
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En la Comisaría 5° en la Capital provincial, ya son más de 30 las denuncias que se presentaron contra los titulares de una concesionaria de automóviles por estafas de hasta $600000
Provinciales30 de enero de 2023La agencia, ubicada en Córdoba Capital, se llama Roca Motors y al parecer aceptó dinero por vehículos que nunca entregó, según contaron el jueves anterior en primera persona a Canal 10 los damnificados.
"A mi mujer la estafaron con 600 mil pesos que entregamos, que supuestamente nos iban a dar un auto", explicó Luis Rodríguez, cuya pareja padece cáncer.
Otra de las víctimas quien se identificó como José Funes, detalló que en su caso le prometieron un montón de cosas y nada fue verdad, "...entregué 400.000 pesos, me enseñaron el auto y cuando vine a retirarlo el auto no estaba más”.
También brindó su testimonio Jesica Petina, “Hicimos una entrega de 350.000 pesos, en la cual a los 15 días se entregaba el auto, nunca nos mostraron ningún auto, estamos a la espera porque en 60 días nos dijeron que nos iban a devolver la plata y de esto ya pasaron seis meses”, sostuvo.
Y además sumó su caso Oscar Braviz “El 16 de mayo entregué 45.000 pesos, después 555.000 para completar 600 y me iban a financiar 50.000 pesos más. Después de mucha espera vine a que me den cualquier auto porque necesitaba movilidad, me entregaron un Corsa Wagon 99 naftero. A la semana el auto dejó de andar. Localicé al titular y me enteré que se lo habían robado en 2015”.
Si bien 30 son los que presentaron la denuncia penal, se estima que hay al menos 100 personas estafadas que reclaman les devuelvan el dinero que entregaron con la promesa de recibir el auto. Ya pasaron varios meses y nadie tiene el vehículo que habían acordado o en otros casos les entregaron uno en pésimas condiciones.
Los damnificados aseguraron haber sido amenazados por el dueño de la concesionaria mediante un mensaje de al celular, instantes antes de dar la nota al medio cordobés.
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.
Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.
Gracias a una gestión conjunta entre el Municipio de Las Higueras y el Centro de Jubilados ante el Gobierno Provincial, se llevó adelante este viernes la entrega del Boleto Adulto Mayor (BAM), un beneficio que promueve el derecho a la movilidad de las personas mayores.
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.