LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece

Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.

Entretenimiento12 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
521f76a73dfa432b152e183bed9394cd_XL-pukMo2

Con el inicio del receso invernal y temperaturas que invitan a quedarse en casa, las plataformas de streaming renovaron su catálogo con propuestas que dan qué hablar. En esta edición, una miniserie sobre Carlos Menem que mezcla sátira y tragedia política, un retrato conmovedor de Adolfo Cambiaso con dirección de Campanella, una mirada íntima sobre el atentado del 7 de julio en Londres, un caso judicial que divide opiniones en Estados Unidos y un thriller polaco sobre represión y deseo en la Varsovia comunista. Cinco producciones de alto impacto para distintos gustos.

MENEM (Prime Video)
Con Leonardo Sbaraglia como protagonista y dirección de Ariel Winograd, esta miniserie de seis episodios aborda la llegada al poder del riojano Carlos Saúl Menem desde fines de los 80 hasta su reelección en los 90. La propuesta combina comedia, drama político y tragedia personal, con un tono visual que recuerda a La naranja mecánica y un ritmo que no da respiro. Griselda Siciliani, Campi y Juan Minujín completan un elenco destacado. Una mirada ácida y poderosa sobre una etapa clave del país.

Adolfo Cambiaso: En el nombre del polo (Disney Plus)
En tres episodios, el director Juan José Campanella retrata al máximo referente del polo argentino desde una perspectiva emocional y tecnológica. Desde su infancia en Cañuelas hasta el legado que construye con su hijo Poroto, la miniserie despliega entrevistas exclusivas, imágenes conmovedoras y el detrás de escena de una hazaña biotecnológica: la clonación de sus caballos. Lejos de idealizar, la serie traza un perfil humano y apasionado del hombre que redefinió su deporte.

Ataque en Londres: La caza de los atacantes del 7/7 (Netflix)
El atentado que sacudió al Reino Unido en 2005 es revisitado en esta miniserie documental de cuatro episodios que prioriza las voces de las víctimas y los sobrevivientes. Con relatos estremecedores y material de archivo, el documental reconstruye los hechos con sensibilidad y compromiso. También aborda el impacto posterior: los errores policiales, el miedo colectivo y el caso del joven brasileño Jean Charles de Menezes, asesinado por error. Una producción sobria y conmovedora, que es también un ejercicio de memoria.

El juicio de Karen Read (Max)
Una historia que empieza como un crimen pasional y termina exponiendo las tensiones más profundas del sistema judicial estadounidense. Karen Read fue acusada de matar a su pareja, un oficial de policía, pero el juicio reveló inconsistencias, encubrimientos posibles y una red de poder que incomoda. La serie —de cinco episodios— no da respuestas fáciles y apuesta por el suspenso ético, mientras muestra cómo los prejuicios de género, el poder institucional y la opinión pública afectan el proceso.

Operación Jacinto (Netflix)
Para quienes buscan un buen thriller, esta producción polaca ambientada en los años 80 bajo el régimen comunista se mete con uno de los capítulos más oscuros de la represión estatal: la persecución a la comunidad LGBTQ+ bajo la excusa de una investigación policial. Estéticamente cuidada, con una atmósfera tensa y actuaciones destacadas, la película narra el despertar moral de un joven agente infiltrado que empieza a cuestionar el sistema que lo sostiene. Cruda, intrigante y profundamente humana.

Cinco opciones distintas, todas con calidad narrativa y estética. Lo que sigue es elegir, preparar algo rico y dejarse llevar por estas historias que, desde la ficción o el documental, iluminan aspectos profundos de nuestra cultura, historia y emociones. ¿Con cuál arrancás este finde?
 

1

Te puede interesar
el refugio atomico

“El refugio atómico” conquista Netflix y pone a los actores argentinos en la mira internacional

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento27 de septiembre de 2025

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

sanz

Alejandro Sanz vuelve a Córdoba en 2026 y ya están a la venta las entradas

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento18 de septiembre de 2025

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Lo más visto
el4 (1)

Caída en la final y triunfo parcial con final polémico

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesAyer

El conjunto de Las Higueras +45 perdió la final ante Medios Televisivos en un partido que dominó pero no logró concretar, mientras que el equipo +40, el miércoles, ´por la noche, ganaba 2 a 1 frente a Judiciales cuando el encuentro fue suspendido por agresión al árbitro. Esta tarde ambos vuelven a jugar: los +45 ante Previsionales y los +40 frente a Periodistas.

ESCUELAS SUSTENTABLES

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

#TodasLasVoces