1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Desde las 0 horas de este jueves YPF aumentó los combustibles

El 5% en nafta y 7% en gasoil, son los incrementos planteados para el interior. En Capital Federal se situarían un punto por encima. Se trata del quinto aumento en lo que va del año en naftas; el sexto en gasoil. Se espera que el resto de las marcas repliquen la medida.

Nacionales03 de noviembre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
1647254227542

YPF anunció este miércoles por la noche que a partir de las 0 del jueves habrá un nuevo aumento de los combustibles en todo el país. Los incrementos van desde el 6% en las naftas al 8% en gasoil en la Capital Federal y algo menos, alrededor de un punto, en el interior del país.

La decisión se llevó a cabo “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles”, según informaron. Shell también aplicaría el ajuste y el resto de las petroleras lo seguirían en horas más.

YPF anunció este miércoles por la noche que a partir de las 0 del jueves habrá un nuevo aumento de los combustibles en todo el país. Los incrementos van desde el 6% en las naftas al 8% en gasoil en la Capital Federal y algo menos, alrededor de un punto, en el interior del país.

La decisión se llevó a cabo “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles”, según informaron. Shell también aplicaría el ajuste y el resto de las petroleras lo seguirían en horas más.

Desde la petrolera estatal aseguraron que seguirán realizando los “mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”.

“Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”, añadieron.

La última suba, de 6% en promedio, se determinó el 1 de octubre pasado. Axion, Shell, Puma y otras estaciones de servicio replicaron la medida, y se espera que ocurra lo mismo en esta oportunidad.

Según la información a la que accedió La Voz, “en esta oportunidad el ajuste de precios en CaBA será de +5,9% en naftas y +7,9% en gasoil, levemente más alto que el ajuste promedio, a fin de reducir las brechas de precios entre CaBa y el interior del país, en particular con las provincias del NOA, que subirán 1 punto porcentual menos” que en la Capital Federal.

Para justificar la medida, y a tono con la estrategia comunicacional surgida desde el kirchnerismo para los precios, desde la petrolera se argumentó que la devaluación acumulada desde el último ajuste de los combustibles (1/10) es de 6,8%.

“En noviembre aumentó el precio del etanol de caña (+4,7%). El ajuste de precio de nafta necesario para compensar este incremento promedia +0,3%”, se hizo notar desde la empresa estatal.

 En una comunicación interna, también se subrayó que el aumento de las naftas contra agosto del año pasado varió menos que el precio del biodiesel que subió el 76,1%.

En la canasta de comparación con precios que subieron más se incluyó la carne, el pollo, el aceite de girasol, el queso, y los medicamentos, entre otros.

Fuente: La Voz

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

Confirmaron el aumento salarial para empleados de comercio en mayo

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl miércoles

El acuerdo establece una suba escalonada del 5,4% entre abril y junio, además de sumas fijas que se incorporarán al básico desde julio. Con la aplicación completa de la nueva escala, el salario básico para los empleados de comercio con presentismo superará el millón de pesos, alcanzando los $1.123.000.

pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de abril de 2025

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

Lo más visto
IMG-20250506-WA0113

La Liga Senior entró en zona caliente: fecha 8 con resultados clave en todas las categorías

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl martes

Con el Apertura 2025 en su recta final, la octava jornada dejó puntos valiosos en juego y cruces vibrantes que reacomodaron las tablas en las tres categorías. Previsionales se subió a la cima en Expertos, Correo sigue firme e invicto en Maxi, y en Senior, Master Senior cayó por primera vez pero se mantiene como líder. La próxima fecha será clave para empezar a definir candidatos.

#TodasLasVoces