"El Social representa todo el amor que le tengo al fútbol"
Elías López Arcostanzo fue uno de los debutantes del domingo en el inicio de la temporada. Arrancó como titular y compartió el lado derecho de la cancha con su tío #Joel, a quien vio dejar todo cada domingo por los colores azulgrana. Se inició a los 5 años en el fútbol y hoy cumplió su sueño y va por más. Su recorrido en la mirada de #FedeSerra y #GuillermoDeVecchio, dos de sus profes en estos años.
Elías López Arcostanzo (17) desde los cinco años juega al fútbol en el Centro Social. Anhelaba el momento del debut y llegó el domingo pasado, en el inicio del torneo y con el triunfo para el equipo azulgrana.
¿Esperabas ese momento de entrar a la cancha con el equipo de primera?
La verdad el debut es algo que soñé y esperé mucho, estoy muy contento por llegar pero el objetivo es mantenerme y que nos siga yendo bien a todos como equipo, me enteré que iba de arranque en el vestuario antes de ir a realizar la entrada en calor.
¿Y cómo ves al equipo?
Al equipo lo veo bien, con muchas cosas por corregir que es lo normal, pero estoy muy contento porque demostramos mucho carácter y logramos sacar adelante el partido, tuvimos buenos momentos de fútbol y a medida que pasen los encuentros vamos a ir mejorando, creo que todos tenemos la misma expectativa, ser protagonistas del torneo e intentar pelear arriba siempre.
Empezaste de muy pequeñito...
Si, a los cinco, me acuerdo de todos los profes. Federico Serra, Adrián Abascal, Adolfo Avila, Joel Arcostanzo, Diego Anconetani, Gonzalo Martínez, Emanuel Campagna, Guillermo Devechio (creo no olvidarme de ninguno)
y en la escuelita lo tuve a Pablo Yung que por esas casualidades hoy es nuestro preparador físico.
Elías según los profes
Guillermo De Vecchio "Siempre fue un chico que se destacó por sus ganas, por querer siempre superarse, hemos compartido momentos lindos y otros no tanto, pero nunca se rindió, siempre quiso mejorar para poder cumplir sus sueños, hoy me pone muy contento su momento, está en un equipo que lo va a ayudar a crecer y mejorar como jugador y persona"
Federico Serra "Tengo los mejores recuerdos de Eli y de la Categoría 2003 y 2004, a los que tuve la posibilidad de entrenar en sus primeros años de cancha chica. Con ellos di mis primeros pasos como Docente, en aquel tiempo era estudiante de Educación Física. Recuerdo de Eli su pasión por el fútbol, le gustaba mucho ir a los entrenamientos, se esforzaba todo el tiempo por aprender siempre un poco más. Principalmente una gran persona, muy respetuoso. Siempre acompañado de su familia, creo que esto también es un pilar muy importante para lo que hoy está sucediendo.
Es una gran alegría ver que tantos chicos del pueblo tengan la posibilidad de seguir jugando en el Social y puedan llegar a primera. Sin dudas, es el resultado de muchos años de trabajo en el fútbol formativo, celebro la apuesta de quienes trabajan en pos de este objetivo, que sin duda le hace muy bien al Centro Social.
"El social para mi representa muchísimo, el cariño que le tengo a la institución es enorme, me crie viendo a Joel dejar la vida cada domingo y hoy me toca estar a su lado, el social representa todo el amor que le tengo al fútbol" (Elías López Arcostanzo)
Te puede interesar
“Defender esta camiseta es una experiencia única”
Axel “Tathu” Restivo, jugador del Centro Social Las Higueras, revive sus primeros pasos en la escuelita, los recuerdos imborrables de la infancia y la emoción de hoy poder sumar minutos en Primera con la camiseta de su pueblo.
Alejo Corsini, goles y compromiso en la reserva que sueña con el título
Llegó desde Vicuña Mackenna hace poco más de un año, pero juega con el respeto y la entrega de quien creció en el club. Con presencia goleadora en cada partido, el joven delantero es parte del gran presente de la reserva azulgrana, que hoy lidera el campeonato.
“El fútbol es mi lugar seguro y uno de los pilares más importantes en mi vida”
Simón Bíscaro Bustos- juvenil del club azulgrana- compartió su pasión por la pelota, su crecimiento en las divisiones formativas y el rol de la familia y los entrenadores en su camino. Este viernes, frente a Municipal de Reducción, marcó su primer gol en reserva.
Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras
El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.
“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”
Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.
“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”
Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.
“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”
El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.
Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María
Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.