La Provincia anunció facilidades para el pago de las facturas de energía eléctrica e incluye a Cooperativas

Ante el aumento dispuesto por el Gobierno de la Nación sobre el costo de la energía y la quita de subsidios nacionales, el gobernador Martín Llaryora presentó los beneficios a los que podrán acceder los usuarios que tengan tarjeta Cordobesa para que puedan cumplir con el pago de la factura del mes de febrero. Estuvieron presentes miembros de la Cooperativa Electrica Las Higueras quienes trabajan en complementar la medida.

El mandatario provincial estuvo acompañado por autoridades de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC), la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios (FECESCOR) y el Banco de Córdoba, entidades que forman de la iniciativa.

«La crisis no nos tiene que detener y hay que tomar medidas. Yo creo que en este momento en particular, el Estado tiene que tener un rol que es el de contener y ayudar», destacó el mandatario provincial.

Llaryora agradeció el trabajo de las cooperativas en todo el interior provincial y destacó que «este programa unifica y da la misma posibilidad a los servicios que prestan las cooperativas que a los servicios que presta EPEC».

A su turno, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, detalló el valor de la energía en el país, su distribución y características de consumo; además de las diferentes variables que modifican el costo del servicio. A su vez, señaló que el monto que se ve reflejado en las facturas que vencen en marzo, es resultado de las decisiones macroeconómicas tomadas a nivel nacional.

A continuación, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, subrayó: “Buscamos que estas tormentas, que no son responsabilidad de las autoridades provinciales sino que responden a decisiones nacionales, no se conviertan en un escollo para el trabajo, para el comercio, para la industria y para la vida de cada uno de los cordobeses. Esa fue la decisión y la instrucción que nos ha dado el gobernador a los ministros”.

Desde la Cooperativa de Las Higueras valoraron la medida pero creen que no alcanza a todos los usuarios, ya que no todos cuentan con la posesión de la tarjeta y trabajarán en tratar de complementar con alguna medida propia. También se mostraron muy expectantes respecto a la afirmación del gobernador sobre la idea de armonizar las tarifas de EPEC y las Cooperativas aunque, para eso dijo Llaryora, deben analizar el caso de cada Cooperativa. Se recuerda que la entidad local viene solicitando la revisión de la boleta y algún tipo de contemplación por parte de EPEC respecto a la pertenencia del Gran Río Cuarto.    

Plan de Financiamiento de Energía Eléctrica: los detalles

Los usuarios de EPEC y cooperativas que fueron afectados por esta importante suba (que lleva los costos incluso a más del doble de lo que venían pagando), podrán abonar los consumos de febrero en hasta 3 cuotas fijas, con Tarjeta Cordobesa Mastercard y Visa emitida por Bancor.

Por su parte, los sectores productivos tendrán la posibilidad de optar por la financiación a través de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

Comercios, servicios, pequeñas industrias y usuarios hasta 40 kW contratados:

  • Plan de financiamiento a través de las Distribuidoras de Energía Eléctrica de la Provincia de Córdoba.
    Aplica sobre la diferencia entre la tarifa vigente en febrero 2024 respecto de enero 2024.
    3 cuotas con una tasa del 8% mensual.
  • Usuarios Industriales y Parques Industriales con potencia contratada menor a 300 kW:
    Plan de financiamiento a través de las Distribuidoras de Energía Eléctrica de la Provincia de Córdoba.
    Aplica sobre la diferencia entre la potencia contratada y la registrada en febrero.
    3 cuotas con una tasa del 8% mensual.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el presidente de EPEC, Claudio Puértolas; el vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela; el vicepresidente de FACE, Juan Eula; el Tesorero de FECESCOR, Raúl Olla; entre otros.

Te puede interesar

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.

Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos

El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.

La miopía ya no es solo un problema de anteojos: especialistas alertan sobre su avance en niños y adolescentes

En el marco del Día Nacional de la Miopía, expertos remarcan que esta condición visual se comporta como una enfermedad progresiva y puede generar graves consecuencias si no se trata de manera adecuada desde la infancia.