Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras
Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.
Este viernes a primera hora, por orden del fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier, se realizaron allanamientos simultáneos en las oficinas de la constructora Márquez y Asociados y en los domicilios de sus titulares, los hermanos Juan Pablo y Ariel Márquez. Los procedimientos se llevaron a cabo en la sede de la firma ubicada en barrio Tablada Park, así como en residencias ubicadas en barrios cerrados del noroeste de la ciudad de Córdoba y en Villa Allende.
La medida judicial se da en el marco de una causa que investiga decenas de denuncias por presuntas estafas. Los damnificados acusan a la empresa de no cumplir con los contratos firmados para la construcción de viviendas, incluso luego de haberse realizado pagos totales o parciales. A pesar del importante despliegue policial, no se dispusieron detenciones.
Uno de los casos fue expuesto en FM Gospel en el programa «Asi son las Cosas» de Guillermo Geremía , donde Melisa, vecina de Las Higueras, relató que firmó contrato con Márquez en 2020 para construir su casa sobre un terreno propio. “Nos prometieron una casa de 118 metros, después nos ofrecieron una más chica, de 65. Desde entonces tuvimos solo tres reuniones en cinco años. La cuarta nunca llegó y el terreno sigue vacío”, expresó. Denunció además que la empresa nunca cumplió los plazos establecidos, agregó costos no previstos como seguros y que la comunicación fue caótica, manejándose exclusivamente por WhatsApp con interlocutores que cambiaban constantemente.
El testimonio de Melisa no es aislado. Según explicó Diego Puente Rosa, director de Defensa del Consumidor de la Provincia de Córdoba, ya se recibieron alrededor de 45 denuncias en Río Cuarto. “Tenemos casos desde personas que contrataron en 2012 hasta quienes firmaron el año pasado. Algunas viviendas se empezaron a construir, otras ni siquiera tienen un ladrillo colocado”, indicó el funcionario.
Puente Rosa explicó que Defensa del Consumidor actúa en la instancia prejudicial, y que los reclamos deben tratarse caso por caso. “Detectamos un patrón común: incumplimiento de plazos, falta de ejecución y una evidente deficiencia en la relación contractual. Sin embargo, la gravedad de muchos hechos nos obliga a derivar las actuaciones a la Justicia penal”, señaló.
Sobre el accionar de la empresa, aseguró que “las oficinas siguen funcionando, aunque cada vez con menos claridad. Hemos intentado reunirnos con representantes legales, pero muchas veces las propuestas que presentan no son viables ni avaladas por nosotros”.
Desde el organismo provincial invitaron a quienes hayan sido afectados a realizar sus denuncias a través del portal oficial (www.defensadelconsumidor.cba.gov.ar) o presencialmente en las delegaciones más cercanas, incluyendo la oficina del Centro Cívico de Río Cuarto.
La causa judicial continúa en curso y se espera que los allanamientos permitan reunir pruebas claves para determinar si hubo maniobras fraudulentas sistemáticas. Mientras tanto, cientos de familias siguen esperando que se haga justicia.
Con información: Asi Son Laas Cosas - FM Gospel
Imagen: Comercio y Justicia
Te puede interesar
Megaestafa: detuvieron al gerente comercial de Márquez y Asociados y ya son siete los arrestados
Matías Acevedo fue aprehendido en las últimas horas, acusado de participar en el entramado fraudulento que investiga la Justicia. La causa por asociación ilícita y estafas reiteradas ya acumula miles de damnificados.
Conmemoraron en el Área de Material el Día del Soldado Aeronáutico
El acto tuvo lugar este viernes 23 y fue presidido por el comodoro Rodolfo Degiovanni, acompañado por autoridades civiles y militares. La jornada rindió homenaje a Pablo Teodoro Fels y reconoció a soldados por su compromiso y desempeño.
El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.
Fallo histórico en defensa de los jubilados
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.
Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país
Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.
Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI
La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.
La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente
En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.
Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.