Los Trabajadores de la Salud rechazaron la oferta de la provincia
La mejora de los básicos es el argumento del personal del Hospital San Antonio de Padua, que consideran que hay avances en la negociación pero no alcanzan a cubrir el reclamo inicial. Hoy se define en conjunto con otros nosocomios de la provincia.
En una asamblea que tuvo una duración de más de una hora, los trabajadores del Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto rechazaron ayer el decreto del gobierno provincial por el que se realizará una mejora salarial desde diciembre que se efectivizará en enero. Hoy volverán a reunirse a media mañana para definir posibles medidas de fuerza para la semana que viene; la idea es estar alinearse con lo que se decida en otros hospitales de la provincia.
Los trabajadores sanitarios reclaman cambios sobre el básico más allá de que entienden de que la oferta es "significativamente mejor que la anterior".
“Por unanimidad, se ha decidido continuar en estado de alerta y movilización. Este viernes habrá una nueva asamblea para ver cómo se sigue, considerando también lo que se vaya definiendo en las otras instituciones de la provincia. Como paquete global, (el decreto de la Provincia) se ha rechazado. Si bien entendemos que hay un avance, ya que el ofrecimiento es significativamente mejor que el primero, nuestro principal planteo pasa por una recomposición de nuestro salario básico y eso no ha sido tocado. Es decir, la Provincia accede a ir haciendo mejorar salariales con respecto a lo que se percibe de bolsillo y, si bien eso impacta y es válido, no es suficiente, debido a que los adicionales definidos por el gobierno pueden ser retirados en cualquier momento. En cambio, si el incremento se diera en el básico, la suba queda garantizada y es el piso que se toma en cuenta en futuras adecuaciones salariales, de acuerdo con el índice de la inflación”, explicó Andrea Ferreyra, delegada de ATE y una de las voceras de los trabajadores de la salud según publicó Puntal.
La situación de los monotributistas, becarios y jubilados es otro de lo temas por los cuales no han tenido respuesta.
El decreto de la Provincia plantea una mejora sobre lo que perciben de bolsillo. Los porcentajes de suba varían de acuerdo con las profesiones y a la antigüedad de los efectores, pero, en algunos casos, llegan al 90%. Los adicionales serán remunerativos, por lo que impactarán en el aguinaldo y en la jubilación. También se definió que absolutamente todo el personal de la salud sea considerado recurso humano crítico. Pero no serán alterados los básicos.
Salvo en el horario de Asamblea, que será a las 10 de la mañana, el Hospital tendrá atención normal.
Fuente: Puntal
Te puede interesar
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.
Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba
Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.
Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo
Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.
Córdoba en alerta: se esperan tormentas severas, granizo y ráfagas intensas durante el fin de semana
Según los reportes del Servicio Meteorológico, durante la tarde y noche del viernes 26 de septiembre el avance de un frente frío desde el sur traerá lluvias intensas, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h.
Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre
Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.
Brote de triquinosis: 19 casos confirmados en el Departamento Río Cuarto
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó la aparición de seis brotes de triquinosis en distintas localidades de la provincia. De los 65 contagios registrados, 14 corresponden a la ciudad de Río Cuarto y 5 a Alpa Corral.
La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en Córdoba
El gobernador Martín Llaryora encabezó un encuentro con más de 60 entidades en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista. “Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, afirmó.