Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras07 de noviembre de 2024

Los préstamos personales crecieron 15% mensual y traccionaron el mayor financiamiento de octubre

Los préstamos en pesos subieron fuerte en octubre. Se vieron mejoras en prácticamente todas las líneas.

Los préstamos personales arrojaron un crecimiento nominal mensual del 15,1% mensual en octubre, por lo cual superaron ampliamente a una inflación que se estima cerca del 3% para el mismo período. El saldo llegó a $8,1 billones, lo cual implicó un crecimiento interanual del 349,6%, también muy por encima de los aumentos de precios del lapso.
Así lo reportó un informe del First Capital Group. Guillermo Barbero, socio de la entidad, explicó que este segmento está encabezando los incrementos en el otorgamiento total de préstamos fundamentalmente por "la extensión de los plazos que se observa en las nuevas colocaciones ante las expectativas de que la tasa continúe cayendo en los meses venideros producto de la baja proyectada de la inflación¨.

En paralelo, la operatoria a través de tarjetas de crédito, de acuerdo a los últimos datos informados por el Banco Central, registró un saldo al 31 de octubre de $ 13,4 billones, lo cual significó una suba de un 14,4% nominal respecto de septiembre. ¨Durante este mes, el uso de los plásticos recupera el ritmo de crecimiento y se acerca al de los préstamos personales luego de varios meses con un desempeño, si bien importante, menor en cuanto a la preferencia del público. La baja de las tasas de los programas “cuota simple” y las promociones de las ventas “en línea” auguran una aceleración hacia fin de año¨, acreditó Barbero.
En cuanto a las líneas de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, durante octubre tuvieron una suba del 26,9% con respecto al stock de $956.378 millones del mes anterior, la más importante porcentualmente, acumulando un saldo total al cierre de $1,2 billones. ¨Se mantiene mes tras mes el impulso creciente de las colocaciones aunque no hay que perder de vista de que partimos de valores muy bajos: según estos valores, en un solo mes se colocó más de una cuarta parte de la cartera vigente en la actualidad¨, aseguró Babero.
La línea de créditos prendarios presentó, según datos publicados por el BCRA, creció 12,4% y recuperó la tendencia creciente que había perdido transitoriamente el mes anterior. "La baja de las tasas que mencionamos más arriba seguramente impactará positivamente en este rubro, el cual es muy sensible al costo financiero¨, agregó al respecto el titular de First Capital.

En cuanto a los préstamos en dólares, respecto del mes pasado, el monto total ha presentado un aumento del 12,9%. En cuanto a la variación interanual, presentó un importante aumento del 126%, lo cual dejó un stock de u$s8.483 millones. El alza fue traccionada por el crecimiento de los depósitos en dólares.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.