"Ya no existe el prejuicio de que si sos mujer no es el deporte para vos"

Desde muy chica juega al futbol y en el 2019 Eliana Orlando se incorporó al Social a un "Grupo humano hermoso" dice. Este año juega en la posición de enganche aunque con la baja de Emilia Agosto, en el último partido, tuvo que posicionarse más arriba. Este domingo las Socialeras reciben la visita de Deportivo Río Cuarto desde las 11 de la mañana.

¿Cómo te iniciaste en el deporte? 

El fútbol siempre fue  mi deporte favorito  desde muy chica, pero en ese tiempo no estaba la posibilidad  de jugar a la pelota en un club y eso me llevó hacer otra disciplina.

¿Y al Social cómo llegaste? 

Lo que me llevó a sumarme fue una invitación de una de las chicas y no dudé un segundo, era el momento para hacer lo que siempre quise jugar a la pelota y vestir una camiseta. 

¿Creés que se perdió el prejuicio de la mujer en el fútbol? 

Hoy en día el fútbol femenino tiene un alcance muy grande y ya no existe el prejuicio de que si sos mujer no es el deporte para vos.

¿Qué lugar ocupás en el equipo? 

Este año estoy jugando de enganche en el medio campo y eso me permite participar mucho de las jugadas .. en el último partido jugué de punta  cubriendo un poco el puesto de Emilia, se siente la ausencia de ella.  Emi  es una chica con mucha actitud y  que pelea hasta la última pelota arriba. 

"Como equipo hemos mejorado mucho lo físico  ya que hemos teniendo  una excelente  pretemporada y  seguimos firmes de la mano del profe Agustín, aprendiendo y corrigiendo  lo táctico. También sumando chicas y eso nos pone muy feliz , sobre todo es un grupo humano hermoso donde nos llevamos muchas amistades"

¿Qué expectativas tenés de este año?

Quedar en los primeros puestos para clasificar y estamos trabajando duro para lograrlo, el social es mi otra familia.. este club hace que estos colores sean parte de uno.

Te puede interesar

Socialeritas: el semillero del fútbol femenino crece con pasión, compromiso y valores

Con más de 50 jugadoras entre Sub 10, Sub 12 y Sub 14, el fútbol femenino del Club Centro Social Las Higueras sigue consolidándose. Detrás del entusiasmo y la energía de las niñas, hay un equipo técnico comprometido que trabaja con un mismo objetivo: formar deportistas y sobre todo, buenas personas.

Enzo Ávila: “Centro Social es mi lugar seguro”

A los 16 años, Enzo Ávila cumplió el sueño de debutar en Primera con la camiseta de Centro Social Las Higueras. En esta charla repasa sus comienzos, los referentes que marcaron su camino y sus sueños dentro del fútbol.

“Defender esta camiseta es una experiencia única”

Axel “Tathu” Restivo, jugador del Centro Social Las Higueras, revive sus primeros pasos en la escuelita, los recuerdos imborrables de la infancia y la emoción de hoy poder sumar minutos en Primera con la camiseta de su pueblo.

Alejo Corsini, goles y compromiso en la reserva que sueña con el título

Llegó desde Vicuña Mackenna hace poco más de un año, pero juega con el respeto y la entrega de quien creció en el club. Con presencia goleadora en cada partido, el joven delantero es parte del gran presente de la reserva azulgrana, que hoy lidera el campeonato.

“El fútbol es mi lugar seguro y uno de los pilares más importantes en mi vida”

Simón Bíscaro Bustos- juvenil del club azulgrana- compartió su pasión por la pelota, su crecimiento en las divisiones formativas y el rol de la familia y los entrenadores en su camino. Este viernes, frente a Municipal de Reducción, marcó su primer gol en reserva.

Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras

El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”

Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.