"Nunca imaginamos jugar juntas"
En febrero del 2019 en la búsqueda de bienestar físico Frida se sumó al plantel femenino del Centro Social Las Higueras, espacio al que sus hijos la acompañaban. Un año más tarde y ante la imposibilidad de continuar con el hockey, su hija Paz se incorporó al equipo azulgrana. El domingo pasado, en el encuentro ante Ateneo Vecinos B estuvieron juntas oficialmente en el Vettore y fueron parte del triunfo de las Socialeras. "Estamos muy contentas de pertenecer y de ser parte de la historia del fútbol femenino de Las Higueras"; aseguran
¿Cómo y cuándo empezaron con el deporte?
Frida: Buscaba un bienestar físico en un espacio donde pudiera llevar a mis hijos conmigo y se convirtió en eso y mas, desde febrero del 2019 que empecé.
Pazi: Al no poder seguir hockey mi mamá me insistió a que empezara con ella.. yo ya acompañaba al grupo porque iba siempre a los encuentros, asique arranqué hace un año, en febrero del 2020.
¿Se imaginaron jugar juntas?
F: Ninguna de las dos lo imaginamos.. para las dos es algo hermoso, lo disfrutamos mucho, yo como mamá con un poco de miedo cuando Pazi va en alguna jugada al choque, temor a que se golpee pero muy orgullosa de ella, es muy segura y se ha ganado su lugar entre las chicas.
¿Compartir un plantel las ha acercado, afianzó vínculos?
Somos muy compañeras, compartir el plantel es para ambas algo hermoso.
Paz vos jugabas hockey...como ha sido ese pasaje entre deportes?
P: Jugué al Hockey desde los 4 años, ese deporte me encanta..., ahora estoy disfrutando de este, del grupo y de pertenecer al grupo que siempre me apaña, me aconseja y me acompaña.
En general son una FLIA muy ligada al Club que representa el Social para uds?
F: Es muy importante, desde siempre formó parte de nuestras vidas ..el social es familia, amigos es compartir lo bueno y aprender de lo malo, es aprender constantemente como persona y como futbolista.
¿Qué les otorga el fútbol en sus vidas?
F: A mi me hizo bajar un cambio, me ayuda constantemente a trabajar en lo personal y en lo grupal, me regaló un grupo de personas maravillosas con las que cada momento es único y cada abrazo es totalmente sentido.
P: Compañeras, amigas. Sobre todo personas hermosas, que siempre están para lo que necesites.
¿Cómo ven el equipo?
F: Lo veo super bien , por buen camino, el de aprender constantemente unidos, con humildad y compañerismo.
P: es un grupo muy lindo, muy compañero. Siempre me están apoyando, me están siempre ayudando para bien.
¿Cómo fue ese debut en el equipo? ¿Qué recuerdan?
F: Muchos nervios, un 24 de marzo del 2019 contra las Caprichosas de Carnerillo, jugué de 6, muy agradecida por la paciencia de las compañeras y del DT ya que era mi primera vez .
P: Sentí muchos nervios, el día...el 20 marzo de este año, ante Charras y de 8 y estoy más que agradecida con las chicas y con los profes, por darme la oportunidad de entrar.
El futbol femenino ha crecido.. ¿se están olvidando los prejuicios sobre qué no es un deporte para mujeres?
El fútbol femenino ha crecido a pasos agigantados, las canchas se llenan, los portales en las redes tienen todos un espacio dedicado a él, realmente estamos muy contentas de pertenecer y de ser parte de la historia del fútbol femenino del Centro Social.
Se han dejado totalmente dejado de lado los prejuicios y ambas consideramos al deporte super inclusivo ya que en nuestro grupo de entrenamiento tenemos muchas chicas que lo hacen sin ser parte de la competencia.
F: Cada día que pasa me agradezco a mi misma el haber tomado la decisión de empezar, de seguir, son tantas las cosas que he ganado, las personas que conmigo comparten el grupo: cada una se ha vuelto totalmente importante para mi y los profes se dedican tanto a que aprendamos y a que estemos bien físicamente, que eso incentiva.. GRACIAS Fútbol Femenino del Centro Social.
Te puede interesar
"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"
Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.
«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»
Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.
“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”
A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.
“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”
Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.
"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"
Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.
Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo
En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.
Gianfranco Lucchesi: «El balance es súper positivo, con obras que transforman Las Higueras»
A un año de asumir, el intendente de Las Higueras, repasa los desafíos y logros alcanzados en un contexto marcado por el déficit económico. Destaca la concreción de obras clave, la cercanía con los vecinos y el enfoque en una gestión ordenada para responder a las demandas prioritarias de la comunidad.
Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal
Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.