El martes 19 habilitan la inscripción del programa "Más Cultura Joven"
El gobierno nacional creó el Programa "Más Cultura Joven", destinado a jóvenes entre los 18 y los 24 años, con el objetivo "permanente de reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales" y que consiste en el otorgamiento de $5.000 a cada beneficiario de todos los niveles del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) El Martes 19 habilitarán el formulario de inscripción en la página de ANSES.
El Programa Más Cultura Joven fue creado por la Resolución 1499/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Tiene por objeto que las personas comprendidas en dicha franja etárea puedan acceder a bienes y servicios culturales, como ir al cine, al teatro, a recitales o museos; realizar algún curso, seminarios o talleres relacionados con las artes y la cultura en general.
Otorga un monto de $5.000 a cada beneficiario/a, que podrá ser utilizado entre el 1° de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022 en consumo de bienes y/o servicios culturales.
A tal efecto, se resolvió que a través del Banco de la Nación se emitirán tarjetas de carácter prepago con acreditación del monto antes referido, que podrán ser operadas de manera virtual por los beneficiarios/as a través de la aplicación virtual BNA+, o de manera física, a través del plástico emitido.
Los beneficiarios podrán utilizar el crédito en salas de cine, teatros, espectáculos musicales, ferias y festivales, accesos y/o tickets en línea para museos, espacios, centros y/o circuitos o corredores culturales, librerías, disquerías, galerías y espacios asociados a las artes visuales, inscripción a cursos, seminarios talleres u otras instancias de formación ligadas a la cultura.
También para el pago de honorarios docentes para el aprendizaje de disciplinas artísticas y/o culturales.
Cómo inscribirse
Los jóvenes que quieran el beneficio tendrán que incorporar en el formulario digital de inscripción que se habilitará el martes 19 de octubre en la página de ANSES:
a. Nombre y apellido.
b. Fecha de Nacimiento.
c. Sexo que figura en el DNI.
d. Número de documento.
e. Número de Cuil.
f. Nacionalidad.
g. Domicilio (Calle y número; piso; departamento).
h. Provincia y localidad.
i. Estado Civil.
j. Teléfono celular de contacto.
k. Correo electrónico.
l. Permiso opcional para recibir ofertas y/o recomendaciones georeferenciadas de uso vía Whatsapp.
En caso de no acceder a la utilización de BNA+ (tarjeta virtual), explicitar que desea retirar la tarjeta física y seleccionar sucursal o punto de entrega entre las opciones ofrecidas por el sistema.
Requisitos para acceder al bono de $5.000 del programa Más cultura joven
La ANSES aceptará las inscripciones de:
-Beneficiarios de las Becas Progresar 2021 en todos sus niveles (Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Trabajo y Progresar Enfermería), cualquiera sea la edad.
-Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), bajo cualquiera de las modalidades admitidas, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.
-Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), bajo cualquiera de las modalidades admitidas, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.
-Titulares de pensiones no contributivas por invalidez (PNC), siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.
Te puede interesar
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.
Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026
Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.
Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales
A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.
Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.
La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica
El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.
9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país
Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.
Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios
Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.