El promedio de ocupación en Córdoba fue del 80%
Durante este fin de semana la provincia de Córdoba registró altos niveles de ocupación. Según los datos relevados, el promedio de ocupación alcanzó el 80%, con picos máximos como Villa General Belgrano y Miramar de Ansenuza con porcentaje del 100% de sus plazas ocupadas.
De acuerdo a la información brindada hasta el momento por las distintas localidades turísticas los valles provinciales los porcentajes de ocupación han sido muy importantes.
En el Valle de Punilla La Falda ocupó el 80% de sus plazas, en tanto Villa Carlos Paz tuvo un promedio de 74%, con ocupación plena en los hoteles más categorizados, mientras que Capilla del Monte llegó al 81 %, La Cumbre y Valle Hermoso con el 90%, viéndose una gran cantidad una afluencia e ingreso importantísimo de turistas tanto en camino del cuadrado como en la ruta nacional 38.
Por su parte, el Valle de Calamuchita estuvo a pleno con Villa General Belgrano al 100% y derivando turistas a localidades cercanas, Santa Rosa llegó al 96% de ocupación, Villa Yacanto 95% y Los Reartes con sus plazas al 98%; Villa Rumipal 77%, en Villa Ciudad América la ocupación fue del 80% y en Embalse del 70%.
En el Valle de Traslasierra San Javier y Yacanto registraron 78% de ocupación en sus plazas, mientras que Mina Clavero 60% y Arroyo de los Patos un 48%, de acuerdo a las plazas disponibles.
Otras de las ciudades relevadas fueron Ciudad de Córdoba con un 66% de ocupación, Alta Gracia con un 85%, Jesús María un 90%, con picos en los alojamientos de mayor categoría, y Miramar con el 99% de sus plazas ocupadas derivó turistas a las localidades más próximas.
De acuerdo a estas cifras el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, destacó: “Estas cifras son muy positivas para nosotros. En términos generales podemos decir que los números en las principales localidades, no distan mucho del mismo fin de semana previo a la pandemia. Una vez más nos eligen miles de turistas para disfrutar de nuestros paisajes, naturaleza y gastronomía. Hemos trabajado mucho, el sector público y privado para tener estos resultados. Esto es fruto de un esfuerzo de todos los cordobeses”.
Te puede interesar
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo
La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.
Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia
A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.
Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano
A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.