Nacionales Por: Claudia Bazán09 de agosto de 2021

Conocé los requisitos y accedé al Plan Argentina Programa

En Tecnópolis, durante la apertura de la "Semana de las Juventudes", el presidente Alberto Fernández encabezó este lunes el lanzamiento de la segunda etapa de "Argentina Programa", plan mediante el que se capacitará a 60 mil jóvenes y que comprende subsidios de 100 mil pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.

El Gobierno estableció oficialmente las condiciones de acceso a la segunda etapa del plan "Argentina Programa", a través del cual se busca capacitar a jóvenes en "situación de vulnerabilidad económica" con subsidios de $100.000 para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes el lanzamiento de la segunda etapa de "Argentina Programa", plan mediante el que se capacitará a 60 mil jóvenes y comprende subsidios de 100 mil pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.

El evento se desarrolló en Tecnópolis, ante unos 20.000 jóvenes de todo el país, durante la apertura de la "Semana de las Juventudes".

"Argentina Programa" es un plan de formación de programadores que ofrece oportunidades para que accedan de manera igualitaria a los empleos del futuro que hoy son demandados por el sector del software, informó el Gobierno nacional.

Está vigente desde mayo de este año y ahora, la Casa Rosada dispuso el otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANR), que será instrumentado a través del Banco Nación mediante el otorgamiento de una tarjeta de débito, que será emitida al efecto en favor de las personas beneficiarias.

Los ANR tendrán un tope máximo por beneficiario de $100.000 y y deberá ser destinado a la adquisición de una computadora de los modelos y versiones que se pondrá a disposición de los beneficiarios a través de la tienda virtual el Banco Nación.

Ese dinero, según la Resolución Conjunta, deberá ser distribuido de la siguiente manera:

  • Hasta $90.000 a la adquisición de una computadora, debiendo ser utilizados en un plazo que no podrá exceder los seis meses desde su acreditación; el remanente de gasto quedará a cuenta de los desembolsos siguientes.
  • Hasta $10.000 se desembolsará en tres aportes bimestrales consecutivos e iguales, debiendo cada uno de ellos ser destinados al pago de Servicios de Conectividad y/o a Servicio
    de Transporte Público en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
  • Por su parte, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) destinará el monto máximo de $4.000.000.000, que será el cupo máximo de otorgamiento de solicitudes.

Cómo es la modalidad de cursado
El sitio oficial informa que la capacitación del plan Argentina Programa tiene una carga horaria total de 60 horas, lo que implica un tiempo de dedicación mínimo de 9 horas por semana.

Cabe destacar que, si el estudiante no resuelve ningún ejercicio durante la primera semana de curso, el usuario se dará de baja.

Al finalizar el curso, si se resolvieron al menos 200 ejercicios correctamente, se podrá rendir un examen final y obtener un certificado que valide los conocimientos. Si no se aprueba el examen, se podrá rendir un recuperatorio.

Si se aprueba el examen, el alumno podrá acceder a una segunda capacitación en la que se van a profundizar los conocimientos en programación y podrá recibir asesoramiento para vincularse con el sector productivo e introducirse en el mundo laboral.

Requisitos:

  • No cuenten con un empleo formal en relación de dependencia.
  • Se encuentren adheridos en el Régimen Simplificado Para Pequeños Contribuyentes en las categorías A o B y no perciban ingresos en relación de dependencia.
  • Cuenten con un trabajo registrado por el cual perciba ingresos menores a dos Salario Mínimo Vital y Móvil.

El Gobierno destacó que, hasta el momento, a través de este Programa se logró la certificación de 2.400 individuos y se apunta a formar 60 mil personas hacia finales de 2021, "respetando una perspectiva federal y de género con el objetivo de disminuir las desigualdades preexistentes".

"Se torna de vital importancia brindar la posibilidad a las personas que, por su situación de vulnerabilidad económica y en tanto acrediten el cumplimiento de determinados requisitos, tengan la posibilidad de acceder al equipamiento tecnológico necesario para desarrollar sus potenciales con las herramientas de capacitación que brinda el Programa", subrayó.

Te puede interesar

Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.

Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición

El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores

El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.

Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta y se consagró nuevo gobernador

El candidato del oficialismo obtuvo el 52,5% de los votos y dejó sin chances de balotaje al peronismo, que aspiraba a forzar una segunda vuelta. La Libertad Avanza quedó cuarta con menos del 9%.