimonio este domingo durante la Misa. Ante los ojos de Dios, consolidaron una vida juntos marcada por el amor, el compañerismo y la superación de adversidades. Hoy, comparten su felicidad, valorando el apoyo mutuo, la voluntad de seguir adelante y de disfrutar cada instante.