Nuevas modificaciones a la Ley de Tránsito: ¿Cómo impactan en Córdoba?
El Gobierno nacional implementó cambios en la Ley de Tránsito a través del Decreto 196/2025, buscando simplificar trámites y reducir la burocracia para conductores. Entre las principales reformas se incluyen ajustes en las licencias de conducir, inspecciones vehiculares, el sistema de peajes y la regulación de vehículos autónomos. No obstante, en Córdoba, la Municipalidades aún evalúan qué modificaciones adoptará y cuáles mantendrán su esquema actual.
El Gobierno Nacional avanzó con una serie de modificaciones en la reglamentación de la Ley de Tránsito mediante el Decreto 196/2025, con el propósito de agilizar gestiones y reducir la burocracia para conductores, tanto particulares como profesionales. Sin embargo, en Córdoba, las autoridades de las municipalidades aún analizan si adoptarán estos cambios o si mantendrán el sistema actual.
El decreto introduce transformaciones en varios aspectos clave, como las licencias de conducir, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), el sistema de peajes y la regulación de vehículos autónomos. Eduardo Ramírez, subsecretario de Movilidad de la ciudad de Córdoba, explicó que la aplicación de estas medidas no es automática y que deberá ser debatida en el Concejo Deliberante como en cualquier jurisdicción. “Tenemos la facultad de definir cuáles de estas modificaciones implementamos y de qué manera”, señaló el funcionario.
Uno de los cambios más relevantes es la adopción de la licencia nacional de conducir en formato digital, que podrá utilizarse mediante la aplicación Mi Argentina. No obstante, la Policía Caminera provincial aún no la reconoce como documento válido en controles de ruta. Además, la duración de las licencias se ajustará según la edad del conductor, con normas específicas para quienes superen los 70 años en Córdoba.
Otra modificación importante es la extensión de los plazos para la RTO: los vehículos nuevos estarán exentos del trámite durante cinco años, mientras que aquellos con más de una década de antigüedad deberán realizarla anualmente.
En cuanto al sistema de peajes, el decreto contempla la implementación de peajes sin barreras, con un plazo estimado de puesta en funcionamiento para junio de 2027.
Por otro lado, el decreto establece por primera vez un marco regulatorio para la circulación de vehículos autónomos en Argentina, aunque los detalles de su aplicación aún están en desarrollo. En la capital cordobesa, se trabaja en la mejora de la conectividad en controles de tránsito, lo que podría facilitar la integración de la licencia digital.
Si bien las modificaciones representan un avance en la modernización del sistema de tránsito, su implementación en la provincia de Córdoba dependerá de un análisis detallado por parte de las autoridades municipales, quienes definirán los pasos a seguir y comunicarán las resoluciones a la ciudadanía.
Fuente: Hoy Dia
Te puede interesar
Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.