1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

El billete de $2.000 tiene fecha para empezar a circular

La Casa de la Moneda finalizará la impresion y enviará al Banco Central las primeras planchas del nuevo papel moneda. Una parte de los billetes serán importados desde Brasil, España y China

Sociedad19 de abril de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
diseno-billete-2000-987079-110115

El Gobierno terminará en las próximas semanas el proceso de impresión de los nuevos billetes de $2000, que entrarían así en circulación en la calle en junio, según estimaron fuentes oficiales. La primera tanda del nuevo papel moneda será el que tendrá una imagen conmemorativa con la fachada del Instituto Malbrán, y en septiembre comenzarían a utilizarse las otras dos variantes, con imágenes de Cecilia Grierson y de Ramón Carrillo. Una parte de la producción de los nuevos billetes fue contratada a Casa de la Moneda de Brasil, China y España.

Según pudo saber Infobae en base a fuentes oficiales, la hoja de ruta del contrato establecido entre el Banco Central y Casa de la Moneda prevé que en junio este último ente envíe la primera tanda de nuevos billetes de $2.000. En este caso se tratará de billetes fabricados íntegramente en el país. Por cuestiones de confidencialidad, Casa de la Moneda no informó cuál es la cantidad total de billetes que imprimirá ni los que serán importados desde los tres países mencionados.

A principios de febrero el Banco Central había anunciado el lanzamiento de un nuevo billete de $2.000 que entrará en circulación en los próximos meses, y también se conoció que analizaba uno de mayor denominación, que sería de $5.000 y que todavía está en estudio en la autoridad monetaria.

El nuevo billete tendrá dos modelos: uno llevará como imagen de homenaje a Cecilia Grierson, considerada la primera médica argentina y con el ex ministro de Salud y referente del sanitarismo argentino Ramón Carrillo y otro, que será el que primero saldrá a la calle a circulación, una imagen de la fachada del Instituto Malbrán.

Fuente: Infobae

Bovio OK

Te puede interesar
papa francisco

Falleció el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a una figura clave del siglo XXI

Redacción El Día de Higueras
Sociedad21 de abril de 2025

El pontífice argentino, que había salido recientemente de una larga internación, murió esta mañana en el Vaticano. Ayer, en su última aparición pública, bendijo a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro. Jorge Mario Bergoglio, tenía 88 años y desde aquel 13 de marzo de 2013 se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.

1

Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad19 de abril de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.

Lo más visto
113723933Master

La Cascada de Tegua: un tesoro escondido en la llanura cordobesa

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A sólo 90 kilómetros de Las Higueras, en plena llanura del sur cordobés, se esconde uno de esos secretos que la naturaleza guarda para quienes se animan a mirar más allá del asfalto: la Cascada de Mosuc Mayú, una maravilla natural sobre el arroyo Tegua.

#TodasLasVoces

Escuchar artículo