Entre lunes y martes distribuyen en las provincias las dosis con el segundo componente de la vacuna
Entre hoy y mañana llegarán a los distintos puntos del país las dosis para que el personal de salud a cargo de las tareas con mayor riesgo de infección con el virus SARS-CoV-2 pueda completar el esquema de vacunación.
Carla Vizzotti- Secretaria de Acceso a la Salud, indicó durante el reporte sobre COVID-19, que en la madrugada del lunes comenzó el envío de las dosis con el segundo componente de la vacuna Sputnik V que arribaron al país el sábado pasado al mediodía y que se distribuirán a todas las jurisdicciones entre hoy y mañana.
En tanto, el coordinador logístico de la Secretaría de Acceso a la Salud, Juan Pablo Saulle, brindó detalles sobre el operativo de recepción y distribución que “representa un gran desafío logístico por la temperatura de conservación, de -18 grados centígrados”.
"Durante todo el proceso se realiza un seguimiento de la temperatura de estas vacunas y en articulación con las provincias se optimizaron los tiempos de entrega. De esta manera, entre hoy y mañana llegarán a todo el país para completar la primera instancia de vacunación contra la COVID-19, cuya población objetivo es el personal de salud entre 18 y 59 años que se desempeña en unidades de terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de instituciones ubicadas en los grandes aglomerados urbanos"
Situación epidemiológica de los menores de 20 años
Durante la pandemia de COVID-19, se infectaron 157.052 personas menores de 20 años, el 9,2 % del total de casos del país, se recuperaron 142.187, el 90,5% del total, y fallecieron 138. “El 80 % de los fallecidos en este grupo tenía comorbilidades conocidas, las más frecuentes fueron enfermedad neurológica y compromiso inmunológico congénito”, agregó Vizzotti.
Al analizar la curva epidemiológica de los menores de 20 años en Argentina, se observa un comportamiento similar al de la población general, con un aumento sostenido a partir de las primeras semanas de diciembre, principalmente en el grupo de 15 a 19 años. Por este motivo Vizzotti recomendó reforzar las medidas de prevención como utilizar tapabocas, mantener la distancia mínima de dos metros entre personas, preferir las actividades al aire libre, consultar rápidamente al sistema de salud ante la aparición de síntomas y en ese caso evitar el contacto con otras personas para minimizar la transmisión.
Te puede interesar
Diputados dividió el debate: rechazó el veto en Discapacidad pero avaló el de Jubilados
La Cámara baja vivió una sesión maratónica en la que la oposición logró sostener la Emergencia en Discapacidad, pero no alcanzó los dos tercios para mantener la ley que otorgaba aumentos a jubilados. Los diputados cordobeses se partieron 11 a 7 en torno al tema previsional.
El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios
En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.
La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año
El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.
Avanza la reducción de la estructura del INTA pese al rechazo legislativo
El Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), transfiriendo sus funciones a la Presidencia del organismo.
Milei, en cadena nacional: “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar de la Casa Rosada con los pies para adelante”
El Presidente lanzó un mensaje de tono desafiante hacia la oposición, ratificó su política de ajuste y anunció medidas para “amurallar el déficit cero”, en medio de tensiones por los vetos a leyes sociales.
Financiamiento universitario y Ley Garrahan: cómo votaron los diputados de Córdoba
Las dos iniciativas fueron aprobadas en la Cámara Baja con una fuerte mayoría. Córdoba mantuvo su distribución de votos: 12 a favor y 6 en contra. El debate volvió a mostrar la fractura entre bloques y el peso de la salud y la educación pública en la agenda legislativa.
Retroceso en la producción y exportación automotriz en julio
El sector marcó una caída en ambos indicadores pese al crecimiento de los patentamientos. Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) explican que la baja se vincula a ajustes estacionales y tareas de mantenimiento en plantas industriales.
Milei vetó las leyes de aumento a jubilaciones y de emergencia en discapacidad: el debate vuelve al Congreso
El presidente firmó el rechazo a las normas aprobadas por el Senado y la oposición necesitará dos tercios en Diputados para revertir la decisión. Organizaciones sociales anticipan movilizaciones.