1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

6 Años de El Día de Higueras: El valor de estar en el mismo lugar

Este 13 de abril, El Día de Higueras cumple seis años. Y aunque podría parecer una cifra pequeña, para nosotros representa un recorrido profundamente significativo. Porque cuando todo empuja a correrse, nosotros elegimos quedarnos. Sostener una mirada, una forma de hacer, una manera de estar. Porque el periodismo también es un lugar. Y el nuestro sigue siendo «más o menos» el mismo.

EditorialEl domingoRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
DSC00029 - copia
6 Años de El Día de Higueras: El valor de estar en el mismo lugar

A lo largo de este tiempo hemos cambiado, claro que sí. Nos hemos adaptado, aprendido, ajustado a nuevos tiempos, a nuevas herramientas, a un contexto político y social que no deja de moverse. Pero algo esencial no ha cambiado: nuestras bases, nuestros valores y la línea editorial que elegimos desde el primer día. Esa que busca comprender más que juzgar, acompañar más que condicionar, y narrar con criterio propio, sin repetir esquemas ni ceder ante presiones.

Nos enorgullece decir que seguimos estando donde decidimos estar. No como un acto de resistencia, sino como una elección consciente: queremos seguir siendo de Higueras para Las Higueras. Y en ese lugar, cotidiano y entrañable, ejercer nuestra tarea. Conectando generaciones, enlazando miradas, y creyendo que el periodismo puede ser —y debe ser— una herramienta para construir una sociedad más justa, más empática, más consciente de sí misma.

Muchas veces decimos, casi en tono de broma pero con verdad profunda, que somos un poco el nexo entre dos generaciones bien definidas localmente. Tal vez por nuestra edad, la edad de nuestros hijos, la de nuestros padres, tal vez por nuestra manera de mirar, tal vez porque no nos alcanza una sola forma de contar. Y en ese vaivén generacional encontramos el sentido de lo que hacemos. Contar con respeto, con distancia prudente, con la humildad de saber que no todo puede saberse de inmediato.

Hoy, seis años después de aquel inicio que algunos veían como un pasatiempo o una ocurrencia pasajera, el escenario ha cambiado completamente. Aquello que se dudaba porque era “digital” hoy no se concibe por fuera de lo digital. Y aquí estamos, sabiendo que la forma cambió pero el fondo sigue siendo el mismo.

Este último año nos encontró con nuevas satisfacciones. Comenzamos a sentir el respeto y reconocimiento, no solo de los lectores y los protagonistas de siempre, sino también de colegas, de actores regionales, de quienes entienden que la tarea diaria de informar, en localidades como la nuestra, es también una forma de sostener la identidad colectiva.

Por supuesto, no han faltado los disgustos, los enojos, las críticas de quienes —por fanatismos o malentendidos— cuestionan sin preguntar. Pero ya no nos preocupa tanto. Hemos madurado como medio. Sabemos cuándo explicar y cuándo dar un paso al costado. Sabemos, también, que no se puede hacer periodismo queriendo caer bien todo el tiempo.

Queremos agradecer especialmente a nuestros auspiciantes: los que están desde el comienzo y los que se fueron sumando a lo largo del tiempo. Su acompañamiento no es solo un respaldo económico. Es una señal de confianza, de apuesta por un medio que busca hacer las cosas bien, sin atajos, con dedicación. Ustedes sostienen mucho más que una página web de noticias: ayudan a sostener una institución «como también lo son los otros medios» de esta comunidad.

También agradecemos a nuestros informantes, fotógrafos, amigos, colaboradores y a cada persona que, de alguna forma, hace posible que El Día de Higueras salga todos los días con contenido fresco, actual, propio. No es sencillo, no es automático, no es replicable sin compromiso.

Y nuestra gratitud a los más de 100 suscriptores que reciben diariamente las noticias en la Comunidad de WhatsApp de El Dia de Higueras. 

Sabemos que todavía podemos dar más. Que tenemos que animarnos a nuevos formatos, a nuevas propuestas, a llegar a nuevos públicos. Y en eso estamos trabajando. No para crecer en tamaño ni en ruido, sino para seguir consolidándonos como un medio útil, cercano, humano.

Sabemos también que los tiempos que corren no son sencillos para el periodismo. La competencia desleal, la irrupción de herramientas automatizadas, la falta de regulación en el mundo digital, ponen en tensión el trabajo serio frente al contenido fácil. Pero el sentido —ese que no se copia ni se improvisa— es lo que nos distingue. La mirada con criterio, la elección sin algoritmo, es la que abre caminos nuevos.

Por eso creemos que sí, vale la pena. Porque los medios de comunicación son necesarios. Son instituciones intermedias de nuestras localidades. Si no hay medios, no hay comunidad contándose a sí misma. No hay historia común. No hay vida local.

Gracias por leernos cada día. Por hacer que, en promedio, 500 personas ingresen a nuestro sitio diario, con picos que han alcanzado las 1700 visitas. Si eso ocurriera en cualquier local comercial de Las Higueras, sería un fenómeno. Lo es, también, para nosotros.

Gracias, una vez más. Que estos seis años no sean un cierre, sino el inicio de una nueva etapa. Seguimos estando en el mismo lugar. Y desde ahí, vamos a seguir contando lo que pasa.

Recibi noticias suscribiendote a la Comunidad, hacé click acá 

Bovio OK

Te puede interesar
Screenshot_8

Jorge Lanata: El periodista que revolucionó una generación con su genio y sus contradicciones

Redacción El Día de Higueras
Editorial31 de diciembre de 2024

El periodista falleció a los 64 años en el Hospital Italiano, luego de un prolongado deterioro en su salud que incluyó más de seis meses de internaciones. Provocador y visionario, fue un ícono del periodismo argentino que irrumpió para desafiar las reglas establecidas, dejando una marca indeleble en la profesión, aunque no exenta de profundas contradicciones.

13925790_10157138828630315_6350674887455045147_o

Día del Periodista 2024: Entre la coherencia y el desafío de la era digital

Redacción El Día de Higueras
Editorial07 de junio de 2024

Una nueva fecha donde los obreros de la tinta y el papel, como se le llamaba antiguamente, conmemoran la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico nacional promovido por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810. Hoy, 214 años después, el desafío de adaptarse sin cambiar la esencia.

292342836_451514326983970_8062972502493574148_n

Este 13 de abril cumplimos 5 años con El Día de Higueras

Redacción El Día de Higueras
Editorial14 de abril de 2024

Este año, en el que se cumple un lustro de nuestra existencia como medio de comunicación de Las Higueras, es sin dudas el que mayores variaciones ha tenido en términos contextuales, profesionales y hasta personales de quienes hacemos el medio. Sin embargo, creemos que hemos logrado sostener nuestra esencia y sobre todo los mismos valores con los que nacimos.

Copia de Copia de Copia de Diseño sin título (2)

A 2 semanas de las elecciones

Redacción El Día de Higueras
Editorial28 de mayo de 2023

A 14 días de las elecciones municipales los candidatos y candidatas empiezan a afilar sus estrategias de campaña, algunos comenzaron a caminar la calle, otros a intensificar la publicidad y seguramente con números propios buscarán el voto furtivo que necesitan para su objetivo.

WhatsApp Image 2023-04-23 at 20.08.28

Cumplimos 4 Años con el mayor orgullo: ser leídos

Redacción El Día de Higueras
Editorial23 de abril de 2023

Este mes de abril es nuestro mes aniversario; el pasado 10 cumplimos 4 años con El Día de Higueras un emprendimiento de medio de comunicación que nació por vocación y casi como un hobby pero que hoy nos permite disfrutar de trabajar de los que nos gusta.

Deportistas Higuerenses

¿Alcanza un Reconocimiento?

Redacción El Día de Higueras
Editorial23 de septiembre de 2022

El Concejo Deliberante de Las Higueras distinguió a los bikers higuerenses por su participación en el Campeonato Latinoamericano y Panamericano de Santiago del Estero. Un acto positivo, una aprecio ante tanto esfuerzo, una felicitación, que siempre viene bien; pero ya es necesario que se gestione una política pública desde el municipio que apoye a los deportistas locales que representan al pueblo de modo federado.

Fake

¡Cuidado! Fakes News en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Editorial12 de septiembre de 2022

Siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir de la evolución de Internet, han proliferado a lo largo y ancho del planeta y nuestra localidad no está exenta. Esta vez, fuimos nosotros los difamados, junto a otras personas e instituciones, por una nota inventada que utilizó el nombre de un periodista de Río Cuarto y el de un sitio de Córdoba para hacerle creer una mentira a la gente. Las Fakes News llegaron para quedarse.

WhatsApp Image 2022-09-02 at 09.56.40

El Odio Naturalizado

Redacción El Día de Higueras
Editorial02 de septiembre de 2022

Como olvidar la imagen de mis hijos viendo en la tele la escena en que la vicepresidenta de la Nación era apuntada con un arma de fuego. El atentado en la noche de este jueves marca un punto de inflexión que nos obliga a reflexionar en qué escenario estamos viviendo y en el que queremos vivir.

Lo más visto
CURSO FINANZAS

Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.

pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

#TodasLasVoces