LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Fin de la moratoria previsional: qué se necesita para aplicar y hasta cuándo hay tiempo

El plazo finaliza el 23 de marzo de 2025 y el Gobierno confirmó que no habrá prórroga para la ley sancionada en 2023, que no pudo ser eliminada en la Ley de Bases.

Nacionales17 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-10-17 105054

La eliminación de la moratoria previsional y su reemplazo por un nuevo sistema de prestación proporcional tiene fecha: 23 de marzo de 2025, e involucra a quienes cumplan 65 años y no cuenten con el requisito mínimo de aportes de 30 años.

Más de 800 mil ciudadanos, entre 552.000 mujeres y 327.000 varones, andaban a las corridas para acogerse a la nueva moratoria previsional, lanzada en 2023 mediante la sanción de la Ley 27.705 de Plan de Pago de Deuda Previsional, que el Gobierno ya anunció que no prorrogará.

Alcanza a quienes tienen la edad para acceder al beneficio y a quienes les faltan hasta diez años para jubilarse, siempre que cuenten con aportes verificables hasta el 2008.

El mínimo que se requiere para acceder al beneficio previsional es reunir 30 años de trabajo registrado, en ese caso, se ofrece un plan de pagos para comenzar a cancelar deudas previsionales, de manera de llegar a la edad de retiro sin pasivos por atender.

El Plan de Pago de Deuda Previsional permite a las mujeres mayores de 60 y hombres de 65 acceder a un plan de regularización en 120 cuotas para completar los aportes faltantes para alcanzar los 30 años.

También establece que los trabajadores de 50 años que tengan menos de 20 años de aportes realicen pagos adicionales para llegar a la edad jubilatoria sin deudas previsionales.

Presupuesto 2025
El beneficio fue eliminado del proyecto de Presupuesto 2025, según ratificó el martes el titular del organismo previsional Mariano de los Heros durante su exposición en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados: "Estimamos que no es voluntad del Gobierno su prórroga", aseguró.

De acuerdo con datos del Boletín de Estadísticas de la Seguridad Social que elabora la ANSES, de los 7,2 millones de jubilaciones y pensiones existentes en marzo de 2024 (último dato disponible), 4,2 millones (el 59% del total) había sido tramitadas a través de una moratoria.

Sin embargo, aclaró que "la situación de la población vulnerable que no puede jubilarse queda cubierta por la PUAM. 

O sea, todas aquellas personas mayores de 65 años acceden a la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que representa el 80% de la jubilación mínima".

El director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, anticipó el martes el fin de la Moratoria jubilatoria en 2025.

Terminada la primera etapa de la adhesión, se extendió hasta el 14 de septiembre la segunda etapa del régimen de regularización de obligaciones tributarias previsto en la Ley 27.743, si bien con una condonación de intereses menor que la inicial, del 60%.

El pago de contado o hasta en 3 cuotas expiró el 14 de octubre pero con menores beneficios en los próximas dos etapas (30 días cada una).

Plan de facilidades hasta fin de año
Luego, seguirá abierta la posibilidad hasta el 31 de diciembre para adherir al plan de facilidades.

Desde este mes, y tal como lo estableció el Decreto 274/2024, la Base Mínima Imponible absorbe un incremento del 4,2% lo que traccionó su valor actual de $ 78.993 a $ 82.311.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) subió desde octubre el valor de las Unidades de Pago para acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional.

El incremento del 4,2% fue, en consecuencia de la variación que adoptó la Base Mínima Imponible: el 29% de esta suma define el costo mensual del beneficio disponible hasta marzo de 2025.

El artículo 8° de la Ley 27.705 sancionada en 2020 estableció que el valor de la Unidad de Pago de Deuda Previsional será equivalente a un valor del 29% de la Base Mínima Imponible de la remuneración establecida por el artículo 9° de la normativa 24.241 y sus modificatorias, vigente a la fecha de la solicitud de la prestación previsional e independientemente del período al que se aplique.

En la actualidad y tras la última actualización del 4,03% devenida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), este indicador asciende a $ 78.993.

La moratoria previsional actualmente vigente consiste en un plan de pago para que aquellas personas que no cumplan con los 30 años de aportes obligatorios puedan acceder a la jubilación y saldar esa deuda mientras cobran el beneficio.

Descripción                                                 Valor
Costo por comprar 1 año de aportes     $   274.812
Costo por comprar 5 años de aportes   $ 1.374.060
Costo por comprar 10 años de aportes  $ 2.748.120

Fuente: NA

1

Te puede interesar
image (4)

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

wssdsd

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de octubre de 2025

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

MILEI TRUMP1

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

Redacción El Día de Higueras
Nacionales15 de octubre de 2025

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces