Desde abril, el Banco Central sacará de circulación un grupo de billetes
Por disposición del Banco Central, a partir de abril sacarán de circulación un grupo de billetes de $500 y $1.000. Para cambiarlos, se debe entregar el papel en una entidad bancaria, que abrirá un acta donde detalle las características del billete y los datos correspondientes
Los billetes que se quitarán de la circulación son los falsos que tienen denominación de 500 o 1.000 pesos argentinos.
En línea con la determinación del organismo, advirtieron cuál es el protocolo a seguir en caso de recibir un billete falso.
Se debe entregar el papel en una entidad bancaria, que comenzará un acta donde detalle las características del billete y los datos correspondientes. Luego, el banco envía el ejemplar al Banco Central junto con una copia del acta labrada.
Si el laboratorio del BCRA aplica los procedimientos químicos y confirma que el billete es falso, es sacado de circulación. En estos casos, se comunica la determinación a la entidad que lo envió para que esta se lo comunique al depositante.
Cómo identificar billetes falsos
La Oficina Central Nacional difundió el protocolo de control de billetes falsos llamado “Toque, Gire y Mire”:
Con respecto a la verificación táctil, la entidad confirmó que la impresión de los billetes presenta un relieve sensible al tacto que es difícil de falsificar.
En lo que hace a la observación, es importante chequear que la marca de agua tenga el motivo del billete. Además, con el papel a contraluz tiene que complementarse la imagen, es decir, que el frente y el dorso del papel deben completar la huella de cada figura del billete.
El hilo de seguridad, que es la banda especial con efecto dinámico que está incrustada dentro del papel, también puede chequearse, ya que permite ver la denominación del billete correspondiente.
Por último, la acción de “girar” refiere al efecto visual que debe apreciarse al mover el papel, ya que con el movimiento se deberían ver la denominación y las letras con un color diferente al usual.
Te puede interesar
Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina
Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.