1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Lanzaron un plan para mejorar la certificación de la discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) presentó este lunes el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad, con el objetivo de simplificar los procesos de solicitud y otorgamiento del CUD y además promover la eliminación de la fecha de vencimiento de los mismos. En la nota, los detalles:

Nacionales01 de febrero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
foto_cud
ANDIS presentó un plan para mejorar la certificación de la discapacidad en todo el país.

Esta propuesta tiene como fin simplificar los procesos de solicitud y otorgamiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD), la actualización de su normativa para eliminar la fecha de vencimiento y el fortalecimiento de las juntas evaluadoras y el rol proactivo del Estado en el acompañamiento de las personas con discapacidad.

El Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad se oficializó este lunes en la Resolución 113/2023, se trata de una propuesta integral que tiene como objetivo mejorar los procesos y la normativa vigente para la Certificación de la Discapacidad, a partir de la optimización administrativa, la amplificación del despliegue territorial y el fortalecimiento del rol proactivo del Estado en la vinculación y acompañamiento de las personas con discapacidad.

Esta medida será complementada en los próximos días con una prórroga de los vencimientos actuales de los CUD, mientras se instrumentan las nuevas medidas administrativas y tecnológicas para la implementación del nuevo sistema.

Entre los puntos más destacados del plan se incluyen:

1) Desburocratizar los trámites de solicitud y otorgamiento del certificado, y promover la actualización normativa tendiente a determinar la expedición del CUD sin sujeción a plazo temporal (sin vencimiento), generando instancias de acompañamiento y actualización por parte del Estado.
2) Despliegue territorial para fortalecer el vínculo de las personas con discapacidad y sus familias con los procesos relacionados con la certificación, a nivel local; incluyendo capacitación para los profesionales actuantes, mejoramiento de las estructuras de las Juntas, y la creación de Juntas Evaluadoras Itinerantes.
3) Desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad al CUD y a los trámites derivados del mismo.

Para cada uno de los ejes de trabajo contenidos en dicho plan, se irán emitiendo, en el transcurso de las próximas semanas, las Resoluciones complementarias que permitan su instrumentación a nivel federal y de manera progresiva en etapas, salvaguardando a las personas con discapacidad y la vigencia de sus prestaciones.

Este plan recepta los aportes recolectados en el marco de la Consulta Federal hacia una Nueva Ley de Discapacidad, de insumos trabajados con las autoridades de discapacidad de todas las jurisdicciones, como así también reclamos históricos del colectivo y organizaciones de la sociedad civil, e incluye medidas como apoyo a las Juntas Evaluadoras de Certificación de todo el país, incorporación de innovaciones tecnológicas, simplificación del trámite y otras líneas de acción concretas que implican una mejora en el acceso a la certificación.

Cabe recordar que un año atrás, el Gobierno había lanzado otra medida para el colectivo: el Certificado único de Discapacidad en formato digital. El documento electrónico pasaba a tener igual validez que su formato físico.

Para saber cómo tramitar tu CUD ingresá en: https://bit.ly/3Y8zNAF

Bovio OK

Te puede interesar
pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl lunes

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

AUTOSERVICE

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de abril de 2025

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Lo más visto
200768_1744918212_711

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

#TodasLasVoces