AFIP extiende 6 meses el reintegro del 15 % para compras con débito

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de junio el reintegro del 15% del monto total de las compras realizadas con tarjetas de débito y billeteras virtuales para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones. Se incluyen además las compras hechas con medios de pago electrónico o código QR, vinculadas a esas tarjetas de débito.

Jubilados y beneficiarios AUH AFIP extiende 6 meses el reintegro del 15 % para compras con débito

El monto a devolver es $2.028 mensuales por beneficiario, y asciende a $4.057 para titulares de la AUH con 2 o más hijos.

El reintegro se efectuará automáticamente en la cuenta bancaria que percibe el beneficio, y aplica a las compras realizadas en supermercados, hipermercados, kioscos, almacenes y farmacias.

Quienes acceden al beneficio:

Las personas que:

  • Cobren la jubilación mínima.
  • Perciban una pensión mínima por fallecimiento.
  • Sean beneficiarios de una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc).
  • Sean titulares de la asignación universal por hijo (AUH).
  • Sean titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).

El monto a reintegrar se acreditará dentro de las 24 y 48 horas hábiles posteriores a efectuada la compra según el horario en que se haya realizado, con la tarjeta de débito donde la persona cobra la asignación, pensión o jubilación. Aquellas posteriores a las 17 horas, obtendrán el reintegro dentro de las 48 horas hábiles después de hecha la compra.

El reintegro será acreditado en la cuenta donde la persona percibe la asignación, pensión o jubilación. Los reintegros correspondientes a los consumos alcanzados por el beneficio, figuran en el resumen de cuenta de la tarjeta de débito con la leyenda “Reintegro Solidaridad Ley N° 27.541″.

La medida, fue implementada a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que data de diciembre de 2019.

Te puede interesar

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.

Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.

Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.

Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza

Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.

La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica

El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.

9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país

Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.