Presentaron los nuevos billetes con figuras de próceres
En el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, el presidente Alberto Fernández presentó este lunes los nuevos billetes de circulación legal en Argentina, que incluyen imágenes de héroes y heroínas de la patria: María Eva Duarte de Perón ($100), Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy ($200), María Remedios del Valle y Manuel Belgrano ($500) y José de San Martín ($1.000). Se espera que comiencen a circular en seis meses.
El presidente presentó la nueva familia de billetes que saldrá a circulación antes de fin de año, y en ese marco aseguró que la decisión del cambio en las figuras impresas del papel moneda busca recordar a "los mejores hombres y mujeres que dieron todo por la patria”.
En un acto en el que participaron el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, junto a una docena de gobernadores, Fernández afirmó que "los pueblos que olvidaron su historia muchas veces cometieron los mismos errores", al entender que el cambio de los billetes permitirá a la sociedad "recuperar la memoria"
"Han vuelto los Padres de la Patria y las Madres de la Patria a los billetes argentinos. Estamos poniendo a nuestros mejores hombres y mejores mujeres que dieron todo para que este país sea lo que es", celebró el Presidente.
En el mismo sentido, Fernández aseveró: "La moneda es un símbolo de soberanía y es un instrumento de política económica a la que nunca vamos a renuncia, a pesar de que muchos han querido que renunciemos".
El Banco Central, junto con Casa de Moneda, diseñó una nueva familia de billetes que marca el regreso de las personalidades históricas al papel moneda.
La nueva familia se compone de cuatro denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos, que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción del país, figuras trascendentes que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos.
Como elemento singular y novedoso, dos de las denominaciones homenajean a dos personalidades en un mismo billete.
Junto con la recuperación de las personalidades históricas, otra de las novedades de esta familia es que los billetes vuelven a su lectura en formato horizontal de ambos lados, y mantiene la paleta cromática para cada denominación y conserva el tamaño de los vigentes, con los cuales convivirá.
Al respecto, Pesce explicó que los nuevos billetes estarán "puestos en circulación en unos seis meses" para poder completar los procesos de compras públicas en marcha, y la sustitución de los existentes "va a ser progresiva a mediada que se vayan deteriorando" los actuales.
Por su parte, Marcó del Pont destacó la recuperación hace 10 años de las potestades del Banco Central de "todas sus capacidades plenas y soberanas, para involucrarse en los problemas del desarrollo, la inclusión, el crecimiento, el trabajo y el empleo".
Marcó del Pont también señaló que el desafío para la moneda es "lograr la estabilidad, que vuelva a ser una reserva de valor, avanzar en la desdolarización en este problema tan central que tiene la economía argentina del bimonetarismo".
"Contrario a lo que nos quieren decir de resignar facultades en soberanía monetaria, para garantizar esa estabilidad asociada a un país que crece y produce y genera empleo, necesitamos un Banco Central soberano y estamos en ese camino", finalizó Marcó del Pont.
Te puede interesar
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para acelerar ingreso de divisas
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.