"El Social representa todo el amor que le tengo al fútbol"

Elías López Arcostanzo fue uno de los debutantes del domingo en el inicio de la temporada. Arrancó como titular y compartió el lado derecho de la cancha con su tío #Joel, a quien vio dejar todo cada domingo por los colores azulgrana. Se inició a los 5 años en el fútbol y hoy cumplió su sueño y va por más. Su recorrido en la mirada de #FedeSerra y #GuillermoDeVecchio, dos de sus profes en estos años.

El social para mi representa muchísimo, el cariño que le tengo a la institución es enorme"
Elías y su tío Joel
Elías, Leandro y Braian

Elías López Arcostanzo (17) desde los cinco años juega al fútbol en el Centro Social. Anhelaba el momento del debut y llegó el domingo pasado, en el inicio del torneo y con el triunfo para el equipo azulgrana.

¿Esperabas ese momento de entrar a la cancha con el equipo de primera? 

La verdad el debut es algo que soñé y esperé mucho, estoy muy contento por llegar pero el objetivo es mantenerme y que nos siga yendo bien a todos como equipo, me enteré que iba de arranque en el vestuario antes de ir a realizar la entrada en calor.

¿Y cómo ves al equipo? 

Al equipo lo veo bien, con muchas cosas por corregir que es lo normal, pero estoy muy contento porque demostramos mucho carácter y logramos sacar adelante el partido, tuvimos buenos momentos de fútbol y a medida que pasen los encuentros vamos a ir mejorando, creo que todos tenemos la misma expectativa, ser protagonistas del torneo e intentar pelear arriba siempre.

Empezaste de muy pequeñito...

Si, a los cinco, me acuerdo de todos los profes. Federico Serra, Adrián Abascal, Adolfo Avila, Joel Arcostanzo, Diego Anconetani, Gonzalo Martínez, Emanuel Campagna, Guillermo Devechio (creo no olvidarme de ninguno)
y en la escuelita lo tuve a Pablo Yung que por esas casualidades hoy es nuestro preparador físico.

Elías según los profes 

Guillermo De Vecchio "Siempre fue un chico que se destacó por sus ganas, por querer siempre superarse, hemos compartido momentos lindos y otros no tanto, pero nunca se rindió, siempre quiso mejorar para poder cumplir sus sueños, hoy me pone muy contento su momento, está en un equipo que lo va a ayudar a crecer y mejorar como jugador y persona"

Federico Serra "Tengo los mejores recuerdos de Eli  y de la Categoría 2003 y 2004, a los que  tuve la posibilidad de entrenar en sus primeros años de cancha chica. Con ellos di mis primeros pasos como Docente, en aquel tiempo era estudiante de Educación Física. Recuerdo de Eli su pasión por el fútbol, le gustaba mucho ir a los entrenamientos, se esforzaba todo el tiempo por aprender siempre un poco más. Principalmente una gran persona, muy respetuoso. Siempre acompañado de su familia, creo que esto también es un pilar muy importante para lo que hoy está sucediendo. 
Es una gran alegría ver que tantos chicos del pueblo tengan la posibilidad de seguir jugando en el Social y puedan llegar a primera. Sin dudas, es el resultado de muchos años de trabajo en el fútbol formativo, celebro la apuesta de quienes trabajan en pos de este objetivo, que sin duda le hace muy bien al Centro Social.

"El social para mi representa muchísimo, el cariño que le tengo a la institución es enorme, me crie viendo a Joel dejar la vida cada domingo y hoy me toca estar a su lado, el social representa todo el amor que le tengo al fútbol" (Elías López Arcostanzo)

Te puede interesar

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”

Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

Gianfranco Lucchesi: «El balance es súper positivo, con obras que transforman Las Higueras»

A un año de asumir, el intendente de Las Higueras, repasa los desafíos y logros alcanzados en un contexto marcado por el déficit económico. Destaca la concreción de obras clave, la cercanía con los vecinos y el enfoque en una gestión ordenada para responder a las demandas prioritarias de la comunidad.

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.