"Nunca imaginamos jugar juntas"
En febrero del 2019 en la búsqueda de bienestar físico Frida se sumó al plantel femenino del Centro Social Las Higueras, espacio al que sus hijos la acompañaban. Un año más tarde y ante la imposibilidad de continuar con el hockey, su hija Paz se incorporó al equipo azulgrana. El domingo pasado, en el encuentro ante Ateneo Vecinos B estuvieron juntas oficialmente en el Vettore y fueron parte del triunfo de las Socialeras. "Estamos muy contentas de pertenecer y de ser parte de la historia del fútbol femenino de Las Higueras"; aseguran
¿Cómo y cuándo empezaron con el deporte?
Frida: Buscaba un bienestar físico en un espacio donde pudiera llevar a mis hijos conmigo y se convirtió en eso y mas, desde febrero del 2019 que empecé.
Pazi: Al no poder seguir hockey mi mamá me insistió a que empezara con ella.. yo ya acompañaba al grupo porque iba siempre a los encuentros, asique arranqué hace un año, en febrero del 2020.
¿Se imaginaron jugar juntas?
F: Ninguna de las dos lo imaginamos.. para las dos es algo hermoso, lo disfrutamos mucho, yo como mamá con un poco de miedo cuando Pazi va en alguna jugada al choque, temor a que se golpee pero muy orgullosa de ella, es muy segura y se ha ganado su lugar entre las chicas.
¿Compartir un plantel las ha acercado, afianzó vínculos?
Somos muy compañeras, compartir el plantel es para ambas algo hermoso.
Paz vos jugabas hockey...como ha sido ese pasaje entre deportes?
P: Jugué al Hockey desde los 4 años, ese deporte me encanta..., ahora estoy disfrutando de este, del grupo y de pertenecer al grupo que siempre me apaña, me aconseja y me acompaña.
En general son una FLIA muy ligada al Club que representa el Social para uds?
F: Es muy importante, desde siempre formó parte de nuestras vidas ..el social es familia, amigos es compartir lo bueno y aprender de lo malo, es aprender constantemente como persona y como futbolista.
¿Qué les otorga el fútbol en sus vidas?
F: A mi me hizo bajar un cambio, me ayuda constantemente a trabajar en lo personal y en lo grupal, me regaló un grupo de personas maravillosas con las que cada momento es único y cada abrazo es totalmente sentido.
P: Compañeras, amigas. Sobre todo personas hermosas, que siempre están para lo que necesites.
¿Cómo ven el equipo?
F: Lo veo super bien , por buen camino, el de aprender constantemente unidos, con humildad y compañerismo.
P: es un grupo muy lindo, muy compañero. Siempre me están apoyando, me están siempre ayudando para bien.
¿Cómo fue ese debut en el equipo? ¿Qué recuerdan?
F: Muchos nervios, un 24 de marzo del 2019 contra las Caprichosas de Carnerillo, jugué de 6, muy agradecida por la paciencia de las compañeras y del DT ya que era mi primera vez .
P: Sentí muchos nervios, el día...el 20 marzo de este año, ante Charras y de 8 y estoy más que agradecida con las chicas y con los profes, por darme la oportunidad de entrar.
El futbol femenino ha crecido.. ¿se están olvidando los prejuicios sobre qué no es un deporte para mujeres?
El fútbol femenino ha crecido a pasos agigantados, las canchas se llenan, los portales en las redes tienen todos un espacio dedicado a él, realmente estamos muy contentas de pertenecer y de ser parte de la historia del fútbol femenino del Centro Social.
Se han dejado totalmente dejado de lado los prejuicios y ambas consideramos al deporte super inclusivo ya que en nuestro grupo de entrenamiento tenemos muchas chicas que lo hacen sin ser parte de la competencia.
F: Cada día que pasa me agradezco a mi misma el haber tomado la decisión de empezar, de seguir, son tantas las cosas que he ganado, las personas que conmigo comparten el grupo: cada una se ha vuelto totalmente importante para mi y los profes se dedican tanto a que aprendamos y a que estemos bien físicamente, que eso incentiva.. GRACIAS Fútbol Femenino del Centro Social.
Te puede interesar
Socialeritas: el semillero del fútbol femenino crece con pasión, compromiso y valores
Con más de 50 jugadoras entre Sub 10, Sub 12 y Sub 14, el fútbol femenino del Club Centro Social Las Higueras sigue consolidándose. Detrás del entusiasmo y la energía de las niñas, hay un equipo técnico comprometido que trabaja con un mismo objetivo: formar deportistas y sobre todo, buenas personas.
Enzo Ávila: “Centro Social es mi lugar seguro”
A los 16 años, Enzo Ávila cumplió el sueño de debutar en Primera con la camiseta de Centro Social Las Higueras. En esta charla repasa sus comienzos, los referentes que marcaron su camino y sus sueños dentro del fútbol.
“Defender esta camiseta es una experiencia única”
Axel “Tathu” Restivo, jugador del Centro Social Las Higueras, revive sus primeros pasos en la escuelita, los recuerdos imborrables de la infancia y la emoción de hoy poder sumar minutos en Primera con la camiseta de su pueblo.
Alejo Corsini, goles y compromiso en la reserva que sueña con el título
Llegó desde Vicuña Mackenna hace poco más de un año, pero juega con el respeto y la entrega de quien creció en el club. Con presencia goleadora en cada partido, el joven delantero es parte del gran presente de la reserva azulgrana, que hoy lidera el campeonato.
“El fútbol es mi lugar seguro y uno de los pilares más importantes en mi vida”
Simón Bíscaro Bustos- juvenil del club azulgrana- compartió su pasión por la pelota, su crecimiento en las divisiones formativas y el rol de la familia y los entrenadores en su camino. Este viernes, frente a Municipal de Reducción, marcó su primer gol en reserva.
Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras
El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.
“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”
Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.
“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”
Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.