Entre lunes y martes distribuyen en las provincias las dosis con el segundo componente de la vacuna
Entre hoy y mañana llegarán a los distintos puntos del país las dosis para que el personal de salud a cargo de las tareas con mayor riesgo de infección con el virus SARS-CoV-2 pueda completar el esquema de vacunación.
Carla Vizzotti- Secretaria de Acceso a la Salud, indicó durante el reporte sobre COVID-19, que en la madrugada del lunes comenzó el envío de las dosis con el segundo componente de la vacuna Sputnik V que arribaron al país el sábado pasado al mediodía y que se distribuirán a todas las jurisdicciones entre hoy y mañana.
En tanto, el coordinador logístico de la Secretaría de Acceso a la Salud, Juan Pablo Saulle, brindó detalles sobre el operativo de recepción y distribución que “representa un gran desafío logístico por la temperatura de conservación, de -18 grados centígrados”.
"Durante todo el proceso se realiza un seguimiento de la temperatura de estas vacunas y en articulación con las provincias se optimizaron los tiempos de entrega. De esta manera, entre hoy y mañana llegarán a todo el país para completar la primera instancia de vacunación contra la COVID-19, cuya población objetivo es el personal de salud entre 18 y 59 años que se desempeña en unidades de terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de instituciones ubicadas en los grandes aglomerados urbanos"
Situación epidemiológica de los menores de 20 años
Durante la pandemia de COVID-19, se infectaron 157.052 personas menores de 20 años, el 9,2 % del total de casos del país, se recuperaron 142.187, el 90,5% del total, y fallecieron 138. “El 80 % de los fallecidos en este grupo tenía comorbilidades conocidas, las más frecuentes fueron enfermedad neurológica y compromiso inmunológico congénito”, agregó Vizzotti.
Al analizar la curva epidemiológica de los menores de 20 años en Argentina, se observa un comportamiento similar al de la población general, con un aumento sostenido a partir de las primeras semanas de diciembre, principalmente en el grupo de 15 a 19 años. Por este motivo Vizzotti recomendó reforzar las medidas de prevención como utilizar tapabocas, mantener la distancia mínima de dos metros entre personas, preferir las actividades al aire libre, consultar rápidamente al sistema de salud ante la aparición de síntomas y en ese caso evitar el contacto con otras personas para minimizar la transmisión.
Te puede interesar
Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas
En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.
Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias
La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.
Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa
En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.
Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales
El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.
Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”
En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.
Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2
La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández
En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El Gobierno modificó por decreto la ley de migraciones
El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la modificación de la ley 25.871 que regula la política migratoria del país. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, se introdujeron cambios significativos en el régimen migratorio, entre los que se destacan el endurecimiento del acceso a la ciudadanía y la residencia, y la posibilidad de arancelar servicios de salud y educación para extranjeros que no cuenten con residencia permanente.