LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

“La inflación de marzo superará el 6 por ciento”

Lo afirmó este lunes el Ministro de Economía Martín Guzmán- al reconocer que el índice de precios que se informará mañana miércoles será el más alto de todo el Gobierno; y reclamó "apoyo político" para implementar el programa económico aprobado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Nacionales12 de abril de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
guzman
"Hay que construir credibilidad para quitar las incertidumbres y poder bajar la inflación"Sostuvo el Ministro de Economía Martín Guzmán

Tras los rumores de salida del gabinete, el titular de la cartera rompió el silencio y aseguró que “se necesita un apoyo político claro” para bajar la inflación y cuestionó a quienes “generan incertidumbre” sobre la política económica del Gobierno.

Añadió que el presidente Alberto Fernández manifestó  “gestionaremos con la gente que esté alineada con este rumbo económico”. Guzmán aseguró que el mandatario le dio su apoyo y que “el rumbo económico es el que tenemos y vamos a seguir por ahí”, mencionó.

Guzmán afirmó ser “una obviedad” el hecho de recibir el apoyo presidencial. “Hay un trabajo que está dando los resultados en términos de recuperación de la economía. La principal ocupación de la política económica es la inflación y asegurar que haya una recuperación de los ingresos reales. Es muy importante dar certezas, en lugar de incertidumbres. En la reunión definimos cómo sigue esto, y el Presidente dice este es el programa económico y este es el rumbo, por ahí seguimos”, se confió.

Anticipó que la inflación de marzo será mayor al 6 por ciento. inflación. “¿Qué explica la inflación en la Argentina hoy? Hay dos grandes componentes. Externo e interno. ¿Cómo se ataca el componente interno? El secretario de Comercio Interior (Roberto Feletti) dijo que la inflación no se reduce con acuerdos de precios, no funciona así. Se ataca con política macroeconómica y acá se necesitan dos cuestiones: un programa económico que ya lo tenemos y apoyo político”, apuntó el jefe de Hacienda.

“La economía no funciona en un vacío, funciona en un contexto de relaciones de poder. Si la política está desordenada, es mucho más difícil lograr cualquier cosa. Necesitamos un apoyo político claro, en lugar de generar incertidumbre. Ahí se agravan los problemas”, dijo el ministro de Economía en declaraciones a C5N.

Guzmán admitió que “no todo el mundo apoyó” el resultado de la negociación con el FMI, pero dijo que “lo importante es gestionar en línea con lo que traza el Gobierno. Gestionaremos con gente alineada con este rumbo. La idea es todos juntos tirando para el mismo lado”, advirtió el ministro.

Además, dijo que “el principal factor (interno que explica la inflación) son las expectativas. Si las calmamos, el componente doméstico va a hacer un contrapeso a la situación internacional. Se necesita que se crea que hacia adelante este programa se siga implementando”, dijo.

“La política debe dar soluciones a la gente, no a la política. Esa es la línea que trabajamos con el Presidente”, dijo y mencionó “la centralidad que tienen las expectativas y que tiene la política a la hora de la implementación de un plan económico”.

Fuente: Infobae

1

Te puede interesar
Lo más visto
2(4400)

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

#TodasLasVoces