Turista Protegido, también en temporada de invierno
Los inspectores de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial se encuentran recorriendo los distintos valles y puntos turísticos de Córdoba con el objetivo de preservar los derechos de quienes elijan a nuestra provincia en esta temporada invernal, en el marco del programa “Turista Protegido”. Se verifica que los comercios y proveedores cumplan con lo establecido en la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial N° 24.240 y la Resolución 7/02 de la Secretaría de Comercio de la Nación.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, informa que sus inspectores se encuentran recorriendo los distintos valles y puntos turísticos de Córdoba con el objetivo de preservar los derechos de quienes elijan a nuestra provincia en esta temporada invernal, en el marco del programa “Turista Protegido”.
De esta manera, se controla que los comercios y proveedores cumplan con lo establecido en la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial N° 24.240 y la Resolución 7/02 de la Secretaría de Comercio de la Nación.
Además, se constata la correcta exhibición de precios y condiciones contractuales por parte de los proveedores de bienes y servicios, de modo que la contratación sea clara desde el inicio tanto para los usuarios y consumidores, como para los comerciantes y proveedores.
En cuanto a los proveedores de servicios gastronómicos, se controla que exhiban en la entrada principal del establecimiento la lista completa de precios de los productos y también, que ofrezcan una carta por mesa, que es de manera virtual en la actualidad debido a la pandemia. Todo local gastronómico que incumpla la normativa puede ser sancionado hasta con la clausura.
Recomendaciones a tener en cuenta
Los turistas que contraten alojamiento y excursiones, adquieran productos y/o utilicen servicios gastronómicos, deben tomar los siguientes recaudos:
- Exigir ticket o factura al momento de abonar.
- Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa.
- Verificar que los precios de productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
- Constatar que el proveedor del alojamiento figure en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad visitada o en la Agencia Córdoba Turismo.
- Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
- Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.
En caso de pagar con tarjeta de crédito:
- No perderla de vista.
- Verificar el cupón antes de firmarlo.
- Recordar que están prohibidos los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un solo pago.
- Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. En caso de desconocer una compra, se cuenta con 30 días para realizar el descargo.
Asimismo, la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, pone a disposición sus canales de comunicación directa con la finalidad de brindar una rápida asistencia y eficaz gestión a los consumidores y usuarios que visitan Córdoba, en caso de que se presente la necesidad de solucionar conflictos ante incumplimientos.
A tal efecto, pueden contactarse:
Al 0800-444-5698 (de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas)
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba,
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
E-mail: defensadelconsumidor@cba.gov.ar – defensacba@gmail.com
Te puede interesar
Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas
El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.
Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada
La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo
La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.