1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

“Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada”

Cada 3 de mayo se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Como dice la Organización de Naciones Unidas (ONU), “esta fecha brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.” Para nosotros desde El Día de Higueras es una fecha muy importante porque es un momento en el que cada año, como los 7 de junio Día del Periodista, tenemos una excusa para hacer una mirada introspectiva de nuestro medio y exteriorizarla. Pero también de reflexionar sobre la actualidad de la libertad de prensa.

Editorial17 de noviembre de 2020Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
700x420_libertad-de-prensa-770-unesco

Desde hace algunos años en nuestros contactos personales y desde nuestra formación de comunicadores hemos distribuido entre los conocidos y la gente con la que nos relacionamos que no crean en todo lo que sale de los medios y que no todo lo que sale de la boca o pluma de un periodista tiene la seguridad de ser verdad. El periodista no es juez es alguien que transmite una manera de ver las cosas. El lector, oyente o televidente debe ser crítico de lo que recibe y asociarlo con sus propias experiencias para tener una noción más cercana a la realidad. No se la tienen que contar, la tiene que experimentar. 

Esto, claramente, promueve un filtro previo que las personas deben hacer y sobre todo en estas épocas de “Fakes News” o Noticias Falsas donde deben entender, saber y sobre todo el derecho a conocer desde qué medio se les habla, se les comunica, se les informa. 

Conocer quién posee los medios de comunicación, qué conexiones con el Estado tienen; desde los grandes grupos mediáticos hasta microempredimientos como el nuestro. Saber si tienen contratos con las administraciones públicas y qué intereses económicos existen ya que todos los medios en el fondo somos, en primer lugar, un comercio que brinda un servicio. 

 


Todos estos son aspectos esenciales que los ciudadanos deben conocer para evaluar la credibilidad de un medio y para que los tres poderes del Estado como el Ejecutivo (gobiernos), Legislativos (concejales, diputados, senadores) y Judicial (Jueces) puedan asegurar la pluralidad de la esfera pública e informativa. 

De todos modos, nosotros proponemos que vean, lean y consuman todo. Ahí está el secreto del espíritu crítico en la diversidad y la base del crecimiento de la sociedad. 

Uno tiende acudir a los medios con los que se identifica ideológicamente y lo que hace es reforzar las propias percepciones que tienen sobre las cosas. Esos medios muestran contenido acorde a las opiniones de uno y trata de despreciar al resto. Este encierro atenta contra la posibilidad de tener acuerdos.

En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se constituyó con la idea de "fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática" tuvimos ganas de ir un poco más allá de la prensa y la expresión para abrazar el pensamiento que es el origen de todo. Si no hay pensamiento crítico no tenemos nada para decir. 

Por eso nos surgió parafrasear al escritor español José Luis Sampedro: “Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada.

Bovio OK

Te puede interesar
DSC00029 - copia

6 Años de El Día de Higueras: El valor de estar en el mismo lugar

Redacción El Día de Higueras
Editorial13 de abril de 2025

Este 13 de abril, El Día de Higueras cumple seis años. Y aunque podría parecer una cifra pequeña, para nosotros representa un recorrido profundamente significativo. Porque cuando todo empuja a correrse, nosotros elegimos quedarnos. Sostener una mirada, una forma de hacer, una manera de estar. Porque el periodismo también es un lugar. Y el nuestro sigue siendo «más o menos» el mismo.

Screenshot_8

Jorge Lanata: El periodista que revolucionó una generación con su genio y sus contradicciones

Redacción El Día de Higueras
Editorial31 de diciembre de 2024

El periodista falleció a los 64 años en el Hospital Italiano, luego de un prolongado deterioro en su salud que incluyó más de seis meses de internaciones. Provocador y visionario, fue un ícono del periodismo argentino que irrumpió para desafiar las reglas establecidas, dejando una marca indeleble en la profesión, aunque no exenta de profundas contradicciones.

13925790_10157138828630315_6350674887455045147_o

Día del Periodista 2024: Entre la coherencia y el desafío de la era digital

Redacción El Día de Higueras
Editorial07 de junio de 2024

Una nueva fecha donde los obreros de la tinta y el papel, como se le llamaba antiguamente, conmemoran la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico nacional promovido por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810. Hoy, 214 años después, el desafío de adaptarse sin cambiar la esencia.

292342836_451514326983970_8062972502493574148_n

Este 13 de abril cumplimos 5 años con El Día de Higueras

Redacción El Día de Higueras
Editorial14 de abril de 2024

Este año, en el que se cumple un lustro de nuestra existencia como medio de comunicación de Las Higueras, es sin dudas el que mayores variaciones ha tenido en términos contextuales, profesionales y hasta personales de quienes hacemos el medio. Sin embargo, creemos que hemos logrado sostener nuestra esencia y sobre todo los mismos valores con los que nacimos.

Copia de Copia de Copia de Diseño sin título (2)

A 2 semanas de las elecciones

Redacción El Día de Higueras
Editorial28 de mayo de 2023

A 14 días de las elecciones municipales los candidatos y candidatas empiezan a afilar sus estrategias de campaña, algunos comenzaron a caminar la calle, otros a intensificar la publicidad y seguramente con números propios buscarán el voto furtivo que necesitan para su objetivo.

WhatsApp Image 2023-04-23 at 20.08.28

Cumplimos 4 Años con el mayor orgullo: ser leídos

Redacción El Día de Higueras
Editorial23 de abril de 2023

Este mes de abril es nuestro mes aniversario; el pasado 10 cumplimos 4 años con El Día de Higueras un emprendimiento de medio de comunicación que nació por vocación y casi como un hobby pero que hoy nos permite disfrutar de trabajar de los que nos gusta.

Deportistas Higuerenses

¿Alcanza un Reconocimiento?

Redacción El Día de Higueras
Editorial23 de septiembre de 2022

El Concejo Deliberante de Las Higueras distinguió a los bikers higuerenses por su participación en el Campeonato Latinoamericano y Panamericano de Santiago del Estero. Un acto positivo, una aprecio ante tanto esfuerzo, una felicitación, que siempre viene bien; pero ya es necesario que se gestione una política pública desde el municipio que apoye a los deportistas locales que representan al pueblo de modo federado.

Fake

¡Cuidado! Fakes News en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Editorial12 de septiembre de 2022

Siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir de la evolución de Internet, han proliferado a lo largo y ancho del planeta y nuestra localidad no está exenta. Esta vez, fuimos nosotros los difamados, junto a otras personas e instituciones, por una nota inventada que utilizó el nombre de un periodista de Río Cuarto y el de un sitio de Córdoba para hacerle creer una mentira a la gente. Las Fakes News llegaron para quedarse.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

Barrio Mujeres

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

54aef21a6052425d80039ad8a11499fe

Goleada del Social para ser el nuevo líder en soledad

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Con autoridad, el equipo de Cristian Gímenez se impuso 3 a 0 y aprovechó el empate de Confraternidad para saltar a la punta de la Zona Complementación. Buen juego, firmeza en defensa y un nuevo capitulo de contundencia. Fue el último partido de Joel Arcostanzo en esta temporada, que al igual que Rodrigo Vaschetto se mudan a la Liga de General Roca. La Tercera ganó 2 a 0 con goles de Augusto Rivadero y Tomás Zalazar.

#TodasLasVoces