1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece

Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.

Entretenimiento12 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
521f76a73dfa432b152e183bed9394cd_XL-pukMo2

Con el inicio del receso invernal y temperaturas que invitan a quedarse en casa, las plataformas de streaming renovaron su catálogo con propuestas que dan qué hablar. En esta edición, una miniserie sobre Carlos Menem que mezcla sátira y tragedia política, un retrato conmovedor de Adolfo Cambiaso con dirección de Campanella, una mirada íntima sobre el atentado del 7 de julio en Londres, un caso judicial que divide opiniones en Estados Unidos y un thriller polaco sobre represión y deseo en la Varsovia comunista. Cinco producciones de alto impacto para distintos gustos.

MENEM (Prime Video)
Con Leonardo Sbaraglia como protagonista y dirección de Ariel Winograd, esta miniserie de seis episodios aborda la llegada al poder del riojano Carlos Saúl Menem desde fines de los 80 hasta su reelección en los 90. La propuesta combina comedia, drama político y tragedia personal, con un tono visual que recuerda a La naranja mecánica y un ritmo que no da respiro. Griselda Siciliani, Campi y Juan Minujín completan un elenco destacado. Una mirada ácida y poderosa sobre una etapa clave del país.

Adolfo Cambiaso: En el nombre del polo (Disney Plus)
En tres episodios, el director Juan José Campanella retrata al máximo referente del polo argentino desde una perspectiva emocional y tecnológica. Desde su infancia en Cañuelas hasta el legado que construye con su hijo Poroto, la miniserie despliega entrevistas exclusivas, imágenes conmovedoras y el detrás de escena de una hazaña biotecnológica: la clonación de sus caballos. Lejos de idealizar, la serie traza un perfil humano y apasionado del hombre que redefinió su deporte.

Ataque en Londres: La caza de los atacantes del 7/7 (Netflix)
El atentado que sacudió al Reino Unido en 2005 es revisitado en esta miniserie documental de cuatro episodios que prioriza las voces de las víctimas y los sobrevivientes. Con relatos estremecedores y material de archivo, el documental reconstruye los hechos con sensibilidad y compromiso. También aborda el impacto posterior: los errores policiales, el miedo colectivo y el caso del joven brasileño Jean Charles de Menezes, asesinado por error. Una producción sobria y conmovedora, que es también un ejercicio de memoria.

El juicio de Karen Read (Max)
Una historia que empieza como un crimen pasional y termina exponiendo las tensiones más profundas del sistema judicial estadounidense. Karen Read fue acusada de matar a su pareja, un oficial de policía, pero el juicio reveló inconsistencias, encubrimientos posibles y una red de poder que incomoda. La serie —de cinco episodios— no da respuestas fáciles y apuesta por el suspenso ético, mientras muestra cómo los prejuicios de género, el poder institucional y la opinión pública afectan el proceso.

Operación Jacinto (Netflix)
Para quienes buscan un buen thriller, esta producción polaca ambientada en los años 80 bajo el régimen comunista se mete con uno de los capítulos más oscuros de la represión estatal: la persecución a la comunidad LGBTQ+ bajo la excusa de una investigación policial. Estéticamente cuidada, con una atmósfera tensa y actuaciones destacadas, la película narra el despertar moral de un joven agente infiltrado que empieza a cuestionar el sistema que lo sostiene. Cruda, intrigante y profundamente humana.

Cinco opciones distintas, todas con calidad narrativa y estética. Lo que sigue es elegir, preparar algo rico y dejarse llevar por estas historias que, desde la ficción o el documental, iluminan aspectos profundos de nuestra cultura, historia y emociones. ¿Con cuál arrancás este finde?
 

1

Te puede interesar
Eternauta1

Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento21 de junio de 2025

Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.

IMAGEN-46

Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento14 de junio de 2025

La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.

Lo más visto
faeb1f_e6e766e8975b42ae99cbb1288f333b9f~mv2

De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.

cordoba crea futuro (2)

Córdoba presentó “Crea Futuro”: 10 mil becas para formación en empleo y tecnología

Redacción El Día de Higueras
El martes

Este lunes, en el Teatro Real, el Gobierno de Córdoba presentó oficialmente “Córdoba Crea Futuro”, una iniciativa que ofrecerá 10.000 becas gratuitas en áreas de alta demanda laboral, como Inteligencia Artificial, negocios digitales y comercio electrónico, ciberseguridad, diseño y marketing digital, codificación e integración de herramientas tecnológicas, soporte y atención a clientes. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse en la nota.

IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

image (4)

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.

COCINA AREA SOCIAL (11)

Se inauguró la nueva cocina del Área Social con sabores, talentos y una visita internacional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La jornada se vivió en un clima festivo y con mucho sabor. El taller municipal “Cocineritos”, coordinado por Lilian Cortés, fue protagonista de la apertura, junto a la participación especial del chef australiano Brian Stanley Gill, quien compartió su experiencia internacional y motivó a los pequeños talentos locales con su pasión por la gastronomía.

#TodasLasVoces