LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Presidente recibe este martes a Llaryora y a los otros 23 mandatarios territoriales

Se espera que los gobernadores eleven a Javier Milei un pliego de demandas para no caer en el desfinanciamiento de los estados provinciales. Mendoza y Buenos Aires pedirán que se coparticipe el impuesto al cheque y que no se cancele la obra pública.

Nacionales19 de diciembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2023-12-19 075804

El presidente Javier Milei recibirá este martes en Casa Rosada a los 24 gobernadores de las provincias del país y al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para tener su primer encuentro formal tras asumir como jefe de Estado, en momentos en que busca fortalecer lazos y conseguir respaldo legislativo.

El Gobierno busca conseguir que las provincias acompañen el paquete de leyes que enviará en estos días al Parlamento, especialmente las normas económicas, que serán el pilar de su plan macro, más allá de que en paralelo también prepara medidas por decreto.

Sobre la mesa de negociación los gobernadores pondrán la obra pública, la coparticipación, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la restitución del impuesto a las Ganancias y el pago de los sueldos y aguinaldos.

En ese marco, el ministro de Interior, Guillermo Francos, quien está a cargo de la organización de la cumbre, se reunió este lunes con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

La semana pasada Francos comenzó a gestar el encuentro y mantuvo contactos con todos los mandatarios provinciales para ordenar la conversación con Milei que se concretará este martes, desde las 12.

Luego de los anuncios del Presidente sobre recortes en los recursos que la Nación envía a las provincias, algunos estados anunciaron planes de ajuste y San Luis, por ejemplo, adelantó que el sueldo de los empleados públicos se dará en cuotas.

Kicilof y la obra pública

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pedirá este martes al presidente Javier Milei los fondos para continuar con las obras públicas en marcha en territorio bonaerense, que mantenga los giros complementarios a la coparticipación federal de impuestos y ayuda para los municipios afectados por el temporal.

Fuentes cercanas al mandatario bonaerense explicaron a Télam que en el encuentro que mantendrán este lunes el mandatario bonaerense "planteará la necesidad de mantener el envío de recursos para poder continuar con la obra pública".

Entre los principales trabajos, destacan las 150 nuevas escuelas ya en construcción, la creación de más centros de atención primaria de la salud y de parques industriales, las mejoras en caminos rurales y -sobre todo- el último tramo de la obra del Río Salado.

A la vez, el gobernador reiterará el pedido de ayuda que hizo hoy ante el Gobierno nacional para los 46 municipios bonaerenses afectados por el devastador temporal de viento y lluvia registrado el fin de semana que provocó voladuras de techos, caída de árboles, daños en viviendas e instituciones, muertos y heridos.

Por otro lado, Kicillof solicitará la continuidad las transferencias no automáticas.

Coparticipar el impuesto al cheque

El gobernador Cornejo, en tanto, le pedirá a Milei que coparticipe a las provincias el impuesto al cheque, El mandatario mendocino quiere que se reparta ese tributo con las provincias.

Según adelantaron a Télam fuentes cercanas a Cornejo, en la reunión a "agenda abierta" convocada para este martes, el mandatario mendocino llevará una propuesta para que la Nación coparticipe a las provincias el impuesto al cheque. Planteará que se reparta con los 24 distritos el impuesto al cheque, que generará aproximadamente el 5,5% de la recaudación impositiva.

Ante un movimiento bancario, el sistema cobra en concepto del impuesto al cheque el 0,6% por depósitos y otro 0,6% por el cobro o retiro del monto, tasa que es devengada también a las billeteras virtuales.

En ese sentido, las fuentes consultadas adelantaron que la propuesta de Cornejo será para "sumarle masa primaria".

Y en cuanto al Impuesto a las Ganancias, en el caso que esta gestión nacional lo quiera restablecer, desde el entorno cercano al mandatario provincial aseguraron que apoyarán a Milei en dicha iniciativa y explicaron que desde Mendoza estuvieron en contra de la quita que encabezó el ex ministro de Economía, Sergio Massa.

 Weretilneck, en desacuerdo con el proyecto de Ganancias

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó este lunes que no está de acuerdo con la restitución de impuesto a las Ganancias para reforzar las fondos de las provincias y propuso en cambio que la compensación se haga vía del impuesto al cheque o el impuesto PAIS.

El mandatario rionegrino anticipó de esta manera la postura que sostendrá en la reunión de este martes entre los gobernadores y el presidente Javier Milei.

Weretilneck dijo a la prensa local que "nuestra posición es muy clara: se tardó 100 años en derogar ese impuesto (Ganancias) y nosotros no estamos de acuerdo en que se vuelva a imponer".

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
MILEI TRUMP

Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl viernes

Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales05 de noviembre de 2025

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.40.36

Corazón Azulgrana

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

De visitante, con un Muñoz monumental y un temple a prueba de todo, el Social eliminó por penales a Juventud Unida en Los Teros y se metió en la gran final del Reducido por el ascenso. Fue 1 a 1 en los 90, 2 a 2 en el global y 4 a 3 desde los doce pasos. Los de Cristian Giménez se llevaron una serie durísima ante el gran candidato del torneo, al que superaron con corazón y convicción, y volvieron a vivir una tarde inolvidable. Ahora se viene una final especial ante un Municipal lleno de viejos conocidos.

NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

#TodasLasVoces