Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras09 de septiembre de 2021

Schiaretti: “En Hacemos por Córdoba no somos comentaristas de la realidad, la transformamos”

Hacemos por Córdoba cerró hoy la campaña rumbo a las PASO del domingo próximo en un acto al aire libre en Alta Gracia, con la presencia del gobernador Juan Schiaretti y las candidatas a senadora y diputada, Alejandra Vigo y Natalia de la Sota.

En la ciudad del departamento Santa María, el Gobernador dijo: “Nuestro gobierno ofrece previsibilidad y certeza a todos los cordobeses. Esta senda del progreso y transformación que empezamos a transitar con mi amigo y compañero José Manuel de la Sota que fue posible por el trabajo con todos los sectores, en cada rincón de la provincia, construyendo confianza”. 


El Gobernador destacó obras realizadas en el departamento Santa María: “Ahí están la autovía Alta Gracia-Córdoba, la autovía Córdoba- Río Cuarto, el asfalto hasta Potrero de Garay y hasta San Clemente y el Observatorio; y ahí estará, no tengan dudas, la nueva autovía que una Alta Gracia con Villa Ciudad América, y allí va a estar el nuevo distribuidor en la intersección de la ruta hacia Alta Gracia por Falda del Carmen y la Autopista Carlos Paz-Córdoba”. También enumeró las obras de gas en todo Paravachasca; el agua potable en Alta Gracia fruto del acueducto, la obra de cloacas próxima a inaugurar, las estaciones transformadoras, entre otras. “Este es un gobierno que hace y le cambia la vida a la gente en cada rincón de la provincia. No declamamos federalismo, lo hacemos”, dijo.

En el mismo sentido, señaló: “Nuestra manera de actuar es hacer, hacer y hacer. Es lo que quiere el pueblo de Córdoba que se hagan las cosas no que se comenten, No somos comentaristas de la realidad, nosotros junto a cada cordobés, transformamos la realidad”, dijo Schiaretti. 

“Necesitamos que nuestros candidatos, que no votan por disciplina partidaria de Buenos Aires sino por Córdoba, estén en el Congreso para defender nuestros recursos y cuidar que ninguna ley perjudique a Córdoba, para seguir en este camino del progreso con justicia social. Por eso, les pido que nos acompañen con su voto este domingo y que concurran masivamente a votar. Voten por Córdoba, votemos por cada uno de nosotros, por nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”. 


Alejandra Vigo celebró el carácter federal y plural de Hacemos por Córdoba, integrado por 19 fuerzas políticas. Este domingo votemos con Córdoba en el corazón. Nuestro único interés es el del pueblo cordobés y tengan la certeza de que vamos a alzar nuestra voz en el Congreso en contra de las injusticias que todavía existen en Argentina, entre el interior y la capital. Vamos a defender, con uñas y dientes, a nuestras economías regionales”. Cuestionó el centralismo de Buenos Aires: “Queremos que llegue a Córdoba lo que producimos, lo que nos corresponde y lo que es justo, para que Córdoba siga siendo ese motor innegable de producción, obras y desarrollo que tiene el país. Hoy, esos recursos no vuelven a sus legítimos dueños; y lo necesitamos para seguir avanzando y progresando. Eso es lo que esperan los cordobeses y eso es lo que vamos a hacer con la discusión del presupuesto y la redistribución de los subsidios”, dijo.  

Por su parte, Natalia de la Sota destacó: “Aquí en Córdoba, el federalismo es una realidad. Ha dejado de ser una expresión de deseo. Y con eso, le decimos a cada cordobés y a cada cordobesa que sabemos muy bien para qué queremos ir al Congreso de la Nación: para defender, para cuidar, para discutir lo nuestro, lo que nos corresponde, nuestros recursos. Porque defender a Córdoba es defender a aquellos sectores que no pueden solos y que necesitan definitivamente de la mano de un Estado solidario, que los ayude, que los acompañe, de un Estado presente”. 

“Defender a Córdoba es también fortalecer esta identidad y esta autonomía que supieron construir con muchísimo esfuerzo José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti a lo largo de todos estos años. Recorriendo la provincia, los cordobeses nos pidieron que sigamos el camino que comenzamos allá en el 98, cuando por fin logramos ese sueño de poder gobernar esta provincia, y gobernamos sin insultar, sin agraviar. La buena política es la que dialoga, la que busca consensos serios y acuerdos de verdad”.

Abrió el acto el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima. Estuvieron presentes el vicegobernador Manuel Calvo, el candidato a senador Eduardo Accastello; y los candidatos a diputados Ignacio García Aresca, Claudia Márquez, Sergio Busso, Claudia Martínez, Fabio Guaschino, Rosalía Cáceres, Gabriel Musso, Teresa de los Ángeles Gualda y Sergio Fittipaldi. Además del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y ministros del gabinete provincial.

Te puede interesar

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.

Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales

El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.

Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”

En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.

Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El Gobierno modificó por decreto la ley de migraciones

El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la modificación de la ley 25.871 que regula la política migratoria del país. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, se introdujeron cambios significativos en el régimen migratorio, entre los que se destacan el endurecimiento del acceso a la ciudadanía y la residencia, y la posibilidad de arancelar servicios de salud y educación para extranjeros que no cuenten con residencia permanente.

El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo

El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia por un voto de diferencia

La iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, quedándose a un solo voto de la mayoría requerida de 37. El proyecto buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos nacionales.