Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras09 de septiembre de 2021

Schiaretti: “En Hacemos por Córdoba no somos comentaristas de la realidad, la transformamos”

Hacemos por Córdoba cerró hoy la campaña rumbo a las PASO del domingo próximo en un acto al aire libre en Alta Gracia, con la presencia del gobernador Juan Schiaretti y las candidatas a senadora y diputada, Alejandra Vigo y Natalia de la Sota.

En la ciudad del departamento Santa María, el Gobernador dijo: “Nuestro gobierno ofrece previsibilidad y certeza a todos los cordobeses. Esta senda del progreso y transformación que empezamos a transitar con mi amigo y compañero José Manuel de la Sota que fue posible por el trabajo con todos los sectores, en cada rincón de la provincia, construyendo confianza”. 


El Gobernador destacó obras realizadas en el departamento Santa María: “Ahí están la autovía Alta Gracia-Córdoba, la autovía Córdoba- Río Cuarto, el asfalto hasta Potrero de Garay y hasta San Clemente y el Observatorio; y ahí estará, no tengan dudas, la nueva autovía que una Alta Gracia con Villa Ciudad América, y allí va a estar el nuevo distribuidor en la intersección de la ruta hacia Alta Gracia por Falda del Carmen y la Autopista Carlos Paz-Córdoba”. También enumeró las obras de gas en todo Paravachasca; el agua potable en Alta Gracia fruto del acueducto, la obra de cloacas próxima a inaugurar, las estaciones transformadoras, entre otras. “Este es un gobierno que hace y le cambia la vida a la gente en cada rincón de la provincia. No declamamos federalismo, lo hacemos”, dijo.

En el mismo sentido, señaló: “Nuestra manera de actuar es hacer, hacer y hacer. Es lo que quiere el pueblo de Córdoba que se hagan las cosas no que se comenten, No somos comentaristas de la realidad, nosotros junto a cada cordobés, transformamos la realidad”, dijo Schiaretti. 

“Necesitamos que nuestros candidatos, que no votan por disciplina partidaria de Buenos Aires sino por Córdoba, estén en el Congreso para defender nuestros recursos y cuidar que ninguna ley perjudique a Córdoba, para seguir en este camino del progreso con justicia social. Por eso, les pido que nos acompañen con su voto este domingo y que concurran masivamente a votar. Voten por Córdoba, votemos por cada uno de nosotros, por nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”. 


Alejandra Vigo celebró el carácter federal y plural de Hacemos por Córdoba, integrado por 19 fuerzas políticas. Este domingo votemos con Córdoba en el corazón. Nuestro único interés es el del pueblo cordobés y tengan la certeza de que vamos a alzar nuestra voz en el Congreso en contra de las injusticias que todavía existen en Argentina, entre el interior y la capital. Vamos a defender, con uñas y dientes, a nuestras economías regionales”. Cuestionó el centralismo de Buenos Aires: “Queremos que llegue a Córdoba lo que producimos, lo que nos corresponde y lo que es justo, para que Córdoba siga siendo ese motor innegable de producción, obras y desarrollo que tiene el país. Hoy, esos recursos no vuelven a sus legítimos dueños; y lo necesitamos para seguir avanzando y progresando. Eso es lo que esperan los cordobeses y eso es lo que vamos a hacer con la discusión del presupuesto y la redistribución de los subsidios”, dijo.  

Por su parte, Natalia de la Sota destacó: “Aquí en Córdoba, el federalismo es una realidad. Ha dejado de ser una expresión de deseo. Y con eso, le decimos a cada cordobés y a cada cordobesa que sabemos muy bien para qué queremos ir al Congreso de la Nación: para defender, para cuidar, para discutir lo nuestro, lo que nos corresponde, nuestros recursos. Porque defender a Córdoba es defender a aquellos sectores que no pueden solos y que necesitan definitivamente de la mano de un Estado solidario, que los ayude, que los acompañe, de un Estado presente”. 

“Defender a Córdoba es también fortalecer esta identidad y esta autonomía que supieron construir con muchísimo esfuerzo José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti a lo largo de todos estos años. Recorriendo la provincia, los cordobeses nos pidieron que sigamos el camino que comenzamos allá en el 98, cuando por fin logramos ese sueño de poder gobernar esta provincia, y gobernamos sin insultar, sin agraviar. La buena política es la que dialoga, la que busca consensos serios y acuerdos de verdad”.

Abrió el acto el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima. Estuvieron presentes el vicegobernador Manuel Calvo, el candidato a senador Eduardo Accastello; y los candidatos a diputados Ignacio García Aresca, Claudia Márquez, Sergio Busso, Claudia Martínez, Fabio Guaschino, Rosalía Cáceres, Gabriel Musso, Teresa de los Ángeles Gualda y Sergio Fittipaldi. Además del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y ministros del gabinete provincial.

Te puede interesar

Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.

Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición

El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores

El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.

Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta y se consagró nuevo gobernador

El candidato del oficialismo obtuvo el 52,5% de los votos y dejó sin chances de balotaje al peronismo, que aspiraba a forzar una segunda vuelta. La Libertad Avanza quedó cuarta con menos del 9%.