Conocé los requisitos y accedé al Plan Argentina Programa
En Tecnópolis, durante la apertura de la "Semana de las Juventudes", el presidente Alberto Fernández encabezó este lunes el lanzamiento de la segunda etapa de "Argentina Programa", plan mediante el que se capacitará a 60 mil jóvenes y que comprende subsidios de 100 mil pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.
El Gobierno estableció oficialmente las condiciones de acceso a la segunda etapa del plan "Argentina Programa", a través del cual se busca capacitar a jóvenes en "situación de vulnerabilidad económica" con subsidios de $100.000 para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.
El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes el lanzamiento de la segunda etapa de "Argentina Programa", plan mediante el que se capacitará a 60 mil jóvenes y comprende subsidios de 100 mil pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.
El evento se desarrolló en Tecnópolis, ante unos 20.000 jóvenes de todo el país, durante la apertura de la "Semana de las Juventudes".
"Argentina Programa" es un plan de formación de programadores que ofrece oportunidades para que accedan de manera igualitaria a los empleos del futuro que hoy son demandados por el sector del software, informó el Gobierno nacional.
Está vigente desde mayo de este año y ahora, la Casa Rosada dispuso el otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANR), que será instrumentado a través del Banco Nación mediante el otorgamiento de una tarjeta de débito, que será emitida al efecto en favor de las personas beneficiarias.
Los ANR tendrán un tope máximo por beneficiario de $100.000 y y deberá ser destinado a la adquisición de una computadora de los modelos y versiones que se pondrá a disposición de los beneficiarios a través de la tienda virtual el Banco Nación.
Ese dinero, según la Resolución Conjunta, deberá ser distribuido de la siguiente manera:
- Hasta $90.000 a la adquisición de una computadora, debiendo ser utilizados en un plazo que no podrá exceder los seis meses desde su acreditación; el remanente de gasto quedará a cuenta de los desembolsos siguientes.
- Hasta $10.000 se desembolsará en tres aportes bimestrales consecutivos e iguales, debiendo cada uno de ellos ser destinados al pago de Servicios de Conectividad y/o a Servicio
de Transporte Público en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). - Por su parte, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) destinará el monto máximo de $4.000.000.000, que será el cupo máximo de otorgamiento de solicitudes.
Cómo es la modalidad de cursado
El sitio oficial informa que la capacitación del plan Argentina Programa tiene una carga horaria total de 60 horas, lo que implica un tiempo de dedicación mínimo de 9 horas por semana.
Cabe destacar que, si el estudiante no resuelve ningún ejercicio durante la primera semana de curso, el usuario se dará de baja.
Al finalizar el curso, si se resolvieron al menos 200 ejercicios correctamente, se podrá rendir un examen final y obtener un certificado que valide los conocimientos. Si no se aprueba el examen, se podrá rendir un recuperatorio.
Si se aprueba el examen, el alumno podrá acceder a una segunda capacitación en la que se van a profundizar los conocimientos en programación y podrá recibir asesoramiento para vincularse con el sector productivo e introducirse en el mundo laboral.
Requisitos:
- No cuenten con un empleo formal en relación de dependencia.
- Se encuentren adheridos en el Régimen Simplificado Para Pequeños Contribuyentes en las categorías A o B y no perciban ingresos en relación de dependencia.
- Cuenten con un trabajo registrado por el cual perciba ingresos menores a dos Salario Mínimo Vital y Móvil.
El Gobierno destacó que, hasta el momento, a través de este Programa se logró la certificación de 2.400 individuos y se apunta a formar 60 mil personas hacia finales de 2021, "respetando una perspectiva federal y de género con el objetivo de disminuir las desigualdades preexistentes".
"Se torna de vital importancia brindar la posibilidad a las personas que, por su situación de vulnerabilidad económica y en tanto acrediten el cumplimiento de determinados requisitos, tengan la posibilidad de acceder al equipamiento tecnológico necesario para desarrollar sus potenciales con las herramientas de capacitación que brinda el Programa", subrayó.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de las escuelas privadas
Tras más de tres décadas, el Ejecutivo derogó el decreto que regulaba las cuotas y matrículas de los colegios sin aporte estatal. Desde ahora, cada institución podrá definir sus valores de manera autónoma, sin autorización previa del Estado.
Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos
Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.
Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles
El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal
El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.
Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.